edición general
27 meneos
140 clics
#2 Que otros tengan trapos mas sucios no impide que intentemos lavar los nuestros.
#3 Seguramente no, pero estamos hablando de ocho quemados vivos frente a las decenas de miles de brujas llevadas a la hoguera en centroeuropa entre los siglos XV y XVII.
La inquisición era una institución oficial (eclesiástica, con procesos formales), centrada en la herejía. La caza de brujas que no se dio en Castilla gracias a que existía la inquisición fue un fenómeno popular y civil y de un orden de magnitud muy superior, muchas veces descontrolado, que derivaba en linchamientos como el de las brujas de Zugarramurdi en Navarra.
La inquisición fue una salvajada desde luego, pero estamos juzgando el pasado según nuestros estándares morales actuales lo cual no tiene tampoco mucho sentido.
cc #5 #6
La dictadura nacionalcatólica franquista no apareció de la nada. La iglesia católica española tiene una larga tradición criminal.
#1 En realidad la inquisición no quemó a prácticamente nadie después del siglo XVI y fue mucho más civilizada que las quemas de brujas que tenían lugar en Europa por la misma época, al menos los acusados tenían derecho a un juicio.
Es verdad que era la típica chapuza funcionarial hispánica de la que muchos vivían: inquisidores, jueces, guardias... Así que llevo siglos eliminarla, pero durante la mayoría de su historia fue totalmente inofensiva.
En fin, la leyenda negra.
#2 ¿el auto de fe del que habla el envío es leyenda negra?
#2 Recordemos que la, según tu, “inofensiva” Inquisición ejecutó en la horca en 1826 (300 años después de la noticia) al maestro de escuela Cayetano Ripoll, acusado de no enseñar dogmas católicos a sus alumnos…
Y la leyenda blanca.

menéame