China presenta la turbina eólica flotante más potente del mundo (17 MW) desarrollada por China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation. Supera 152 m de altura de la base al buje y tiene un rotor de 262 m de diámetro, que barre unos 53.000 m². Con capacidad anual de 68 millones de kWh, cada unidad puede abastecer a 40.000 viviendas. Puede soportar olas de más de 24 m y vientos de nivel 17 en la escala Beaufort, equivalentes a un tifón de categoría extrema, gracias a su plataforma de estabilización dinámica y control activo de estabilidad.
|
etiquetas: china , turbina , eólica , flotante , renovable , tifón , estabilización dinámica
Es un poco más pequeña que la más potente cimentada al suelo, pero siendo flotante es casi más increíble.
Sobre lo demás, es mejor 15 molinos de 1 MW que 1 de 15MW grandes?
¿Estás seguro de eso?
Más monte destrozado para instalar 15 que 1, más m^2 de área barrida que entiendo que es más riesgo para las aves. Más lámina de ladera con molinos dejando pasillos más estrechos para evitar chocarse con los molinos. Las aspas giran más despacio en molinos grandes que pequeños
Creo que no tienes razón en tu comentario
Si la idea es sustituir 1 a 1 los molinos, estaríamos multiplicando por 15 la producción del parque, por lo que serán necesarios menos parques para una misma generación energética, no?
Quiero decir, si instalamos 30 GW de eólica en el país, necesitamos 30.000 molinos de 1 MW o 2.000 de 15MW, el tener 28.000 molinos menos debería notarse, no?
No van a instalar 30.000 de 15GW porque entonces tendríamos una potencia instalada de de 450 GW, un sin sentido
El problema el de siempre... Que son mucho más caras de instalar y operar. Por no hablar, que por ejemplo en España en el sur sería casi imposible de instalar al suponer un problema brutal para aves y quizás incluso el tráfico marítimo.
En 2024, China representó el 12% del gasto militar mundial, lo que la convierte en el segundo país con mayor inversión en defensa, solo superada por Estados Unidos. En términos de porcentaje del gasto público total, se estima que la defensa china representa aproximadamente el 4.97%.
EEUU lleva décadas invirtiendo muchísimo, además hay que tener en cuenta que europa y la OTAN en la práctica somos sus colonias.
En mi opinión personal, que vale infinitamente menos que la de esos expertos, si ni siquiera podemos vencer a Rusia en Ucrania o a Irán en enfrentamientos indirectos... Pues china no tendrá mucha experiencia en combate pero seguramente tenga ciertas tecnologías secretas muy por delante en muchas ramas y estoy seguro de que llevan décadas preparándose para el peor escenario posible, primero contra la urss y ahora contra EEUU
Al parecer para evitar esto, tienes que tener un socio chino al que pagues muy bien, que evite el tema, por que sino todo el mundo hara lo mismo, cobrarte barato por fabricarte el producto pero literalmente, mientras construye tu fabrica, su primo construye una IGUAL en la manzana de al lado, duplicando todo el desarrollo y llegando a ofrecer tu producto antes que tu mismo...
y aqui un intermediario explicando como evitar que te copien: www.youtube.com/watch?v=HdeMkhahpUI (resumiendo, con cuidado, gente atenta y que los moldes sean tuyos)
China se hundió por el aislacionismo y creo que ha aprendido la historia
China ha seguido los pasos económicos de Occidente, y ahora parece que en Occidente algunos no tienen mejor idea que seguir los pasos políticos de China para no ceder terreno. La cosa pinta regular para Occidente.
¿Cómo se calcula eso?
Trabajo con parques eólicos y no me es familiar.
Son 7,4 campos de futbol en el sistema internacional
#24
Es de primaria.
O la han arreglado y la han vuelto a presentar?
Gran labor la de la industria e investigación occidental llevando la producción a Oriente durante decadas ...