Hace 10 años | Por mainaberd a democracynow.org
Publicado hace 10 años por mainaberd a democracynow.org

Elsa Cruz y Hawa Bah perdieron a su esposo y a su hijo, respectivamente, luego de llamar al 911 para solicitar ayuda médica. En ambos casos, la policía entró por la fuerza a los departamentos y disparó contra la persona que necesitaba asistencia.

Comentarios

f

" Las protestas de la comunidad impulsaron al alcalde a reclamar una solución urgente. Se creó el Equipo de Intervención en Casos de Crisis (CIT, por sus siglas en inglés). Sam Cochran me explicó qué son los CIT: “CIT es un equipo de intervención en casos de crisis. No se trata de un programa de las fuerzas de seguridad, sino que es un programa comunitario que tiene tres partes: las fuerzas de la ley, los servicios médicos de salud mental y los equipos de defensa”. Ante un llamado de este tipo, el CIT envía a un oficial capacitado o a un profesional de la salud mental al lugar para calmar la situación. Desde su creación en Memphis, este modelo de intervención ha sido adoptado en más de 2.500 comunidades en 40 estados de Estados Unidos, y también a nivel internacional.".A veces solo es cuestión de
aplicar el sentido común

reemax

me ha gustado el meneo porque para encontrar un texto que ponga a EEUU como modelo social de algo y que encima sea una idea para copiarla e importarla...

D

#2 Claro. El ipod y las hamburguesas vienen de Jamaica... ( has dicho modelo social pero no podía reprimirme )

En serio, tampoco es para tanto. La cosa es que un país donde cualquiera puede tener un arma en su casa hace que la policía sea demasiado precavida. En España esto no pasa o al menos no pasa muy a menudo.

c

#3 Yo tengo un familiar que ha sufrido brotes psicóticos (alteración de la realidad y excesiva euforia, nada violento) y si vuelve a pasarle, lo último que haría es llamar al 112, por que si le pasan el aviso a la policía a saber cómo acaba. Lo normal sería que cuando llegaran lo primero sería pedir que se calme (?), como no haría caso lo segundo es darle una paliza para esposarlo. Una vez esposado, si no se calma otra paliza y para comisaría. A las 12 horas y después de alguna palicilla más se conseguiría llevarlo al hospital. No es una película que me he montado, por desgracia es penosa realidad, confirmada por amigas médicos y abogadas, que se han encontrado con este caso en varias ocasiones. O como el caso del último asesinato de los mossos a una persona con un claro brote psicótico en el raval (esta vez un brote violento seguramente causado por la farlopa)

PD: a la policía no interesa llamarla nunca, no te van a solucionar nada y puede que salgas con una denuncia y una paliza, como poco... (tengo la suerte de tener una amiga abogada, si me pasara algo la llamaría a ella y ella que haga lo que estime)