Hace 13 años | Por --216577-- a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por --216577-- a eleconomista.es

Quien vaya a viajar a EEUU en estas fechas, está de enhorabuena. La estancia le sale hoy mucho más barata que hace justo doce meses gracias a la depreciación que ha experimentado el dólar en este periodo. Si hace un año los ciudadanos europeos recibían 1,23 dólares por cada euro, ahora la cifra asciende a 1,42 dólares. Sin embargo, todo apunta a que no siempre será así

Comentarios

j

Que el dolar este tan bajo en relación al euro no es bueno para el sector exportador europeo, que tiende a la quiebra si hay competencia en otro país que venda en dolares, con la cual no pueden competir, esto provoca la quiebra de empresas y la perdida de fuentes laborales.
A su vez, hace que suban las importaciones, dado que los productos extranjeros no europeos son mas baratos, esto desequilibra la balanza comercial haciéndola desfavorable.

j

#1 Pero las materias primas (p.e. el petroleo) también nos sale mas barato, con lo que podemos bajar nuestros precios y ser mas competitivos.

Por otra parte, si todo va mal al final acabará hundiéndose el euro y también volveremos a ser competitivos.

Esto es lo que me gusta de la Economía, siempre puedes encontrar motivos para justificar cualquier cosa ...

shinjikari

Pues en DealExtreme no estaba así... me han "clavado" 1,30 y algo, creo recordar

j

el 60 por ciento de los gestores considera que el euro está sobrevalorado, pero sólo el 43 por ciento cree que es el dólar el que está infravalorado

Curioso, suma mas del 100% ...