edición general
29 meneos
44 clics

Ahora Trump va contra la regulación europea de servicios digitales

Hace menos de un mes, Donald Trump y Ursula von der Leyen celebraban el que consideraron el "acuerdo más grande de la historia" para evitar una guerra comercial entre EE. UU. y la UE. Pero, a una semana del inicio del nuevo curso político, esto parece hoy más un sueño de una noche de verano que una realidad. Esta semana Trump ha amenazado con nuevos aranceles a los países que regulen o graven al sector digital. Se ve que ha visto la debilidad europea

| etiquetas: trump
Otro motivo más para ir pasándose a alternativas europeas: european-alternatives.eu/
#5

A Úrsula vas a ir por rojo piligroso xD
#5 Habria que olvidarse de tcp-ip. Creo que una empresa suiza esta trabajando sobre una alternativa muy interesante (SCION)
#10 no entiendo qué relación tiene tu comentario con esto. El modelo TCP/IP define un protocolo de comunicación, no está controlado por nadie ni es dependiente de ningún estado. Es como sugerir dejar de usar Morse porque lo inventó un norteamericano. Es muy superable a nivel técnico (implementar una alternativa ya es otra historia) pero no veo que haya razones políticas o geopolíticas para cambiarlo.
#12 En este caso, hay mucho que los propios ciudadanos podemos hacer por nuestra cuenta y al margen de los vendidos que encabezan Las instituciones europeas. Son muchos los servicios cotidianos que usamos y para los que existen alternativas europeas como la lista que pone #5. Las empresas extraen muchísima información de nosotros tan sólo con un servicio de correo o un buscador, servicios para los que existen alternativas. El problema es que la gente pasará del tema, pero realmente no supone tanto esfuerzo, sólo cambiar el chip.
Nuestros "aliados".
Von der Pfizer y el resto de traidores del PP europeo nos estan llevando a la ruina.
Pues si después del acuerdo más grande de la historia exige más, a tomar por culo el acuerdo.
Primero ponemos la Úrsula.
Luego la cama.
Y ahora el desayuno
Es lo que hay, le damos la mano y nos toma el brazo.................
Tenemos sus bases militares para que puedan someter por la fuerza a esta parte del planeta. "Proyección de fuerza" lo llaman.
Hay claras sospechas de injerencia en la política, como lo de nuestro primer astronauta Carrero, o los tratos con el campechano.
Nos prohiben hacer acuerdos con China en temas de seguridad (imagínese vd. el motivo).
Sabemos que han espiado a líderes europeos.

Nos ponen aranceles para doblegarnos a su conveniencia... y ahora nos dictan las leyes.

Qué más hace falta para ver que son un enemigo que nos quiere de vasallos?
Cuándo vamos a tratarlos como se merecen?
#8 Espera que ahora vienen los de la pulserita.
Los servicios digitales son su talón de Aquiles y en lugar de explotarlo veremos como Von Der Satisfyer saldrá a ponerle la alfombra roja para que los americanos puedan hacer con nuestros datos lo que les rote
Todo lo que quiera, faltaría más. Y mañana otra exigencia y también otorgaremos. {0x1f47f} {0x1f47f} {0x1f47f} {0x1f47f} {0x1f47f}

menéame