Publicado hace 12 años por Marta_de_Bergerac a blog.estoyconlabanda.com

Sin anuncios, sin registrarse, sin pagar, y de manera legal. Pudiendo subir tu propia música sin límite para escucharla desde cualquier sitio. Como ellos dicen: “Música a la carta, música gratuita e ilimitada sin descargar” disponible en la web y para “BlackBerry, iPhone, iPod Touch, iPad, Nokia, Windows Phone 7 y Android”. Una seria alternativa a Spotify, puesto que también dispondrá prácticamente de la misma música al haber llegado a acuerdos con las principales discográficas.

Comentarios

pat89

Ya teníamos Grooveshark, gracias.

P

#1 GroveShark si que tiene publicidad y lo que es peor todavia en ocasiones hasta con Sonido! EpicFail

pat89

#8 Jamás me ha salido publi con sonido pero te aseguro que el plugin de Firefox, GrooveShredder, que permite descargarte cualquier canción de GrooveShark, a mi me compensa con creces la poca publicidad que la susodicha página tiene en comparación con Spotify. HE DICHO!!

P

#9 Pues ya te digo que 2 veces GroveShark me ha aparecido con publicidad con sonido y no he sido el unico seguro que a mas gente le ha ocrrido igual y cuando te pasa te quedas con una cara de ¿En serio? lol

Lo que no se yo es como se financian sin nada de publicidad, a no ser que en los resultados de canciones y destacadas o por numero de reproduciones o algo vayan a comisiones como pasa con las webs de hoteles y similares.

D

#12 A mí también me ha salido publicidad con sonido en Groveshark, y en esos casos he tenido que echar mano de Adblock: segundos después vuelve a aparecer otra publicidad. El resto de publicidad la dejo, no me molesta, y ayuda a sufragar la web.

D

#8 Pero con noscript o incluso el adblock, ésta desaparece.

#4 ¿Quién dijo que Grooveshark era ilegal?

D

Interesante de todas formas, ahora a conocerlo y ver si vale más la pena que Grooveshark.

damian

Legal, gratis y sin publicidad....algún día alguien me tiene que explicar como financiar estos servicios. Solo se me ocurre que en unos meses pase a ser freemium....como Spotify.

Marta_de_Bergerac

#4 Yo el servicio lo conozco de Francia y al menos ahí la publi la ves, no la escuchas. Vamos, tú tienes abierta la ventana web con Deezer escuchando lo que quieras y la publicidad ahí es visual, de tal manera que salvo que escuches música mirando constanmente a la ventana del reproductor, no te interfiere para nada. En las versiones moviles, la verdad es que ni idea.

d

# Dame el enlace para Grooveshar en Android, que no lo tengo

l

#6 a parte de que puedes acceder a la página directamente, tienes una aplicación que se llama TinyShark

D

Me sigue pareciendo mejor copiar mi carpeta música al móvil y listo... legal, gratis y sin publicidad, no necesito Internet y ahorro batería

Marta_de_Bergerac

Lo que pasa con Grooveshark es que al no ser legal cualquier día nos cortan el grifo...