Hace 13 años | Por Krisiskekrisis a sinpermiso.info
Publicado hace 13 años por Krisiskekrisis a sinpermiso.info

"El desafortunado y breve incidente del paso de Ratzinger por las Juventudes Hitlerianas ha sido puesto en un paréntesis, ampliamente respetado. Yo mismo he respetado esta moratoria. Pero tras oír el escandaloso discurso del Papa en Edimburgo, en el que culpó al ateísmo por la existencia de Hitler, es imposible no sentir que la veda se ha levantado ¿Habéis escuchado lo que dijo?"

Comentarios

Krisiskekrisis

Mal que le pese a Benedicto, Hitler no era ateo.

No me he leído entero "Mein Kampf", pero sí las páginas en las que se refiere a la expulsión de los mercaderes del templo (episodio evangélico) y lo usa como fundamento para su política antisemita.

D

El Papa se aprovecha del ascendiente que tiene sobre sus creyentes de la misma manera que pueden hacerlo las brujas y tarotistas que medran en las madrugadas televisivas a costa de los suyos. Y merece idéntica consideración. Que además sea un personaje repugnante es lo de menos.

Sandman

Adolf Hitler fue un católico apostólico romano. O al menos tan católico como los cinco millones de británicos llamados católicos de este país. Hitler no renunció nunca a su catolicismo bautismal, que es el criterio que supuestamente permite afirmar la existencia de cinco millones de católicos británicos hoy. Una de dos. O se tienen cinco millones de católicos, en cuyo caso hay que hacerse cargo de Hitler, o Hitler no era católico, en cuyo caso habría que dar una cifra honrada del número genuino de católicos que existen en el Reino Unido hoy –los que de verdad creen que Jesús se convierte en una hostia, como supuestamente profesa el ex Profesor Ratzinger-.

Ahí tiene toda la razón. O todos o ningunos, pero la iglesia no puede escoger a sus devotos uno a uno según les convenga o no.

gomadós

#7 ¿Nosotros? Yo sólo soy uno, de momento. Te pierde tu calentura sectaria, hermano.

Pepetrueno

#8 y #6, ya sois dos. Cada vez se parece más a una secta.

gomadós

#9 Aún así, yo sigo siendo uno, me temo. Y tú ¿cuántos eres?

gomadós

Menudo montón de demagogia barata de charlatán de feria.

Mi negativo para mr. Dawkins y sus excesos verbales.

Pepetrueno

#4 Pues vosotros, a la demagogia de Intereconomía y cía la llamáis "verdad".

D

#7 Ad hominem de libro, además de ser mentira.
Te das cuenta de lo sectario que eres, al atacar a cualquiera que critique a quien según tu está en posesión de la verdad absoluta?

Explicame la diferencia entre tu razonamiento y el de un fanático religioso que defiende al papa.
Porque no hay ninguna.

Pepetrueno

#11 Xacto, ninguna diferencia. Soy un fanático ateo. Pero lo de Dawkins no es demagogia. La verdad duele.

D

#12 Por supuesto que no, la táctica de envenenar el pozo diciendo: "Este fue un nazi, pero no voy a entrar..."
Y luego disculpar el haber entrado con: "...tenia 15 años, y muy probablemente no sabía lo que hacía..."

Cuando lo cierto es que todos los chavales estaban obligados a formar parte de las Juventudes Hitlerianas: http://en.wikipedia.org/wiki/Hitler_Youth#Allegations_against_Pope_Benedict_XVI

Seguro que no la conocía, ni tampoco el artículo que cito en la wikipedia.

Pepetrueno

#14 No todos. Los seminaristas, sí; los judíos, no. Está claro que todos nos arrepentimos de cosas que hicimos a los 15 años, pero estar, estuvo. Y sí, conozco el artículo, además de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XVI (hablo poco inglés, sorry)

Pero Ratzinger tiró primero la piedra, acusando a los ateos de ser nazis, cuando él, ciertamente y a su pesar, lo fue.

D

#15 Permiteme que te haga de traductor. El artículo en castellano es incompleto:

En su autobiografía de 1996 "La sal de la tierra", el cardenal Joseph R. (después Papa Benedicto XVI) reveló que fue un miembro de las juventudes Hitlerianas cuando tenia 14 años. La revelación no fue inesperada debido a que durante la Segunda Guerra Mundial, la membresía era obligatoria para practicamente todos los adolescentes varones en Alemania [..]
En 1943 Ratzinger fue asignado a los Flakhelfer, adolescentes que ayudaban al personal de la Luftwaffe proyectiles antiaereos; desetó y consiguió alcanzar lineas americanas.
La familia Ratzinger, de acuerdo con aquellos que les conocieron, fueron muy religiosos y odiaron el régimen nazi.


Estoy convencido de que Dawkins no sabía que la membresía era obligatoria, ni que desertó.
Menciona que perteneció a las juventudes nazis por aportar datos. Y el resto de similitudes con el fascismo, tambien son casuales.

D

Menuda colección de falacias de libro. Que vergüenza.
Dawkins, has perdido a un fan.

H

Godwin ataca de nuevo.