La empresa vasca CAF, con sede en Beasain y de cuyo accionariado forma parte en un 3% el Gobierno vasco, ha defendido este jueves su contrato del tranvía de Jerusalén, cuya línea se adentra en territorio ocupado por Israel en Palestina, y ha asegurado que la empresa está “firmemente comprometida con la ética empresarial y el respeto de los Derechos Humanos en todas sus operaciones”. Asegura que el proyecto no supone “ninguna vulneración de los Derechos Humanos”, sino que “genera impactos positivos en la población” de Palestina a pesar de los re
|
etiquetas: caf , jerusalén , onu , listado , empresas
Han explicado como? O es una frase hecha para quedar bien?
Supongo que haciéndolo más dinámico y paradigmático.