Hace 15 años | Por Amieiro a politics.slashdot.org
Publicado hace 15 años por Amieiro a politics.slashdot.org

En Brasil acaban de celebrarse las elecciones locales, en las que participaron 128 millones de ciudadanos. Las autoridades han elegido máquinas basadas en Linux, para las que han desarrollado una distribución propia.

Comentarios

D

Un aplauso.

D

Sería más interesante que optaran por software libre, que es lo importante en estos casos, no por linux.

D

#4 Lo mejor es urna y papeleta. Pero hay métodos para comprobar que el software sea el que te han dicho que es, este es un procedimiento sencillo, pero seguro que alguien con más interés e información te lo amplia. http://es.wikipedia.org/wiki/Md5sum

De todas maneras insisto papeleta, urna y testigos lo mejor.

sleep_timer

El procedimiento es este:

$ echo "Mi voto es para Lula" > /dev/votes

D

La garantía de Linux en unas elecciones es que el software libre hace que la plataforma de votaciones sea transparente, cualquier ciudadano puede saber cómo funciona y nadie se puede hacer el pillo.

D

Es que utilizar un software de una compañía privada que no revela su código, sería cuanto menos, una irresponsabilidad.

D

Algunos se quejaran de que no es lo suficientemente intuitivo.

urx

Cualquier cosa que no sea urna y papeleta es un peligro para la democracia, por muchas razones: http://ucid.es/asamblea/postura-uso-voto-electronico-nuevas-tecnologias-procesos-democraticos

De hecho, no ofrece ninguna ventaja significativa (ni siquiera es más barato ni más ecológico) y si que introduce muchas incertidumbres en el núcleo de la democracia: las votaciones.

¿Acaso con los suficientes conocimientos de programación no se puede trucar el sistema de ficheros para que muestre la partición válida al ser auditado con herramientas externas y ejecutar una versión modificada? ¿Acaso no sabemos que las sumas de verificación sufren colisiones (cuando dos códigos diferentes devuelven el mismo resultado)? ¿Acaso tengo que fiarme de la auditoria de expertos informáticos sobre la fiabilidad del recuento cuando ahora puedo auditarlo yo mismo (los recuentos son públicos en cada urna)?

El voto de papel garantiza la fiabilidad de las votaciones y en anonimato. Puedes comprobar que la urna está vacía al inicio de la votación, que cada persona vota una sola vez, que nadie da un cambiazo y que el recuento es correcto. Requiere estar a pie de urna todo el día, pero la certeza es del 100% y los conocimientos necesarios se reducen a saber leer y contar.

B

Igual prefiero la papeleta de toda la vida. Cualquiera puede controlar el proceso mientras sepa contar.

mko2

#7 si encuentras una colision de sha1, dimelo, y asi me llevo yo el premio novel de matematicas, gracias

m

que utilizen maquinas linux no esta exento de que pueda manipular. Porque quien me garantiza a mi que el software que han instalado/compilado no tiene una rutina de "manipulacion", acaso me dejan entrar en la maquina, revisar el software y compilarlo para asegurarme que no se puede manipular? acaso alguien me garantiza que aunque asi me dejen, los datos que llegan a los servidores no pueden ser manipulados?
Sea linux u otro sistema operativo libre o privado en este caso nunca estaremos seguros de que todo sea limpio y transparente. Ahora eso si, los fanboys de lo libre y linux estaran satisfechos de la falsa sensacion de seguridad y transparencia.