Hace 11 años | Por Alvar a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por Alvar a blogs.publico.es

El Banco Central Europeo no es un Banco Central sino un enorme lobby de los intereses financieros. De ahí que preste dinero a un 1% a la banca privada y que sea ésta la que con este dinero compre bonos del Estado español a unos intereses del 6% y del 7%. Un negocio redondo y que la población paga a base de recortes del gasto público, incluyendo el social. Ésta es la razón de que haya tantos recortes. Y todo un tinglado ideológico se ha construido y promovido por los medios de mayor difusión a fin de justificar tal realidad. Así de claro.

Comentarios

capitan__nemo

#6 Y la función del BCE es precisamente el control monetario con independencia.
¿con independencia de Alemania?
¿con independencia de algunos grupos fuertes y bancos de los mercados?
¿estas seguro de la indendencia del BCE?
¿aparte de independiente, no deberia de ser democratico?

wanakes

. Si el Banco Central Europeo (BCE), y antes el Banco de España, hubieran prestado desde 1989 al Estado español dinero a los mismos intereses a los que el BCE lo ha prestado a la banca privada, la deuda pública española sería hoy un 14% del PIB, en lugar del 90%.

Me gustaría saber la fuente y cómo se he realizado los cálculos de esta afirmación tan poco creíble. Estos artículos, con afirmaciones tan rotundas y espectaculares pero sin fuentes no son dignos de consideración...

s

#2 La verdad es que la afirmación también me pareció muy exagerada.

porcelaine

#5 #2 Esta es la evolución de la deuda pública.
En el 1989 estaba al 40%. http://www.agarzon.net/wp-content/uploads/2012/08/endeudamiento.jpg
No es tan descabellado pensar que si no se hubieran pagado intereses abusivos a los bancos desde luego no sería del 90% del PIB.
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2012/10/30/la-estafa-de-la-deuda-publica/

c

#2 Eso sale de un "análisis económico" de un "economista" que hace sus cálculos según le convengan olvidando factores que le distorsionan su análisis como bien explica la segunda parte de este artículo Una crítica al artículo "La estafa de la deuda pública" de Vicenç Navarro y Eduardo Garzón

Hace 11 años | Por jiajoe a desdeelexilio.com

Krisiskekrisis

Más claro imposible.

Nacionalización de la banca, por favor.

zas

Pues yo estoy totalmente en contra de la opinión del Profesor Navarro, y creo que o la omite intencionadamente o que debería de revisar sus fuentes. La causa real de los recortes no es la política del BCE, eso solo es un síntoma mas.

Las causa reales de los recortes son, en mi opinión, las siguientes:

Disciplina presupuestaria (los presupuestos públicos no pueden tener déficit.
Liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés.
Liberalización del comercio internacional.
Eliminación de las barreras a las inversiones extranjeras directas.
Privatización (venta de las empresas públicas y de los monopolios estatales).
Desregulación de los mercados.

Resumiendo, los tres pilares fundamentales del neoliberalimo:

Reducir el estado al mínimo, reducir los gastos sociales hasta convertirlos en caridad.
Desregulación total del sector privado.
Implantación de un estado de sitio virtual para controlar a la población.

Estas políticas económicas son un ataque directo al estado de bienestar y a la democracia participativa, es un ataque premediado y organizado contra las clases medias y bajas de todo el mundo.

La lucha de clases sigue existiendo, pero la mía va ganando” (W. Buffet)

d

Ante el fracaso demostrado en esta crisi económica,de la llamada auterrugalación de los mercados y del máximo dogma de la ley de la oferta y la demanda del sistema capitalista para dar respuesta a la economia del ciudadnao, no hay otra salidad que la puesta en marcha de empresas públicas estatales en los sectores estratégicos (banca, energía, comunicaciónes, etc) que regulen el funcionamiento, competencia, precios y el acceso básico de todos los ciudadanos a esos bienes de primera necesidad en estos tiempos.

andresrguez

#0 ¿Otra vez el manipulador de Vicenç Navarro difundiendo bulos? Cuando difunden bulos en su nombre, le jode pero él no tiene ningún problema en difundirlos

El dinero que presta el BCE es dinero que previamente pusieron los propios bancos

Lo primero que hay que aclarar a este respecto es que ni la Fed ni el BCE ni el resto de los bancos centrales utilizan dinero de los contribuyentes ni de los presupuestos de los estados, ya que son entes independientes de los gobiernos. El dinero que aportan en las distintas subastas que hacen para inyectar dinero sale de sus reservas. Y ¿de donde salen estas reservas?. La mayoría de ese dinero lo obtienen del dinero que los bancos de los distintos estados han de ingresar de forma obligatoria por ley en los correspondientes bancos centrales y que equivale a un pequeño porcentaje de sus depósitos. En la mayoría de los países de Europa (entre ellos España) este porcentaje, que sirve como fianza o garantía, es del 2%. Es decir que si el banco español capta a un cliente y consigue que deposite en su entidad ahorros por valor de 6.000 euros (1 millón de las antiguas pesetas), de esa cifra el banco puede disponer de 5.880 euros para su actividad y está obligado a depositar 120 euros (2%) en el Banco de España (ahora integrado en el Banco Central Europeo) y este dinero no lo podrá tocar.

Dicha cifra cautiva se denomina coeficientes de caja y la suma de todas estas garantías es lo que constituyen las principales reservas de los bancos centrales europeos y mundiales. No obstante, las instituciones monetarias cuentan también con otros recursos adicionales obtenidos a través de la venta de sus reservas de oro (utilizadas en el pasado como garantía del dinero puesto en circulación por estas instituciones) o de subastas periódicas de dinero a las entidades financieras privadas.

Por ello, los economista suelen decir que las inyecciones de capital que hacen la Fed o el BCE no suponen en realidad un aumento de la liquidez de la masa monetaria que circula sino simplemente se trata de un dinero que cambia de sitio, desde las sacas o cuentas protegidas del Banco de España a los bancos para que faciliten la financiación a los consumidores.


http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=1918696

Galero

#9 Eres insufrible. Espero que te paguen bien, porque sino eres directamente imbécil, cosa que dudo.