El mercado de coches eléctricos chinos de segunda mano está creciendo en Europa, pero sigue siendo un nicho con precios muy por debajo de la media. Los portales de compraventa como muestran que modelos relativamente recientes, como un MG4 usado, se ofrecen por unos 24.000 euros. La media del mercado de ocasión, sumando todos los tipos de sistema de propulsión, se situó en junio en 27.753 euros. Más de la mitad de los anuncios de coches chinos corresponden a MG, marca de origen británico ahora en manos del grupo chino SAIC.
|
etiquetas: coches , chinos , ocasión , segunda mano
Con los europeos, en unos años costarán el doble y ofrecerán la mitad. Eso sí no se hunden antes.
Que no nos oiga nadie... Han desarrollado uns modernísima y revolucionaria tecnología para sus motores que los hace los más fiables del mercado. Y tecnología de combustión 100%, el futuro!
Que hablen de ti, aunque sea mal
gasto anual de la ostiacoche.Cuando algo se vende como churros su valor se deprecia. Nadie se compra un Sandero o un MG a no ser que no se pueda permitir otra cosa. Lo mismo aplica al mercado de segunda mano.
Hace un par de semanas llevé mi coche eléctrico a flexicar para que me lo tasaran y con solo dos años y 35.000km me ofrecen un 54% de su valor de compra. Y no solo eso, el dinero no me lo dan en el momento. Les tienes que dejar el coche en su concesionario y te dan el dinero cuando lo vendan. El… » ver todo el comentario
Mi idea es cambiar de coche en unos 4-5 años, cuando cumpla 20 años aprox, en ese momento probablemente compre un eléctrico de segunda mano, con unos 40-50.000 km de algún modelo que ya este contrastado.
En cuanto a la conducción autónoma muy optimista me pareces, van a pasar muchos años antes de era una conducción totalmente desatendida.
Mi coche ya tiene casi 15 años, y hay coches mucho mejores que el mio, pero con el mio me sobra mientras dure
Otra cosa es que quieras tener el mejor coche que te puedas permitir y quieras cambiarlo en un periodo de 3-6 años, que es como piensa mucha gente y muy habitual en países del norte de Europa (solo recordar que en España la edad media del parque móvil es de 14 años frente a los 7-8 años del luxemburgués, es decir, estamos en la mitad baja de la tabla junto a países del este de Europa) . En ese caso, hay que hacer bien los números.
Algo raro hay, cosa que intuyó el de flexicar, los del negocio del coche se las saben todas.
- 26k es un precio asequible. No, no lo es sino se venderían.
- Precio residual en los electricos Chinos es bajo. No como en las marcas de occidente. Que miren un eqs que pierde mas del 50% en un año. O un tesla que hoy por hoy de segunda mano estan miy baratos
Ambos problemas aplicables a cualquier coche eléctrico pero la propaganda es: Comprate un coche occidental nuevo (por un poco mas) que lo venderas mejor.