edición general
24 meneos
26 clics
La crisis de la vivienda, prioridad doméstica de la UE en el nuevo curso político

La crisis de la vivienda, prioridad doméstica de la UE en el nuevo curso político

El precio de la vivienda en la UE aumentó un 48% entre 2015 y 2023. "Los ciudadanos locales están siendo expulsados de nuestras ciudades. Esto es inaceptable. Necesitamos devolver las ciudades a los ciudadanos". "Ya no solo afecta a los más vulnerables sino que son también los jóvenes, familias y personas trabajadores con sueldos normales". El impacto que la emancipación tardía conlleva bloquear proyectos vitales, retrasar la formación de nuevas familias y alimentar la brecha generacional. El alquiler tampoco es una alternativa asequible.

| etiquetas: europa , ue , vivienda , emancipación , prioridad
entre 2022 y 2025 se crearon 90.000 viviendas al año pero la demanda era de 275.000 viviendas anualmente. :ffu:
Yo creo que lo están haciendo muy bien. Agravando la, que para eso pagan los lobys
Ésta me la se, nos va a dar facilidades para poder endeudarnos el doble y cuando pete ellos ya estarán en su retiro dorado.
Llegan tarde.
Ahora a ver si lo hacen bien o mal.

menéame