#65 Qué delicia... seguimos: Dices que “alucino” porque notaste “sensación de alucinación” al leer lo que escribí. No es alucinación, es confusión crónica por encontrarte con una cadena argumentativa completa, algo a lo que no estás acostumbrado. Que te resulte incoherente lo que está escrito con precisión solo confirma que el problema no está en el texto, sino en los ojos que lo leen.
Ahora me sales con que “hemos acordado” que citar términos técnicos no es hablar técnicamente. Te recuerdo que ese “acuerdo” solo existe en tu imaginación. Lo que yo he hecho (y tú no) es contextualizar esos conceptos en el funcionamiento real del sistema eléctrico. Tú en cambio solo has dicho “se sustituyen por renovables” como si eso cerrara el debate. Pero claro, para ti profundizar es repetir el mismo… » ver todo el comentario
#65 No lo justifico, pero al final este tipo de comportamientos los repites hasta que sale premio, por mala suerte, accidente, o que alguien pierda las formas totalmente, o lo que sea, como quiera matizarlo cada una o como lo quieran llamar. Repito, no trata tanto de justificar al que le mata, que le caiga lo que le tenga que caer, simplemente son esas noticias que me dan cierta impotencia/decepción, como, ya, y qué esperabas? a dónde querías llegar así?
Si no lo tuvieras habrías entendido de mis palabras lo que sí he dicho.
estás en contra de algo que es técnicamente posible si te pronuncias sobre ello diciendo que es imposible
En tus palabras: "Lo que no hay es voluntad política para hacerlo."
Si tú de esas palabras tuyas interpretas que estás diciendo que estás en contra pues te estás equivocando, si yo te doy la razón con que no existe esa voluntad política y añado que eso hace que no sea realista pues te equivocas de nuevo si quieres interpretar que estoy en contra.
Lo que hice fue constatar una realidad, se requiere de la voluntad política para que se haga y tú mismo nos afirmas que tal voluntad política no existe, por lo que no es realista llevarlo a cabo. E insisto en que prefiero soluciones que sí sean realistas, para las cuales sí exista la voluntad política, como puede perfectamente ser el caso de lo que se indica en este meneo teniendo en cuenta los precedentes de colaboraciones internacionales como son el CERN, el ITER o la ISS.
#65 Si es así no creo que sea una tecnología integrada en el misil por varias razones, entre ellas que el peso es oro en misil de largo alcance y que cualquier que sea el hardware se destruye con el misil. Creo que globos estratosféricos son mucho más baratos y al alcance de un país como irán. O boyas semi sumergibles frente a las costas que envíen señales de interferencia entre la batería y el proyectil. TB pueden haber colado un firmware malicioso
#65 Así me gusta, si cuento algo que no es verdad, que me refuten con datos verdaderos y no diciendo que es un bulo y que no se paga nada.
De nada, por cierto.
#65 está muy clara la tajada. Si cae Irán, Rusia está cada vez más cerca, y si cae Rusia, China está más cerca. Esa es la linea principal y la secundaria es la misma que en Siria, expoliar al país.
#65 En realidad, las excusas son, en mi opinión, lo que en negociación se llaman "las posiciones", luego, detrás de la excusa, están "los intereses", que es la auténtica causa de la guerra.
#65 vale , seguramente sería lo más indicado y limpio, aunque se convertiría en un juicio acerca de si lo sabía o no, y en vez de ser juzgado en base a pruebas y con una defensa digna, sería juzgado en los medios de comunicación.
También Mariano Rajoy debería haber convocado elecciones anticipadas cuando se descubrió que cobraban por toda España mordidas y se repartían el dinero entre todos los dirigentes del partido excepto Cospedal, pero de la misma forma tenían derecho a un juicio de verdad, y no un juicio mediático
Yo no lo veo tan mal. Todos tenemos derecho a una justicia en condiciones.
#65 Por eso digo, que hay unas cuantas. Del primer párrafo de tu enlace: "La Guerra del Golfo (también conocida como Segunda Guerra del Golfo para diferenciarla de la anterior guerra entre Irán e Irak y la posterior guerra de Irak)"
#65 No es inseguridad jurídica.
¿ Te pongo un ejemplo con otro derecho ? El derecho a la vida está por encima del derecho a ganar unos dineros con un empleo. Por lo tanto los sicarios que asesinan están prohibidos y eso no es inseguridad jurídica.
A lo mejor lo que te pasa es que te has hecho una imagen del mundo que no es real y cuando te la cuestionas, piensas que es inseguridad jurídica en vez de reacomodar las ideas erróneas previas.
Vas a hablar así de tu madre o de quien quieras, pero no de mi...
No en esta conversación, jamás he defendido al PSOE y menos la corrupción, 3 msg berreando lo mismo como si fueras un puto loro, es más que suficiente,... Al ignore y a vivir.
A partir del momento 5:40 habla sobre ello