Publicado hace 10 años por balkin85 a reodeltiempo.blogspot.com.es

Articulo que denuncia la injusta posición ventajosa que otorgan las modernas leyes del aborto a la mujer, y que aboga por la creacion de un nuevo concepto: El aborto virtual masculino.

Comentarios

D

Hay textos mejores sobre esta circunstancia tan discriminatoria.

Pero una enmienda al meneo, el feminismo actual no trata sobre la igualdad, trata de la supremacia.

Solo asi se entiende esta vergonzosa ley del embudo moral.

Juanmari

#1 De acuerdo. Y otra precisión: no es aborto virtual, es aborto jurídico masculino.

D

#8

Cuando es una pareja más o menos estable la que está en desacuerdo ante dar en adopción a un niño, tiene mucho sentido que deba ser una decisión conjunta.

Cuando los padres no son pareja, no lo tengo tan claro, ya que independientemente de la letra de la ley, la madre tiene la capacidad para dar en adopción al niño unilateralmente, y el padre no.

Ya sé que se debe a una diferencia biológica, que permite que las mujeres puedan ocultar el embarazo a los hombres, y los hombres no puedan ocultar el embarazo a las mujeres.

No obstante, cuando se lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad, no nos quedamos en la letra de la ley sino en los hechos.

Ahora que se trata de los derechos de los hombres y de la igualdad, es evidente que la realidad es que si no son pareja, el progenitor masculino tienen muchos menos derechos que el progenitor femenino.

Es una desigualdad que debe ser corregida.

d

No tiene ningun sentido. Que no quieras ser padre no hace desaparecer al niño.

De todos los derechos que estan en juego en este caso, tiene supremacia el derecho del menor ya nacido a la proteccion de la sociedad. El menor no tiene aqui ninguna responsabilidad por haber nacido y el padre (lo queramos o no) si tiene alguna responsabilidad.

Yo soy hombre y he sido muy promiscuo. No descarto qeu algun dia alguien llame a mi puerta y me diga: te encontre, este hijo es tuyo. Y me tocara apechugar y ayudar al menor.

Respecto al tema de que la mujer tiene mas derecho que el hombre a decidir sobre el aborto, mi opinion es que hombre y mujer tienen el 50% de los votos, pero que en caso de empate, la mujer tiene ese voto de calidad que le da el hecho de que es su cuerpo el que alberga al niño. Esto hace que, puesto que es una decision entre dos, de hecho haga que sea la mujer la que al final tiene la ultima palabra. Y no hay mas vuelta de hoja. No se puede pretender tener exactamente los mismo derechos que las mujeres en este tema porque, señores, nosotros no nos embarazamos ni parimos.

d

#6 En eso la ley es clara: el padre solo es responsable (paga pensión de alimentos del menor) a partir del momento en el que se tiene conociemiento de su paternidad. No es con efecto retroactivo. Si el niño ya aparece con 9 años, pues a partir de ahí te toca ser responsable. Conozco un caso que le ha pasado, ya casado y con 2 hijos, que le ha aparecdio una exnovia con un hijo suyo de 9 años. El desvarajuste es monumental, porque ahora hay un régimen de visitas y todo el rollo, pero es que el hijo es suyo sí o sí. Y nacer no es una cosa que uno mismo elija, mientras que acostarte con alguien suele ser algo más voluntario y conlleva riesgos y responsabilidades. si uno no está preparado para aceptar esas posibles consecuencias no debería mantener relaciones sexuales.

Las reglas están claras desde el principio, no vale luego decir "renuncio". Esto no es un juego de ninños, es el vida real. Y sí, un mal movimento y te jodes la vida, pero es así, Esto es la vida.

imagina la cantidad de embarazos y padres renunciantes que habría si fiera posible. Te embarazo y luego no quiero saber nada.

D

#9 ¿Y esos 9 años anteriores? ¿Donde queda la responsabilidad de la madre por haber negado/ocultado la paternidad a ese señor todo ese tiempo?

Es un tema espinoso porque el menor no tiene nada que ver, pero lo que es evidente es la indignidad de la señora por actuar de dicha forma.

En el caso que citas, despues de 9 años ¡¡9 años!! deberia ser completamente voluntaria la responsabilidad legal del padre.

Si me pones de ejemplo que la mujer lleva toda la vida intentando localizarlo, me pareceria bien, pero esto de "Ahora me va mal, ahora me da la gana, ahora es cuando recurro a quien he ignorado todos estos años" me parece miserable.

Ya esta bien con el "todo vale" cuando se trate de mujeres.

Nitros

#9 Las reglas están claras desde el principio, no vale luego decir "renuncio".
Si vale, las mujeres pueden hacerlo y por eso existe el aborto. Aquí solo se pide que los hombres puedan hacer lo mismo.

Lo único que se pide es que, para poder exigir que alguien reconozca la paternidad, se informe al padre y se le pregunte si quiere al hijo no. Si lo quiere, la mujer sigue siendo la que decide si sigue adelante o no, si no lo quiere, la mujer decide si sigue adelante con el embarazo, pero sin poder exigir ninguna responsabilidad. Para ello sería necesario marcar plazos para comunicación y para las respuestas.

Sobre que el niño no desaparece, ya te han explicado que el niño tampocod esaparece cuando se da en adopción y la vinculación biológica si lo hace, no veo donde está el problema en hacer lo mismo aquí.

D

#5
Dar a un bebé en adopción tampoco hace que el niño desaparezca y en cambio se extingue toda vinculación legal, y con ella las obligaciones de los padres biológicos.

Tengo entendido que en el caso de la adopción la ley es igual para padres y madres, han de estar de acuerdo y renunciar ambos al niño.

Ateniéndose a los intereses del menor, sería mejor que pudieran desvincularse a título individual, porque es mejor ningún padre que un mal padre.

d

#7 Empiezo por el final: Es mejor ningún padre que un mal padre.

Suena bien pero el caso es que la premisa no se austa a la situación. No se trata de una dicotomía, no hay dos opciones, de hecho es que las dos opciones que plantes son la misma opción.

Un mal padre lo será pase la pensión o no la pase. Aunque renuncies legalmente al menor y todo lo que conlleva, sigues siendo el padre, un padre desaparecido pero su padre y el menor lo sabrá.

Nadie obliga a nadie a convivir con el menor o con la madre. Pero al menos contribuir a la crianza del menor y que el menor conozca a su padre. Seguro que si se lo propones, la madre no tendrá mucha objeción a que el padre no visite al niño casi nunca.

Respecto a la comparación entre adopción y aborto .... bueno, pues tu mismo lo dices, deben estar los dos de acuerdo y si no no hay adopción. Lo mismo que en el aborto salvo por un detalle.

Si en la adopción la madre quiere dar en adopción y el padre no, éste último puede quedarse con el niño al 100%, y asumir la custodia.

En el caso del aborto, si la madre quiere abortar y el padre no ... ¿la podemos obligara tener el hijo hasta el final, parirlo y todo lo demás? Ese detalle cambia las cosas ligeramente, tan ligeramente que pasa de ser una decisión al 50% compartida a una decisión en la que la madre tiene el 51% y el padre el 49%. Es poco, pero suficiente para el padre solo tenga opinión.

Creo que en el tema de menores , el derecho prevalente es el del menor y que la sociedad debe generar leyes que cubran a este y le garanticen un crecimiento en condiciones decentes.

Que los padres puedan desentenderse del embarazo y del menor a capricho supondría lo que te puedes imaginar: aumento de los embarazos no deseados, aumento de las madres solteras por polvos exporádicos o relaciones frívolas, quiebra de la fábrice de condones, etc etc Es decir, es legalizar la irresponsabilidad.

Si somos mayores para follar, hay que serlo para responsabilizarse de los actos.

D

Madre mía... Ojalá fuese el lobo lol

Lo de la noticia... Yo entiendo que el aborto lo tendría que decidir o bien un médico (por criterios de seguridad para las vidas) o la propia mujer que va a parir. Pero me parece bien que ya que no tenemos derecho a decidir sobre el cuerpo de otro ser vivo, sus propias decisiones no nos afecten a nosotros. Me parece perfectamente lógico.

Y en el texto, dice feminismo cuando se refiere al hembrismo. Y en el comentario decir que es Masculinismo el termino análogo al Feminismo.

D

#3 Muy logico pero tan "avanzado" que aun necesita de una pedagogia como la que en su dia se debio hacer, para que muchos comprendieran que sus taras morales jamas podian interferir en la decision personal de un mujer sobre su cuerpo.

Te sorprenderias la cantidad de personas que aun no se plantean algo de semejante justicia. Cuando saco el tema en mis circulos de amistades, primero se quedan un tanto descolocados, despues reaccionan inicialmente como si fuera una especie de "actitud egoista" del hombre y finalmente, cuando lo explicas, lo asumen, asienten pensativos, abandonan los erroneos condicionamientos de la propaganda hembrista y cambian de opinion.

Pero queda tanto por hacer aun....