Antes de nada, hay que aprender a leer los datos que nos proporciona el gráfico. Hay diferentes variables que podemos modificar según nuestro interés:  ordenar las burbujas por orden alfabético, por interés popular (según  número de búsquedas en Google) o por interés científico. También podemos  modificar sus colores, para que se agrupen por eficacia probada (de  azul a amarillo) o por tipo de elemento.
Además, se ha incorporado un filtro que permite visualizar las  burbujas referidas solo a un determinado problema de salud o a una categoría..  
      | 
 etiquetas:  salud ,   ciencia ,   alimentación ,   café ,   dieta          
scholar.google.com/scholar?hl=de&as_sdt=0,5&q=aloe+vera+leaf+g
En el enlace a la web se ven las actualizaciones recibidas y su por qué (foto)
Enlace a la ficha técnica
docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1VqJQ_C_R0OziW7m2wtdYz2-8n4_4xxyFRy