Hace 11 años | Por shephard a elperiodico.com
Publicado hace 11 años por shephard a elperiodico.com

En 2007, España era el segundo país que consumía más zumos de fruta de la empresa familiar alemana, Granini. Además, la filial que vende en España y Portugal, Eckes-Granini Iberica, con sede en Barcelona, contabilizó que el 30% de su facturación en 2011 se produjo en Catalunya. Aún así, Granini no etiqueta sus productos en catalán, y todos los zumos vendidos en Catalunya los etiqueta en castellano y portugués.

Comentarios

D

#4 Para crear polémica y para que no cese el negocio de los que viven de ese cuento. Comprende que estamos hablando de un drama insuperable por las personas que viven en esa comunidad autónoma.

D

#5 Pobrets, quina pena em donen lol

Yo dejaré de consumir productos catalanes que no vengan etiquetados en bable.

Robus

No nos pongamos nerviosos... un poco de paciencia, en un añito tendrá la obligación de etiquetarlo en catalàn y castellano como las dos lenguas de Catalunya como país independiente... y si quiere añadir el portugués, pues vale...

T

#1 Ya va siendo hora de despertarse, que ya ha salido el sol.

MonkShadow

#1 Ya hay leyes que obligan a etiquetar en catalán. Lo que pasa es que no se aplican porque a ciertos políticos y lobbys no les interesa. Por suerte esto cambiará cuándo en Cataluña nos gobernemos a nosotros mismos en vez de ser gobernados por la metrópolis.

conversador

Y encima está bueno ese zumo...

C

Me parece el mismo nivel de subnormalidad esto que lo de boicotear los productos catalanes.

Por si no queda claro, el nivel es muy alto en ambos casos...

D

Cuando la Generalitat obligaba a rotular [por lo menos en] catalán, eso era de nazis. En cambio, que el Estado obligue a etiquetar [por lo menos en] castellano es lo más normal del mundo.

#8 Muy fácil: el boicot a los productos catalanes es un caso de xenofobia y esto no.

rootzero

Tendrán que leer los cereales mientras desayunan.