Hace 13 años | Por Toftin a empleo.barrapunto.com
Publicado hace 13 años por Toftin a empleo.barrapunto.com

C&P: "Es la pregunta que me hago después de acabar la ingeniería superior en informática con matrícula de honor en mi proyecto fin de carrera en una universidad pública, con un proyecto bastante bueno sobre concurrencia.Tengo mi currículum en infojobs y cada día me llaman dos o tres chicas de recursos humanos con dulces vocecitas que me ofrecen contratos laborales indefinidos con un montante salarial en torno a los 18.000-22.000 euros brutos anuales."

Comentarios

D

#1 Comentario gana a meneo +1

Toftin

#1 La plataforma para encontrar algo mejor es la carrera, porque si no haces un módulo de un año y sales preparado para ese mismo puesto de trabajo.
Otra cosa es que en España hagamos lo que nos de la gana. En Alemania por ejemplo, nada más terminar la carrera, las entrevistas de trabajo (hablo de un Ingeniero Informático superior) son con una pizarra donde te piden que diseñes una base de datos o algún otro requerimiento para el puesto que te corresponde que es el de Analista con un sueldo acorde que no baja de los 30000.
Aquí para cobrar 24000 recién licenciado tienes que tener por lo menos 2 años de experiencia ya, es decir, que los últimos años de carrera o trabajas o vas a salir al mundo laboral con la misma valoración de alguien que haya hecho un curso de tres meses de java.

D

#4 Estamos en España y aquí las cosas están así. Yo tampoco estoy de acuerdo, pero hay que adaptarse a lo que hay o hacer las maletas.

Y si te llaman la atención las cifras que me comentas, prueba a buscar Asturias, Galicia (o casi cualquier otro lugar que no sea Madrid o Barcelona), donde hay gente con carrera y 5-6 años de experiencia cobrando en torno a los 18k.

En Madrid o Barcelona te puedes mover, y en pocos años vas a tener un sueldo digno. Eso sí, esto no es Alemania ni lo va a ser nunca, así que o adaptación o maletas.

#5 Si, se como van las cosas. A mí me tocó empezar con 13k de bruto. Soy ingeniero técnico, pero empezaron compañeros con la superior y el mismo sueldo. Eso sí, ninguno de matrícula.

Toftin

#9 Lo sé, pero que un programador con su carrera superior terminada y 2 años de experiencia tenga el sueldo de un reponedor de supermercado... Y lo de moverte y encontrar un sueldo digno en Madrid o Barcelona es verdad, pero a cambio de sacrificar tu vida social con jornadas infinitas, lo de siempre vamos...

D

#12 ¿Realmente crees que un reponedor de supermercados tiene ese sueldo? No te queda nada por aprender, joven padawan...

Toftin

#22 Por lo que cobran la hora sí. Obviamente al año es menos proque son menos horas, pero con 18000 euros al año la hora no llega a los 10 euros que es lo que cobran muchos reponedores nocturnos "pequeño padawan".

D

#1 ojo que son brutos..eso se te queda en 1000 euros mensuales.
Si el tio tiene un nivel de matricula yo buscaria algo mejor. Nivel de matricula en la carrera, no en el proyecto, que en los proyectos con currartelo minimamente ya te ponen sobresaliente..

Toftin

#6 Totalmente de acuerdo, pero si tiene tantas ofertas es por lo que dice, que nadie quiere trabajar de programador, por lo que se busca la mano de obra barata. La pescadilla que se muerde la cola vamos.

pip

#7 no me creo que no haya programadores en paro que no aceptasen trabajar ahora mismo por 22K brutos al año, y gente con experiencia. Irá por zonas...

Toftin

#10 No digo que no trabajen, si no que una vez con experiencia cambian de tipo de trabajo como dice el artículo (y muchos a algunos que nada tienen que ver con la programación y por menos sueldo), por lo que el puesto de programador queda libre para el siguiente precario. De hecho no conozco a ningún informático que queriendo trabajar esté en el paro, eso si que es verdad.

ailian

Estudiantes que descubren el mundo laboral y se asombran que su primer empleo tenga un sueldo modesto.

Hazte fan.

D

Joer macho!! que esperabas yo, recien salidito de la carrera no pasaba de los 16000€ y te hablo de administracion de sistemas, que pasa? que había guardias y me daban las certificaciones oficiales, luego fui saltando de empresa en empresa, con las subidas correspondientes, ahora ya he dejado el soporte desde que tuve a la niña y estoy a caballo entre system arquitect y system test and integration y gano bastante mas de 22000€, como dice #19 hazte fan, que esperabas ganar 30000€ nada mas salir de la carrera, hazte a la idea que ahora mismo no tienes ni papa de nada, solo tienes una base, cuando te hablen de multipaths, clustering, oracle RAC...etc te darás cuenta. Coge el curro, coge experiencia y ya ganarás mas pasta y no todo es programación en la informática

D

hombre esta mal pagado... pero aun así.. memoriza esto:

si alguna vez te encuentras con un analista...("Análisis y diseño de sistemas, gestión, desarrollo de algoritmos eficientes") que no ha pasado por la fase de programador vas a entender muchas cosas de golpe

Kumiko

¿Cuánto debería cobrar un programador?Yo creo que el trabajo del programador (del buen programador, ingeniero y con tres años de experiencia) no estaría bien pagado en España ni cobrando 100.000 euros brutos anuales. De hecho en Estados Unidos los buenos programadores con 20 años de experiencia en el Valle no bajan de 300.000 dólares anuales».

Si esto es lo que piensa y a lo que aspira... menuda hostia se va a llevar.

F

Muchos humos le veo al chaval. Yo también saqué el proyecto final de carrera con matrícula y estoy doctorando, y no he ido nunca diciéndolo por ahí en las entrevistas ni exigiendo 24k de entrada. Es más, estuve durante la carrera trabajando como programador en un lenguaje algo desconocido y empecé cobrando 12k, hasta que en 2 años llegué a 22k. Y cuando quise pasarme a Java por tener más salidas laborales, tuve que aceptar una oferta en la que me contrataban como Junior y pasé a cobrar 16k. Y ni matrículas ni ostias, es lo que hay. Que una matrícula de honor en la carrera, o tres como en mi caso, no significan una mierda. Que te saques toda la carrera con matrícula sí, porque denota que eres un crack, pero un par de matrículas puntuales qué significan? Que esa asignatura se te daba bien o que te mataste a estudiar, o las dos cosas. Pero nada más.

PD: 8 horas al día programando, si te gusta lo que haces, son como 8 horas al día jugando a la PlayStation.

rcgarcia

#0

Es "debería cobrar". "Deber de cobrar" se usa en frases en las que se quiere expresar duda o imprecisión. Ejemplo: deben de ser las ocho y cuarto.

D

Ya estamos con la titulitis...

En mi época teníamos un mantra que a los de mi quinta nos ha ahorrado michos disgustos : De aquí sales con un diploma, luego tendrás que aprender el oficio.

Por enésima vez digo que el mundo laboral paga por resultados, no por diplomas en la pared.

Yo estuve un tiempo grabando datos para una empresa de transportes y estaba cerca de los 1400 euros al mes..y no tengo más que una triste FPII en el sector automoción y unas asignaturas de primero de Psicología. En ningún momento me pidieron titulación alguna ni una carrerra...simplemente saber hacer el trabajo y listos.
La vida laboral puede dar muchas vueltas..yo cambié de sector tres veces (automoción,inmobiliaria,transporte) y ahora soy emprendedor en un sector nuevo para mí.

En el mundo laboral me he encontrado de todo...pero una tónica que tienes que tener claro es que al que te paga le importa que tu hagas bien el trabajo que te ha encargado. Un error que se suele cometer mucho es el creer que porque fuiste el primero de tu promoción o tienes dos másters y hablas tres idiomas te mereces el puesto, aunque sea de dependiente de un McDonalds (con el debido respeto). Te lo merecerás si para la oferta que te presentas se necesita un buen expediente académico,esos dos masters que tienes y esos ters idiomas que hablas.

Otro error que se suele cometer es vincular el salario a la titulación..el típico "soy ingeniero y mileurista y mi vecino el cerrajero que no acabó la ESO gana 3000 euros al mes". La ley de oferta y demanda no entiende de titulaciones ni diplomas...si se dispara la demanda de alguna profesión su cotización sube independientemente de la titulación necesaria para ejercerla. En cuanto la demanda cae o se ve superada pro la oferta, el precio del servicio cae.

Otro error que se comete es el de elegir la carrera en función de la situación del mercado laboral actual (¿alguien quiere estudiar arquitectura ahora mismo?). Hasta hace poco en mi zona había mucha demanda de técnicos de rayos X..ya tengo algun que otro conocido diciendo que va a cursar el grado superior y buscar trabajo de eso "que hay mucho y se gana dinero"...sin ánimo de ofender, cuando tengas el título de rayos X esas vacantes se cubrirán con los que acaben ante que tú y además se están recortando upuestos y salarios en sanidad, buena suerte.

En resumen, el mundo laboral es dinámico,cambiante y convulso...hay que saber adaptarse a las situaciones y ser flexible a la hora de cambiar de campo..ya se sabe, renovarse o morir.

Don_Gato

#28 No es titulitis, es que para programar necesitas saber más cosas que grabar datos en una empresa de transportes. Y eso, en teoría, debería pagarse como un extra porque no todos los aspirantes al puesto saben hacerlo (bien).

Luego ya vendrá el otro tema, de si sabes adaptarte al trabajo y obtener los resultados que la empresa quiere.

D

#31

No es titulitis, es que para programar necesitas saber más cosas que grabar datos en una empresa de transportes. Y eso, en teoría, debería pagarse como un extra porque no todos los aspirantes al puesto saben hacerlo (bien).


Oferta y demanda...En la práctica,si se necesitan programadores constantemente, de entrada su remuneración mínima será más elevada, luego los diferenciales se fijarán por criterios de calidad,experiencia etc...Ahora bien si no hacen falta programadores y hacen falta encofradores o técnicos de rayos X , la remuneración mínima de éstos será más elevada inependientemente si para ser técnico "sólo" haga falta un grado superior.
Muchos universitarios olvidan que, junto a ellos, cada año se gradúan miles de estudiantes en España. Tener una carrera con buenas notas no es garantía de nada en el mundo real.

Don_Gato

#36 Ya hombre, yo me refería a que no se puede entrar en un sitio sin tener ni idea de programación y que te enseñe eñ compañero como pueden ser otros casos. Se necesitan unos conocimientos previos que no todo el mundo tiene y lo que se pague por ello estará en función de muchas cosas, entre ellas las que comentas.

D

No te quejes por lo menos hay ofertas, yo he estudiado Ciencias Actuariales y financieras y solo me llaman para vender luz, si luz. Manda cojones, nose si cojerme una tienda de campaña e irme a una cueva a vivir.

GuL

¿Qué programador está 8 horas programando en el trabajo? Nadie.
De hecho el día que yo puedo estar 8 horas programando es el día que más rápido se me pasa y el día que más contento estoy con mi trabajo.

Sobre los salarios. Si, son una mierda y es lo que hay. Puedes intentar prescindir de los beneficios sociales de ser asalariado e intentarlo como autonomo, saltandote intermediarios y llevandote un sueldo digno ... pero claro, sin vacaciones y ese tipo de cosas

l

Con lo que te ensenian en la carrera no sabes hacer el trabajo. Es imposible, porque hay mil tecnologias, mil lenguajes, necesidades...
Asi que de momento no eres muy valioso. Cuando cojas experiencia en algo, podras ir optando a sueldos mejores.

Gilgamesh

#0 Hablando con rigor, el titular debería ser: "¿Cuánto debería cobrar un programador?". O sea, sin el "debería de".

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=deber
a) deber + infinitivo. Denota obligación: «Debo cumplir con mi misión» (Mendoza Satanás [Col. 2002]). Con este sentido, la norma culta rechaza hoy el uso de la preposición de ante el infinitivo: Marca de incorrección.«Debería de haber más sitios donde aparcar sin tener que pagar por ello» (Mundo [Esp.] 3.4.94).
b) deber de + infinitivo. Denota probabilidad o suposición: «No se oye nada de ruido en la casa. Los viejos deben de haber salido» (Mañas Kronen [Esp. 1994]). No obstante, con este sentido, la lengua culta admite también el uso sin preposición: «Marianita, su hija, debe tener unos veinte años» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]).

Martes13

Voy a contestar a la pregunta de forma sencilla: Esta muy bien que sepas informática, pero también necesitas saber venderte. Si no te gusta lo que hay, también puedes optar a crear tu propia empresa. ¿Para que necesitas depender de nadie con tal sapiencia?

D

Si quieres trabajar como ingeniero no aceptes el trabajo y prueba suerte en otro país, quizás Alemania.
Si quieres trabajar como picateclas acepta el trabajo, no te quemes cuando un FP te enseñe cosas y espera unos añitos (6/8) hasta ser Jefe de Proyecto o Arquitecto de Software (40/50K)

18K para picateclas es lo que se pagaba también en el año 2002 a alguien con una relativamente baja experiencia. Creo que intentar conseguir 21K no es nada descabellado en el 2011.

D

Si has estudiado ingeniería informática, entonces no has programado mucho

SouLFury

#16 eso es ironía? a estas horas...

D

Siempre puede esperar a que mejore el panorama y retirarte con 154 años y 30 cotizados con un sueldo de 30000€ brutos al año, o vivir de tus padres (como supongo que harás ya) hasta que puedas vivir de tus hijos...

D

100.000 € brutos anuales los pagan en el país de la piruleta.

ElPerroDeLosCinco

Mucho me temo que para los programadores, como para el resto del mundo, el sueldo lo establece el mercado laboral y no los méritos (ni académicos ni profesionales). Se cobra lo mínimo que alguien está dispuesto a aceptar para cumplir una plaza. Es así de triste.

MEV

Yo me estoy especializando en el campo de la seguridad precisamente porque no quiero acabar de picacódigo. Eso sí, doy por hecho que me toca subirme a un avión recién terminados los estudios.

Galero

Soy programador, y mis horas de vida valen tanto como las de cualquiera; ni más, ni menos. Sólo se vive una vez y, a priori, todos partimos con la misma esperanza de vida.

Otra cosa es lo que me paguen, pero nunca relamaré, ni admitiré que nadie reclame, una mayor remuneración por ser trabajador de uno u otro tipo.

Todos los trabajadores cobramos objetivamente menos de lo que debemos. No me consuela mucho que mi salario sea menos injusto que el de la chica que limpia mi oficina.

D

Pues según menéame, lógicamente, miles de millones, al mes.

D

#0 vente a currar conmmigo en mi empresa y vas a vr tu lo que es tener razones para quejarse de verdad por experiencia propia...

s

Joder macho y te quejas? con ese sueldo de inicio haria lo que sea. Soy tecnico informatico (FP de grado medio) y el sueldo anda sobre los 900-1200 € tu te crees que con eso se puede vivir? Si no te gusta el sueldo, metete en alguna empresa que tengan buen horario y mientras te vas haciendo mas titulaciones. Y sobretodo: pruebalo todo en tu casa