Durante el siglo XVIII ya estaba bien establecida una disciplina científica bautizada con el nombre de mecánica celeste. Su objetivo era muy simple de formular y bastante complejo de responder: describir mediante ecuaciones matemáticas el movimiento de los planetas y de todos los cuerpos del Sistema Solar. Muchos astrónomos dedicaron parte de su tiempo a buscar una fórmula sencilla que diera cuenta de las distancias de los diferentes planetas al Sol. Sin embargo, en 1772 un oscuro astrónomo de la universidad de Wittenberg llamado J.D. Titius...
|
etiquetas: d = (n+4)/10 , titius