Hace 12 años | Por --185634-- a lasextanoticias.com
Publicado hace 12 años por --185634-- a lasextanoticias.com

La empresa de recursos humanos Hays ha sugerido a los jóvenes sin formación que acepten trabajos no remunerados "durante dos semanas" para adquirir experiencia. La Guía Salarial 2012 concluye que el 81% de las empresas españolas lo que más valoran para contratar es la experiencia más que "una buena formación", lo que sitúa en una situación más difícil a los profesionales más jóvenes. Así lo evidencian datos como el hecho de que tan sólo el 31 % de las empresas están dispuestas a contratar becarios en 2012.

Comentarios

F

#1 O servidumbre.

cathan

#1 Voluntariado, lo llama Ana Botella

D

#1 en alemania, a trabajar gratis se le llama "praktikum".

3282Bargen

#20 en alemán los sustantivos se escriben con mayúsculas. Yo hice un "Praktikum" y cobrando (y era en Berlin).

D

#27 excepto en conversaciones informales escritas, como el chat de fb. Yo vivo en alemania desde hace varios años, pero mi nivel apenas si llegará al C2-D1 y eso que estudio alemán en una universidad.

Brogan

#20 El Praktikum se hace en el contexto de formación, al igual que se hacen en España prácticas de Máster o prácticas en empresa.

De hecho vino a darnos a la universidad una conferencia una mujer de Siemens y dijo que a los posgraduados no nos podían aceptar para prácticas porque la ley lo prohíbe, considerando que es un truco para tener a alguien trabajando sin pagarle sueldo.

Años de ventaja.

D

#4 ¿Sólo diezmamos? Yo calculo que al menos hay un 25% de hijos de puta.

D

Yo estoy a favor del trabajo gratuito. Como también lo estoy a favor de que me regalen las entradas del cine, la comida, los viajes en tren/autobús, la electricidad, Internet, el agua, el piso, joyas, el coche, música, entradas al zoo... what else?

#4: Para nada, como mucho matarías al 1% de la población.

#21 y #39: Pues no, el trabajo se debe pagar.

Otra cosa es que estés 8 horas en la empresa, y por ejemplo, te formen durante 6 horas y a cambio, tengas un par de horas de trabajo y te paguen transporte y algo de comida. En ese caso puede ser aceptable. Pero trabajar 8 horas como el que más con la excusa de que estás aprendiendo... no, no cuela. Si el empresario no quiere pagar por el trabajo lo tiene muy simple: trabajar el mismo.

Brogan

#44 Ve tú a decirle a una tienda que si te regalan sus productos durante un mes igual te piensas el convertirte en cliente habitual, a ver que te dicen

bensidhe

A esto nos lleva el neoliberalismo, de vuelta al feudalismo.

D

que gracioso¡¡ cómo sus clientes les piden gente con más experiencia y esta mierda de cárnica paga una mierda y nadie quiere ir con ellos, su solución es que los jóvenes trabajen gratis.
Los que necesita esta empresa es repensar su negocio.

Shotokax

Yo al que ha recomendado eso le contesto lo siguiente: cuando se lo aconseje a su madre, trabajar gratis y si es de puta mejor, entonces me lo pensaré, no lo haré, pero me lo pensaré solo por deferencia.

D

Y los empresarios...

D

pués yo aconsejaría a esos mismos jóvenes que busquen la manera de hacer que todos los integrantes de la empresa de recursos humanos Hays acaben escarbando en los basureros para ver si encuentran algo que echarse a la boca

s

#17 yo voto por cortarles las cabezas e incarlas en estacas...

D

¡Hays que me parto!

D

Tambien les aconsejan poner el culo y despues pedir perdón por dar la espalda ....

D

Una cosa: ¿qué tal si se da publicidad a esto para que la gente deje de apuntarse en esa mierda de ETT? Así se les da donde les duele.

M

Tener dos semanas de experiencia en un trabajo no sirve para mucho, apenas se adquieren conocimientos en ese tiempo, seguramente piden dos semanas de experiencia en el propio hecho de trabajar sin cobrar, para que quede claro que ya lo tienes asumido y sabes como funciona lo de que te puteen laboralmente.

m

Es cierto que la experiencia laboral es importante y se valora. Es cierto que si no hay ofertas de trabajo para gente sin experiencia y es tu caso, estás jodido. En estos casos, una beca o similar (cobrando poco) es una buena opción, pero jamás currar gratis, porque revientas el mercado laboral.
Si no hay NADA, dedicate a formarte online o presencial, o coge experiencia en voluntariado REAL, ayudando a tu comunidad o similar y no supliendo a un trabajador remunerado en una empresa que se aprovecha de ti. Para los que tenemos la suerte de dedicarnos al software, aprovecha ese tiempo para hacer software libre, que es experiencia laboral en el CV, aprendes, contribuyes a la sociedad y no se aprovechan de ti.

jajajajajjaja que cachondos estos del mundotod... ¡Oh wait!

mdotg

Vuelven los reyes del todogratixxxx

D

La mayoría de las empresas quiere experiencia, pero un año como mínimo. Por otro lado, el voluntariado auténtico ayuda y se puede poner en un CV pero no sirve para lo mismo. Si es una práctica (que ustedes llaman beca) ya es otra cosa.

D

#26 Cierto! si pones de experiencia dos semanas de prácticas se ríen en tu puta cara... ya me dirás cuantos periodos de 2 semanas debes enlazara para tener una experiencia decente trabajando, por ejemplo, de jefe de obra... yo llevo dos años y no hay semana que no aprenda algo.
PD : Hoy toca oficina

D

#26 Mucho rollo, que no te cogen ni para trabajar gratis en ningun lado.

methhhp

Estamos tardando en cortar cabezas, la guillotina el mejor invento de la humanidad.

fernandoar

Tambien aconseja bajarse los pantalones y poner un poco de vaselina para el dolor

Peibol_D

Y yo les aconsejo que se vayan a la mierda. Gratis.

e

Nunca trabajéis gratis para otros. NUNCA.

Nova6K0

Me pregunto si "Hays" neuronas en la cabeza de los directivos, de la susodicha empresa...

Salu2

ctc87

Si no podemos ir varios a una empresa y hacer promociones tipo Carrefour 3x2 o cosas así .... No me jodas..

Geirmund

Si el trabajo es cortar cabezas a la casta política yo me sacrifico y trabajo gratis las horas que sean.

GuL

Va a trabajar gratis la madre del topo.

sotanez

Antes que eso me voy a China.

Dab

Aconsejo a los empresarios pagar sin trabajar

D

En mi empresa están empezando a entrar becarios que no cobran salario. Únicamente les dan tickets restaurant, que son vales de unos 7 euros para comer en algún bar que los acepten.

inniyah

Trabajar gratis solo sirve para eliminar puestos de trabajo. Cuando termines de trabajar gratis un un sitio, no te van a contratar, sino que se habrán acostumbrado y seguirán ocupando ese puesto con gente que lo haga gratis.

D

Es que se ha prostituido demasiado el tema de la beca en sí. Cuando estudié yo, la beca era un curso sin más. Una extensión universitaria o de la FP. Para nada se trataba de aprovechar para hacer trabajar al becario. Se trataba de formarlo. Claro que la mentalidad del empresaurio ya comenzó a forjarse antes que la existencia del becario, y lo que vio en ellos fue la oportunidad de tener un currante más y que le salía gratis. Así es España y así se la hemos contado.

noparati

¡Putillas con títulos que además ponen la cama! ¡Se van a poner las botas! Menudo regalazo... ¡Sinvergüenzas!

tresemes

"La empresa de recursos inhumanos Hays..."

delado

y dentro de poco recomendaran no protestar si al jefe le da por flagelar a sus esclavos

D

Y como cono nos pagamos la universidad, carnet de conducir y comida hijos de la gran puta?

d

# 21 Yo estoy en Francia, realizando el proyecto de fin de carrera en una empresa, durante 6 meses no solo estoy adquiriendo experiencia sino que además me pagan un sueldo más que digno. Huelga decir que España no solo no me pagarían sino que encima tendría que estar agradecida por la oportunidad de formarme.

D

#39 No han entendido que era una beca, y que las condiciones de esa beca solo eran el transporte y la dieta (comida). Creo que todavía quedan becas, y que ahora, incluso, pagan en las mismas. Yo no tuve la suerte de cobrar, aunque sí la de aprender un oficio. Las becas se han asilvestrado demasiado, y ahora al becario se le pone a hacer cafés, fotocopias, y cosas que nadie quiere hacer en la empresa. Yo no hice nada de eso. Tuve una persona a mi cargo que era el director técnico de la empresa y desde el primer día quiso que me implicara al 100% en el proyecto. Después de la beca de seis meses, la misma empresa me contrató cobrando ya una nómina en condiciones.
#50 Pues enhorabuena. Yo no he tenido que salir de España para nada. Si la cosa llega a ponerse muy mal, lo haré.
Aquí nadie ha dicho que no se deba pagar por el trabajo realizado, pero sí estamos todos de acuerdo en pagar (y mucho) por hacer un curso o la universidad. Pues bien. Esos 6 meses de beca han sido mas productivos que 6 años de carrera y a mis pruebas me remito. Por los conocimientos adquiridos en seis meses he trabajado el resto de mi vida. Por los conocimientos de mi carrera, me han dado un papelote que tengo colgado en una pared.

D

Yo recuerdo uno de mis primeros trabajos. Era una beca. Aprendí mucho en seis meses. La remuneración no existía: sólo el transporte y la comida, aunque en aquel momento era todo lo que necesitaba. Gracias a aquellos seis meses, he trabajado 18 años.

D

#21 Así que gracias a esos seis meses trabajando gratis has trabajado 18 años, yo creo que les deberías pagar algo por es gran favor que te hicieron roll

D

#22 #24 A ver, que igual me expliqué mal: Quiero decir que gracias a lo que aprendí en aquellos pocos meses fué la experiencia necesaria para mi trabajo posterior. De no haber tenido aquella beca y manejado esos conocimientos, ahora mismo me dedicaría a otra cosa.

D

#21 Vamos, que el árbol no te deja ver el bosque.

D

Es decir, #21 cuenta su experiencia y como no mola la votamos negativa... No hace muchos años la historia funcionaba así, uno incluso pagaba por aprender...

D

#39 es que ha sido incapaz de escribir lo que los demás querían leer.