Hace 13 años | Por errepece a cnn.com
Publicado hace 13 años por errepece a cnn.com

Si quieres entender la mercadotecnia que hay tras los fármacos que recetan los doctores, échale un vistazo al libro Propaganda, escrito en 1928 por Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas en Estados Unidos. Para él, el negocio de las RR.PP. no consistía tanto en vender cosas como en crear las condiciones para que las cosas se vendieran solas. Igual que Bernays vendía productos creando necesidades, las farmacéuticas venden hoy sus drogas construyendo enfermedades y moldeando la percepción del público sobre ellas. He aquí cómo.

Comentarios

errepece

Lo más jugoso (a mi juicio):

The buzzword is "disease branding." To brand a disease is to shape its public perception in order to make it more palatable to potential patients. Panic disorder, reflux disease, erectile dysfunction, restless legs syndrome, bipolar disorder, overactive bladder, ADHD, premenstrual dysphoric disorder, even clinical depression: All these conditions were once regarded as rare until a marketing campaign transformed the brand.

Once a branded disease has achieved a degree of cultural legitimacy, there is no need to convince anyone that a drug to treat it is necessary. It will come to him as his own idea.


El artículo da varios ejemplos de cómo reconvertir una enfermedad para desestigmatizarla (léase: darle un aire de normalidad y de legitimidad social), o para hacerla visible (léase: para convencer a más y más gente de que la padece), y desde luego para ganar (mucho) dinero vendiendo una cura.

D

#1 Una frase que leí hace tiempo en Time Magazine: "antes se buscaba un tratamiento para cada enfermedad y ahora se busca una enfermedad para cada tratamiento"

Una serie de artículos en esta linea
http://periodismohumano.com/temas/farmaceuticas-razones-para-el-escepticismo

D

Paro todo lo demas antivirus

aquies

que le pongan AH1N2