#11 No, solo he contestado a tu afirmacion de que pagamos los recibos de luz mas baratos de europa con una imagen absolutamente desactualizada y que es erronea a dia de hoy.
Pero si, en todos sitios las empresas electricas roban.
#11 Yo un día me dejé las llaves en casa. Estuvimos un vecino y yo como media hora intentando abrirla con una tarjeta de crédito, una radiografía de mi vecino, un plástico que encontramos por ahí... nada.
Vino el conserje, que había sido cerrajero, y con un trozo de botella de coca cola me la abrió en cinco segundos. Es fácil, sí, pero hay que saber
Me quedé con el trozo de botella y lo estuve intentando por la tarde un buen rato, por si me volvía a pasar. Fui absolutamente incapaz.
#11 Si claro, ahora la culpa de todo es de los que te avisan de que el modelo no se sostiene
Pues claro que no se sostiene: es imposible crecer ilimitadamente en un entorno finito. Por eso mismo cada día cuesta más vivir, porque el de arriba quiere más pero el crecimiento real va a menos (sin deuda no habría crecimiento alguno). Súmale las tensiones que va a provocar el CC y tienes el drama servido de aquí a pocos años.
Francamente, lo que desmoviliza es ver que los muertos de hambre atacan a todos menos al problema real: el capitalismo. Porque claro, fuera de él solo existe el caos.
#11Antinacionalismo, no "anticatalanismo". Yo soy valenciano y soy bilingüe. No tengo nada en contra de Cataluña, sí en contra de los nacionalistas de mierda, como Chunts.
#13#11 sois unas nenazas, teníais que haberos tragado "Candy, Candy" en bucle, que bajo el envoltorio de una supuesta serie super-ñoña de simpática huerfanita se escondía un CULEBRÓN de 3 pares de narices con DESGRACIAS continuas de la protagonista que salvo que la "enviolinara" un monstruo tentacular le pasó absolutamente de TODO (hasta se le murió un novio), putada tras putada a cual más gorda con injusticias continuas que hacía que la castigaran y expulsaran de un sitio a otro entre otras "fruslerías" y le provocaban unas lloreras a mi hermanita de la leche (y al final a mi por imitación, pero de rabia porque tenía ganas de matar a las puñeteras hermanastras que la martirizaban en plan Cenicienta a lo bestia por ejemplo).
De hecho por lo visto tuvieron que cambiar el final porque era tan chungo que habría provocado un trauma colectivo...
p.d.: sí, el final del Perro de Flandes telita también.....
#11 Curiosamente la “solución” de “El Español” es adelantar su edad de jubilación… vamos, que lo paguemos todos los españoles. Poco hablan de que el empresario de turno les aumente el sueldo.
#11 Es lo que pensé cuando admitieron tan rápidamente que Rita Barberá tenía cirrosis. En su mundo no está bien visto que una señora le dé al alpiste, así que seguro que la realidad era mucho peor,
#11 [...] los países se hacen ricos con más oportunidades, con trabajo duro y con impuestos bajos. De hecho todos los países ricos de Europa puede que HOY tengan impuestos altos, pero cuando se hicieron ricos tenían impuestos muy bajos.
Esto que dices contrasta con esto:
Durante la Segunda Guerra Mundial, el tipo impositivo marginal máximo del impuesto federal sobre la renta alcanzó el 94 % y se mantuvo por encima del 90 % hasta 1964, abarcando la totalidad de la década de 1950, considerada por muchos como la «edad de oro» económica de los Estados Unidos. Nuestro impuesto sobre el patrimonio también fue en su día muy sólido —tenía un tipo máximo del 77 % entre 1941 y 1976— y era eficaz para reducir las grandes fortunas.
#11 O sea que, según tú, hacerse rico aprovechándose de la miseria de los demás está justificado.
Ahora ya tengo claro el tipo de personas que eres, y no quiero seguir hablando contigo. Espero que hagas lo mismo y no me dirijas la palabra ni aquí ni en ningún otro sitio. Gracias.