#31 No, si estoy de acuerdo. Para un genocidio al que se le hace un poquito de caso, hay que aprovechar la inercia. De todos modos, el argumento de que prestándole atención al genocidio palestino se descuidan otros es falaz. Es mas fácil pasar de preocuparse de un genocidio a preocuparse por otro, o por los derechos humanos en general, que pasar de no preocuparse por ninguno a darle vueltas a la desaparición de la tribu fulanita en Indonesia.
#31 Al 99% de la gente se la pela el genocidio y a los de la flotilla más. Hay genocidios también en África y en Asia y no veo a ninguno de estos posicionarse por ninguno de ellos. Es una manifestación política y lo sabes.
#31 yo he acabado mi comentario diciendo que no se cual de los 3 es o fue peor. Todas al máximo nivel de inhumanidad. Las quejas al fabricante de titulares, que para maximizar el horror de hoy hace de menos horrores de hace unos pocos años.
#31No se que pretendéis intentando que el de Palestina no parezca para tanto.
En ningún momento he hecho eso. El genocidio palestino es atroz, y dar datos de otros genocidios no es tratar de minimizarlo en absoluto, como algunos no sé por qué motivo tratáis de entender.
Es llamar a la conciencia de que ojalá en el futuro seamos conscientes de todo lo que pase, y no tengamos genocidios de primera y de segunda.
Todos los muertos inocentes importan, y por supuesto hay que acabar con el régimen terrorista sionista.
PS: No es el único que "está en marcha". En muchos países africanos sigue habiendo guerras cruentísimas. En el Tigray van por 800 000 muertos. Ahora. Hoy
#31 Claro que no si Trump tuviera tu nivel economico en USA hace mucho que estaria muerto.:) Lo que dictamina la mayoria de muertes es el codigo postal, tambien lo que se vota y si tienes armas en casa. Pero weno hay factores que se eligen y la mayoria no, para no ser millonario aqui en España vivimos mas que ellos , pese a todo lo mejorable objetivamente.
#31 Efectivamente,.esa es la clave, si sabes lo que quieres, y formulas la pregunta adecuada (que es también consecuencia de lo anterior). Y eso requiere de conocimiento. Cuanto más potente sea la herramienta, mayor formación se necesita si pretendes competir en el mercado, para disgusto de algunos cuñados que ocupan puestos que les quedan grandes.
#31 Estados Unidos y su gran herramienta propagandística que era Hollywood, dictaron a Occidente quién era el bueno y quién era el malo. Hoy ya casi todo el mundo se ha dado cuenta de que ellos son los malos y muy tóxicos para el mundo.
#31 es terrible, pero la guerra siempre ha sido así, incluso mucho peor. En el pasado masacraban a todos los varones en edad militar, a todos y se llevaban a las mujeres y niños. Canibalismo, rapto y esclavitud estaban a la orden del día. Incontables culturas e imperios han desaparecido sin apenas dejar rastro con el paso del tiempo.
Conocemos apenas los últimos 7000 años de la historia humana, cuando homo sapiens sapiens existe desde hace al menos 300k años.
#31 No te he negado al ejército, sería de pardillo, lo que he dicho es que según algunos nunca tendrá suficiente tamaño ni recursos. De hecho esto se complementa a mi mención de otros modelos en los que no vería mal una implicación asumible de la ciudadanía en la corresponsabilidad de la defensa (Ya hice la mili de PM) pero para ello haría falta una cohesión de la que nos alejamos (yo no me identifico con la españolidad, es más, no veo reconciliación posible y la única salida es el divorcio 【 igual que con los derechos de las mujeres, con los españolistas a la mínima y con cualquier excusa , tus avances en igualdad y normalidad son los primeros en caer, cuestión que en Suiza se respeta bastante rigurosamente])
Además el modelo de Costa Rica de un solo cuerpo deja en ridículo la indefendible multiplicidad de cuerpos, policías, guardia civil, autonómicas, ejército sin tropa...
#0#18#15#2 desde el año 2016 se miden con los decodificadores de las privadas como Movistar plus
Movistar+ concede a Kantar Media el mayor servicio de medición de audiencias RPD de Europa
Movistar+, la gran operadora española de Telecomunicaciones, propiedad de Telefónica S.A., ha firmado un acuerdo con Kantar Media para diseñar, implementar y gestionar un servicio propietario de medición de audiencia.
El servicio utilizará la tecnología Return Path Data (RPD) de Kantar Media para medir el consumo de TV de los casi cuatro millones de abonados, a través de la vía de retorno de los decodificadores de Movistar+ y otros dispositivos conectados.
Esta noticia es un poco ridícula si ahora mismo esos dantos son bastante precisos porque saben exactamente lo que está viendo la gente hasta en diferido y con una población lo bastante representativa porque eran 4 millones de usuarios ya en 2016 y creo que hasta salió por aquí la noticia de aquella
Usan el mismo sistema que comenta #31 pero a través del propio decodificador
#31 cuando yo lo vi no metías nombre. Era como una tdt conectada a la tele que usaba un mando a distancia para encender y poner los datos, como mucho ponías el rango de edad.
Recuerdo que lo consiguió por algo cupones de un periódico y que daban regalos por usarlo.
Qué también te hablo que a esa casa no voy hace 11 años, por eso digo al principio de mi mensaje que no se si aún funcionan igual.