Este relato sigue vivo. En la vasta geografía de la Patagonia austral, los españoles del siglo XVI percibían un horizonte abierto a lo desconocido. Entre 1520 y 1530, los rumores de una misteriosa ciudad poblada por cristianos internados en la cordillera comenzaron a circular desde el Río de la Plata y el Perú. Marineros, soldados y misioneros repetían noticias fragmentarias: náufragos de expediciones tempranas, fugitivos, europeos que habrían convivido con pueblos indígenas y cuya descendencia habría fundado un enclave oculto.
|
etiquetas: historia , mito , ciudad césares , patagonia , mapas
La tipica respuesta para alejar a indeseables, y puedan dejarles en paz.
Ya en 1792 el cartógrafo español José de Moraleda (en Chiloé en ese momento) escribió un texto bastante furibundo sobre la imposibilidad de que existiera esta ciudad y el perjuicio de buscarla.
Hay dos novelas juveniles de aventuras sobre ella, ambas "gente del siglo XX se encuentra con una ciudad perdida… » ver todo el comentario