edición general
9 meneos
14 clics
Currículos poco ágiles, mal clima en las aulas y pobreza infantil lastran el aprendizaje de matemáticas en España y Francia

Currículos poco ágiles, mal clima en las aulas y pobreza infantil lastran el aprendizaje de matemáticas en España y Francia

El informe ‘Calidad del aprendizaje de matemáticas y ciencias en primaria en España y Francia’ de ESADE revela: un 50% en España (Francia: 55%) más de niños van con hambre a clase en los últimos años. En España el 32% nunca o solo a veces habla en casa la lengua de enseñanza (OCDE: 19,5%), por aprender en la cooficial o en inglés, o por hablar en casa la del país de origen. En 4º de primaria logran 30 puntos menos en España (Francia: 50) en mate que en la OCDE. Un alumno francés ganará 50.000 € menos en toda su carrera que uno típico de la OCDE

| etiquetas: españa , francia , esade , esadeecpol , educación , matemáticas , ciencia , timss
He intentado poner en la entradilla los datos más relevantes que el medio recoge del reciente informe, aquí el enlace al informe de ESADE:
- Informe de ESADE (publicado hoy): www.esade.edu/ecpol/es/publicaciones/calidad-aprendizaje-mates-ciencia

Como la educación es un tema siempre peliagudo (sobre todo si va asociado a pobreza, inmigración, lenguas...), dejo aquí la noticia en otros medios, cada uno poniendo en foco en lo que le interesa más, o…   » ver todo el comentario
Grupos más reducidos en algunas asignaturas, más interpretaciones manipulativas y los que molestan, al aula de castigo convivencia.
#2 Grupos más reducidos equivale a más profesores, lo que significa más gasto. Además, para tener más profesores deberías mejorar las condiciones laborales de estos y todo ¿para qué? para tener un pueblo más culto ¿es eso lo quieres, comunista? ¬¬
#5: Tampoco hacen falta subir los sueldos, con abrir a personas con diplomatura y máster sería suficiente.
#8: Vaya, un voto negativo de algún licenciado, ingeinero, o algún grado resentido.
Aún recuerdo cómo me enseñaron las matrices y los números imaginarios en el instituto. Nunca lo entendí bien. Nunca hasta que por mera recomendación de Youtube, encontré a divulgadores mu majos que sí supieron cómo explicar estos conceptos que, por ser puras abstracciones, necesitan de un talento divulgativo que es difícil de encontrar.
Décadas con super planes desarrollados por pedagogos, clases con la mitad de alumnos que en la EGB y cada año peores resultados
#4 oye. Ya que eres tan listo y te sientes como ese albañil que piensa que hacer un piso es apilar ladrillos y que "¿Para que queremos arquitecto?

En Madrid están buscando profesores de matemáticas.
Ya les vale gente sin el máster ni el cap e incluso sin terminar la carrera

Apúntate y nos demuestras lo bien que lo haces en una clase de 30 adolescente (lejos de la mitad que en la EGB donde éramos 40). Que ni dividir sabes.

Te recuerdo que la cantidad de gente que titulaba en la EGB era muy inferior a la actual y ya de los que llegaban a 2 de BUP (el equivalente a la ESO actual) ni se puede comparar.

Pero seguro que tú en un aula nos ibas a demostrar a todo lo que sabes hacer
#6 Si eres profesor, explica muchas cosas.
¿Pobreza infantil? ¿Hay algo contra los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad? Porque eso sería aporofobia.
Los obreros solo tienen que saber de matemáticas lo justo para no hacer perder a la empresa.
A ver si van a aprender a calcular lo que les roba el empresario, o cuanto más caro les saldría privatizar los servicios esenciales.
Grcs Pdr Scz

menéame