edición general
54 meneos
120 clics
Bustinduy anuncia un "plan de intervención urgente" de la vivienda que prohíba especular

Bustinduy anuncia un "plan de intervención urgente" de la vivienda que prohíba especular

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha adelantado este sábado su voluntad de presentar un "plan de intervención urgente" de la vivienda que prohíba la compra especulativa, terminar con el "acaparamiento" de casas en pocas manos y acabar con los pisos turísticos ilegales

| etiquetas: vivienda , especulacion , vpo
Suena demasiado bonito para ser verdad. Veamos en qué queda, pero no tengo muchas esperanzas.
#1 #3 Suena a que están en precampaña y cualquier propuesta que hagan ahora la irán matizando con un "en la próxima legislatura" más pronto que tarde.
Empezarán a construir vivienda pública, liberarán el suelo y reducirán todos los impuestos y trámites relacionados con la construcción.
Ah, todavía no
#3 Eso es todo lo contrario a prohibir especular.

No digo que alguna de las cosas que dices no sea bueno, o incluso necesario, pero de nada sirve construir y facilitar la construcción si la mayoría se dedican a la especulación.

Hay que construir más, pero primero hay que asegurarse que solo se pueda usar para vivir.
#5 quieren pasarse el juego en modo fácil (rascar votos). Atacar la raíz del problema es demasiado esfuerzo y requiere de mucho tiempo (no da votos inmediatamente)
#8 Creo que más bien, el problema es el dinero.
Hacer vivienda pública es muy caro.

Y la prueba, es que partidos que dan tus mismas soluciones, tienen muchas comunidades autónomas (que tienen las competencias), pero no lo hacen, al menos en medida suficiente para que mejore la situación.
#12 Y las que tenían las han malvendido a fondos buitres o te piden unas nominas desorbitadas para acceder a ellas xD.
#5 El sector privado no va a construir vivienda para quien la necesita, va a construir para quien le dé más rentabilidad, ahora mismo los fondos.
#5 si es pública no puedes especular, y mas aun si aplicas los controles necesarios.
A ver quién es el guapo que paga en negro 300k para un piso de protección ofial sin que le cacen (algún tonto lo hará, pero para sacar 300k, como no los tengas debajo del colchón le saltan a hacienda todas las alarmas... que es tanto para ingresar, como para sacar)
#11 No se puede especular en X tiempo.

Desconozco la legislación exacta (entre otras cosas, porque creo que es autonómica), pero lo que conozco, es que no se puede vender en X tiempo.
Conozco casos de gente que la pide, luego la alquila y piensa en venderla en cuanto se puede. Por supuesto, gente que económicamente no la necesita.
#11 Pero que no sirve de nada por que haces como hacen en Madrid y fiesta, que resulta que para un VPO necesitas una nomina de 2000€ xD

www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13561580/09/25/vivi
#3 Aqui en Manchester (UK) no paran de construir pisos públicos y privados, el suelo esta totalmente liberalizado y los impuestos son casi inexistentes, y sabes qué? Que los precios no paran de subir y los especuladores no paran de acaparar viviendas, haciendo casi imposible que los particulares puedan comprar.
#7 la especulación no es algo nuevo. Siempre ha existido.
Este problema es multifactorial y por eso no van a arreglar nada
#7 Mismo escenario que en los grandes núcleos de población en España.
#3 esa fue la propuesta del 2008. Tontos serian de liberar en lugar de impedir la especulación
Suena bien, pero digo lo que ya dije en un envío anterior con respecto al tema:
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP se niegan a aplicar los instrumentos que tenemos para controlar los alquileres
Las gobernadas por el PSOE están en la misma situación, o peor.
#2 Como será esa ley de vivienda que ni las comunidades socialistas la quieren aplicar.
Con la excepción de Cataluña claro, que así les va.
#4 es que hicierom una ley para "no molestar" a los fondos, y eso sirve de poco y menos.

menéame