edición general
17 meneos
39 clics

Deber de Denunciar de los Funcionarios Publicos

Los funcionarios públicos están obligados a denunciar cualquier conducta delictiva de la que tengan conocimiento en el ejercicio de sus funciones. Esto incluye actos de corrupción, malversación de fondos públicos, abuso de poder o cualquier otro delito que perjudique los intereses de los ciudadanos. El incumplimiento de la obligación de denunciar puede tener consecuencias legales y disciplinarias para el funcionario público. Pueden imponerse sanciones administrativas y penales, que pueden incluir la suspensión del cargo, la pérdida de derechos

| etiquetas: denunciar corrupción , deber de funcionarios
Pues como la prohibición del mandato imperativo de los partidos a los diputados en las votaciones del congreso. Está prohibido en la constitución, y todos hemos visto en los telediarios que los partidos imponen disciplina de voto y multas para los infractores.

La ley en España no se cumple.
El incumplimiento de la obligación de denunciar puede tener consecuencias legales y disciplinarias para el funcionario público. Pueden imponerse sanciones administrativas y penales, que pueden incluir la suspensión del cargo, la pérdida de derechos

Se cierran servicios enteros
#2 Ayuntamientos enteros, y me temo que algunos gobiernos autonómicos enteros
¿imponerse sanciones administrativas y penales a un funcionario público? Que estamos en España.... xD xD xD
Que se lo cuenten a Ana Garrido.
En los pueblos de España la corrupción es vox-populi, pero pocos se atreven a denunciar, el sistema está montado de tal manera que pocos se atreven. El no denunciar, el escandaloso número de aforamientos, la permisividad e incumplimiento de la normativa en cuanto a las puertas giratorias. j-light tiene razón en España no se cumplen las leyes. Son las condiciones idóneas para la corrupción, si no hay consecuencias ejemplares seguirán robándonos a los contribuyentes
Puede o no. ¿Quien controla la fiscalía?
Luego, están las consecuencias de denunciar.

menéame