La contaminación del aire es uno de estos factores y su influjo es más que notable, tal y como demuestra una investigación pionera que han llevado a cabo la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón. El trabajo, que combinó los registros de infartos detallados en 122 hospitales del Sistema Nacional de Salud con los datos de las estaciones de mediciones ambientales ubicadas en un radio de 10km alrededor de estos centros, comprobó que también se producía un efecto sobre la mortalidad. La exposición a concentraciones
|
etiquetas: sociedad , española , cardiología , contaminación , aire , riesgo , infarto
"En ciudades como Madrid o Toledo, el aire se encuentra cargado de partículas en suspensión que van directas al aparato respiratorio, alcanzan el torrente sanguíneo y aumentan el riesgo de padecer un infarto o un ictus".
Aunque la portada parece distinta
"El frente de aire atlántico que pone fin a la ola de calor desplaza los tóxicos del humo de los incendios hasta el centro de la península".
Ya pido el descarte.
Gracias.
Para sorpresa de todos los que les molesta el humo de los cigarros cuando toman una cerveza en la terraza ,situada justo en borde de la acera