Hace 10 años | Por Pierre_Arnaud a vimeo.com
Publicado hace 10 años por Pierre_Arnaud a vimeo.com

Breve Historia de la Física comprimida en algo más de 4 minutos. Clip dirigido por Åsa Lucande para el canal BBC Science.

Comentarios

DrBilis

jeje, muy chulo! Pero hay un par de cosillas... Curiosas. ¿Os habeis fijado que empiezan la historia de la ciencia en el siglo XVII? ¿Qué pasó con el mundo antiguo?

Otra: Maxwell no "demostró" que la electricidad y el magnetismo estuvieran relacionadas. Eso lo demostró Faraday mediante experiemntos, generando corrientes magnéticas haciendo pasar corriente eléctrica. Maxwell lo que hizo pue formular matemáticamente los experiemntos de Faraday, que era nulo en matemáticas (Para que luego digan que si no sabes mates no llegarás a nada).

Hay un par de historias curiosas sobre Faraday. Describió con todo lujo de detalles sus experimentos sobre electricidad y magnetismo, con montones de dibujos, pero sin una sola ecuación. Un colega suyo (Creo que fue Helmholtz) presentó sus cuadernos a la Royal society, que rechazó los cuadernos debido segun ellos a que su nulo manejo de las matemáticas le impedía hacer experimentos coherentes. Helmholtz les miró de hito en hito y dijo: "Esa respuesta es como decirme que no puedo hacer la digestión por no conocer el proceso perfectamente".

Cuando Faraday publicó los resultados de su experimento, en el que generaba electricidad a partir de magnetismo, y viceversa (Tal y como funcionaban los transformadores hoy día), se produjo una conversación curiosa entre éste y el primer ministro británico:

MINISTRO: ¿Y esto qué utilidad tiene?
FARADAY: Ahora mismo ninguna, pero algún día usted podrá cobrar impuestos por ello.
MINISTRO: Bien, pero ahora mismo, ¿Para qué vale?
FARADAY: De acuerdo, respondame a una cosa ¿Para qué sirve un niño?

D

#4 Desgraciadamente: “El número total de personas que entienden el tiempo relativista, incluso después de ochenta años desde el advenimiento de la relatividad especial, es todavía mucho menor que el número de personas que creen en los horóscopos.” (Yuval Ne’eman)
http://en.wikipedia.org/wiki/Yuval_Ne%27eman

DrBilis

#5 Muy cierto, pero también es comprensible. Hay muchos errores en torno a la ciencia , su enseñanza y su divulgación. Creo que eso es la causa de que la gente siga creyendo en el esoterismo; hay quien opina que se puede creer o no en la ciencia...

D

#5 pero la humanidad lo sabe y cualquiera que lo necesite lo podrá saber.

Quien no lo necesite se puede permitir el lujo de asistir a conciertos de Lady Gaga o leer horóscopos. E incluso de creer en ellos.

A veces se subestima la capacidad de al raza humana como conjunto. Lo de los árboles y el bosque y tal...

#4 para niños, sí...

DrBilis

#7 ¿Para niños? Creo que más de un adulto debería verlo

D

Un documental muy entretenido. ¡Cómo echo de menos documentales así en español para los chavales! Bueno, y para los que somos de letras puras.

D

Era una cálida tarde verano en la Antigua Grecia...


Edito. #0, quita la palabra "interesante" de la entradilla, que en Menéame no damos abasto con el papel de fumar, hijo.

Pierre_Arnaud

#1 Gracias por la advertencia! Oído cocina... editado.