Publicado hace 10 años por crob a misterioeducacionyciencia.blogspot.com.es

En muchos ámbitos educativos sale un tema candente desde hace años: Internet. Con la penetración de Internet en nuestras vidas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han alcanzado un protagonismo sin precedentes, y de una manera muy amplia. O eso parece. En esta entrada veremos algunos motivos para esa consideración protagonista.

Comentarios

gustavocarra

El problema de las TIC's en educación es tener siempre presente que se trata de una herramienta y no un fin en si mismas, debido a su naturaleza variable. También impone nuevas competencias al respecto de la capacidad de selección y productividad con respecto a la información.

En españa da vergüenza. No es lo mismo implantar las TIC's que saber emplearlas correctamente. Es preferible no emplearlas si no se sabe hacerlo.

D

#3 La formación del TIC es imprescindible en cualquier ámbito de la vida profesión, en la personal podrás decidir, el TIC es la gran Enciclopedia por darle una definición simplista, y lo que debería de ser es que los docentes el implementar esta herramienta de manera eficiente y eficaz, porque como decís algunos no es el futuro ya es el pasado... el futuro esta por llegar. Buen post como siempre gracias por compartir

JoseMartinCR

#11 Joder, tronco, tus comentarios son la hostia de positivos. Muchas gracias.

D

#12 jejeje no lo piensan todos así, pero bueno gracias

DaniEPAP

#11 +1000

D

#14 gracias

D

Amigos, creo está muy claro que las nuevas tecnologías no son algo exótico sino parte de nuestra cultura, y lo deseable es que desde la docencia se realice el adecuado uso de de los nuevos productos trecnológicos que se ofertan actualmente.

JoseMartinCR

Amigo, ¡si sólo fuera la introducción en el software libre...!
Es mucho más, como comento antes. Desde mi punto de vista es inaceptable que un profe diga (así, sin contemplaciones): "Es que a mí la tecnología siempre me ha dado repelús". Desde mi punto de vista, es como si expresara: "A mí, es pasar la primera hoja de un libro, y que me empiece a picar todo el cuerpo".
Triste.

noexisto

#5 sí, es un cambio generacional que es difícil darlo, pero para eso estas tú Estado/Autonomía para invertir dinero y hacerlo: te lo gastas en los profes y ellos lo harán con los alumnos (gratis). No, esperan que la gente sea autodidacta
Pero, claro, que te voy a comentar yo a ti
Suerte (o desgracia) que me muevo mucho con amigos/familia de la comunidad educativa, la de base, la que sabe lo que pasa y, ońńńńo, te pone de muy mala leche
Oye, que yo soy muy optimista, tu sabes Feliz verano

PD: espero que no llegue a portada, no es por nada, es que ahora estamos solos en plan forochat y no nos lee nadie. Después lo ve todo el mundo y hacemos el ridículo lol lol lol

d

¿Cuando se va ha quitar el prefijo "nuevas" a las TIC? Llevo 20 años oyendo eso de las nuevas tecnologías son el futuro.
Después de 20 años las TIC ni son nuevas ni son el futuro. Son el presente y muy viejas.

JoseMartinCR

#9 Ése es el quid

noexisto

Te lo leí ayer, pero olvidé votártelo. Me acuerdo que desde la Asociación de Internautas siempre hemos intentado que los gobiernos metan las TIC en la enseñanza, pero de una forma correcta, que yo recuerde, al menos desde que estoy (2001) y siempre que alguno "pillaba" a algun político se lo comentaba.
Si queremos programadores y una sociedad que se base en TIC (no tenemos petroleo) hay que enseñar algo diferente o no simplemente regalar ordenadores (uno de nuestros socios es el actual presidente del partido pirata -creo, no sé si lo han cambiado,@anvanzher) Es profesor de instituto en Extremadura y en una comida estuve hablando con él por horas -justo antes de lo del "portatilazo" me explicó que no se pueden comprar miles y miles de portátiles para usar en las escuelas sin una adaptación: infraestructura eléctrica, puntos de luz, potencia, wifi, pero un peaso de wifi de verdad, etc y que la situación era generalizada: matar moscas a cańonazos)

Yo empecé aquella conversación con: vamos a regalar portátiles para que la gente de conecte a Youtube, eso ya saben hacerlo. Por qué no empezamos con algo de estructura, algo difícil, pero desde pequeńos y mucha matemática y un plan de incentivo, algo que atraiga a los chavales, la informática es el santo grial, vamos a vendérsela bien a los niños (que después es muy complicada, pero si tienes unas bases, lo ves en tu cabeza, tienes esa base, el cielo es el límite) Ya sabes lo que ha sucedido después
Y no me olvido de los profesores: darles una base muy gorda. Tienen unos manuales de Ubuntu acojonantes desde el Ministerio o la Junta, pero ahí están.
Mira que conozco profes con su Ubuntu de la Junta que usan Windows porque es lo que conocen. Hemos perdido más de 10 años en el tema (y los que nos quedan) Siento el comentario tan poco optimista

AlexCremento

Sí, realmente es lamentable la formación en TIC que tienen muchos docentes. A los que sí las utilizamos (aprendidas de forma autodidacta o por narices en la carrera o en la empresa privada) se nos cae la cara de vergüenza al ver a muchos de nuestros compañeros haciendo a mano cosas que en dos segundos se pueden hacer con cualquier ordenador. Y la mayoría no están dispuestos a cambiar nada.

JoseMartinCR

#16 Yo he visto a compañeros hacer una tabla a boli y regla en media hora a los que les ha faltado dar unas palmadas y pedir una medalla por lo bien que le había salido

ramores

Pésima. ¿Siguiente pregunta?