edición general
14 meneos
39 clics

Cuidado con los influencers financieros: «Si ves anuncios de hacer dinero rápido y fácil, desconfía»

En los dos últimos años, con el buen comportamiento de los mercados, han proliferado los conocidos como finfluencers, los influencers del mundo financiero. Sin embargo, hay que tener cuidado con las promesas de ganar mucho dinero con un par de inversiones que alguien recomienda en redes sociales, porque las consecuencias pueden ser graves. «Los finfluencers son creadores de contenido relacionados con la temática financiera. Sus mensajes, por la posición que tienen en las redes sociales, pueden tener cierto impacto». ...

| etiquetas: influencers , financieros , estafas , falta de formación
Pero es que la afirmación de que se puede hacer dinero fácil y rápido es cierta.
Estos "finfluencers" lo hacen con el dinero que les pagan los tontos que se tragan su propaganda.
#3 Y el timo de la estampita, solo que este ya está considerado delito y siguen
El agua moja
#2 Y no hay duros a tres pesetas
#5 se nota la experiencia de las décadas :-D
#9 Yatedigo, es lo que tiene vivir, si te fijas aprendes cosas
#5 En mi familia se decía que nadie daba duros a cuatro pesetas.
#22 Cuatro, tres... hay gente que no ve la diferencia, se cree más listo que el resto y lo bueno, para los timadores , es que aciertan, sobran tontos-listos
#24 Pues si.
#5 ¿Tres? Que barato. En mis tiempos te cobraban cuatro pesetas por un duro.
Los finfluencers aparecen «porque hay una necesidad de educación financiera, porque la gente quiere aprender».

Pues para aprender algunas cosillas los hay muy interesantes ... pero ojo con meterse a hacerles caso en las inversiones o haciendo burpees.
Hay que partir de una premisa: la ganancia anual media de la bolsa es de entre un 5 y un 6% anual. Todo lo que te digan que puedas ganar con lo que sea más de ahí, es pura ciencia ficción. Al menos premeditadamente. Otra cosa es el que tiene la suerte de haber tenido acciones de una empresa que ha pegado un subidón por una OPA o cualquier otra circunstancia.

A mí lo que me maravilla de estas personas, la mayoría jóvenes que dicen ser gurús financieros, es la gran capacidad de ser creibles. No…   » ver todo el comentario
#13

Hay que partir de una premisa: la ganancia anual media de la bolsa es de entre un 5 y un 6% anual.

No deja de ser curioso de que aquellos que presumen de ser unos cracks se dediquen a difundir sus secretos en lugar de ganar dinero ellos (al menos, es lo que yo haría) Vamos, que no veo yo a Amancio Ortega dando clases de montar tiendas de ropa o a Roig enseñando a montar supermercados.

A ver si resulta que no son tan hábiles como presumen. :roll:
#13 Si no tienes idea de lo que hablas, mejor métete a político.

el IBEX35 ha subido solo en los últimos 12 meses, un 22%. O sea si hubieras metido dinero hace 12 meses en una cesta de acciones que sigan la media del IBEX, eso ganarías, pero además, los dividendos de algunas de ellas ,por encima, te dan un 7% u 8% , por ejm, UNICAJA, ENAGAS,INDITEX, etc. Ya no te hablaré del NASDAQ ni del 40% que han subido algunas o que NVIDIA se ha multiplicado por 10...

El problema no son los pseudoinfluencers, son los cuñados envidiosos, que siempre suelen ser comunistas además.
Vosotros, en lugar de adquirir cultura financiera, votad a la izquierda que es la que os sacará de pobres.
Más daño hace en proporción "Mi amigo Paco el del banco" colocando fondos monetarios con comisiones del 2%
Algún crío palmará los 100 o 200 que tenía ahorrados con opciones binarias o algún otro derivado chungo y a cambio de tan poco dinero aprenderá que no hay que fiarse de nadie de ese mundillo, algo que le permitirá ahorrarse muchos disgustos en el futuro.
Son simplemente un síntoma de lo imbeciles, poco educados financieramente y crédulos que somos.ñ (sobre todo los más jóvenes que “aspiran” a la “libertad financiera” a los 20 años….

Por cierto, relacionado @joseelfinanzas xD
#7 Tengo un amigo que cae en todas, y supongo que con su perfil habrá muchos, buscan el hacerse rico y meter el pelotazo en 5 días, invierten dinero en memecoins esperando hacer un x100 en una semana, en vez de meterlo en una crypto mas estable donde en unos cuantos meses o un año te puedes hacer un x2
#15 esas personas me parecen fascinantes. A los que conozco, suele ocurrirles que ese comportamiento va asociado a otros que podrían encajar en adictivos. Es llamativo
Discrepo con el titular. Si ves un anuncio de dinero fácil, confía. Confía con que el dinero fácil eres tú.
Yo lo que creo es que son gente normal que se dedica mas o menos profesionalmente al mercadeo de bolsa y valores, pero, como esto te deja un montón de tiempo libre,y trabajas desde casa en pijama y zapatillas, pues tratan de maximizar la rentabilidad de su activo que es conocimiento.

No pierden nada, pueden ganar más, Y el numero de tontos es infinito.
Justamente en esta publicación que puse esta mañana hablan sobre la educación para atajar los bulos, fake news, saber identificar mentiras de influensers, etc.,...

Bots y trolls: la guerra cultural en la red
www.meneame.net/m/politica/bots-trolls-guerra-cultural-red
a ver, ¿si algunos se creen que la tierra es plana, que diós creó al mundo en siete dias y Adám y Eva, quien no va a creer a un hesperto en finanzas que promete oro?
Surprised picachu
La gente que gana dinero está demasiado ocupada ganando dinero como para perder el tiempo en enseñar a desconocidos como ganar dinero.
Quien da consejos no da pan.

Cuando la limosna es mucha incluso el santo desconfía.
¡Tú lo que quieres es que no ganemos dinero porque si todos somos ricos entonces no tiene gracia!
Los influencers son los timadores de este siglo, el caso que se les debe hacer, es entre nulo y nada.
Hay que volver a repetirlo... un tonto y su dinero no duran mucho tiempo juntos...:palm: o porqué hay pillos, por que hay pardillos... :take: :take: :take:
P.S. Primero fue el pardillo y después el pillo.

menéame