#1:
curioso, justo estaba pensando que hoy me estaba cargando más lento youtube. Pues menudos hijos de pete la verdad
#20:
#15 Firefox + ublock origin. Vacía el caché de ublock origin cuando youtube te detecte el adblock. Si sigue sin funcionar actualiza y vuelve a vaciar caché.
Lo he repetido varias veces y no me cansaré de repetirlo. Asco de Google/Alphabet.
#7:
Google está apostando fuerte para que la gente huya de Youtube.
#55:
#49 Sí, lo que digo en #20 es para bloquear anuncios en youtube. Yo lo pregunté hace un mes por aquí porque me estaba saliendo la advertencia de desactivar el bloqueador o no podría ver videos. Y muchos meneantes me respondieron amablemente con muchas soluciones. Al final uno de ellos comentó esta solución y ¡MAGIA!. Que pasó?, eso sí, que un día me bloquearon el visionado. Entonces actualicé, vacié cache, volví a actualizar.... y al final me funcionó.
Ahora difundo la palabra como si no hubiera un mañana.
#62:
#1 Yo no he notado el cambio. Claro que yo casi no veo vídeos en streaming, pues el 95% de ellos los descargo previamente a una carpeta local.
Comencé con esa práctica hace unos años, cuando disponía de una conexión de 💩. Y luego, aún disponiendo de fibra, he mantenido la costumbre.
Resulta útil no sólo para evitar posibles laggings o interrupciones, sino para cuando a YT le da por censurar o retirar determinados vídeos.
#26:
#4 La version no-rancia de reddit está muy bien si entras con logging. Sin logging, es infumable, mientras que la versión old está bien entres como entres.
La versión no-rancia de meneame es infumable con o sin logging
#53:
#3 Ni una ni otra, la palabra correcta seria retardar.
enlentecer -> lentificar -> Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad ralentizar -> lentificar -> Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad retardar -> Diferir, detener, entorpecer, dilatar
#17:
#1#11 Yo también llevo como una semana o más con ese "problema". Y lo pongo entre comillas porque es irrelevante si puedo seguir viendo videos sin tragarme los putos anuncios de cosas que no necesito.
Uso firefox con ublock origin y vacío el cache de ublock orgin para que no lo detecten.
#11:
#1 Yo llevo ya tiempo sufriéndolo, ahora ya tengo explicación.
#31:
"Don't be evil" tenía esta empresa como lema hace no mucho...
#9:
Será que no puede evitar que los usuarios de Firefox usemos bloqueadores de publicidad como sí puede hacer en Chrome.
#44:
#42 Mantén pulsado encima del vídeo y elige "no me interesa"
Pero es más efectivo pasar los vídeos que no te interesen lo más rápidamente posible.
#15 Firefox + ublock origin. Vacía el caché de ublock origin cuando youtube te detecte el adblock. Si sigue sin funcionar actualiza y vuelve a vaciar caché.
Lo he repetido varias veces y no me cansaré de repetirlo. Asco de Google/Alphabet.
#49 Sí, lo que digo en #20 es para bloquear anuncios en youtube. Yo lo pregunté hace un mes por aquí porque me estaba saliendo la advertencia de desactivar el bloqueador o no podría ver videos. Y muchos meneantes me respondieron amablemente con muchas soluciones. Al final uno de ellos comentó esta solución y ¡MAGIA!. Que pasó?, eso sí, que un día me bloquearon el visionado. Entonces actualicé, vacié cache, volví a actualizar.... y al final me funcionó.
Ahora difundo la palabra como si no hubiera un mañana.
#55 Yo el bloqueo de los intrusivos, groseros, repetitivos, cansinos, molestos hasta la saciedad, anuncios de Youtube lo he solucionado con DuckDuck go. ejectutas youtube con este navegador y abajo a la derecha aparece un boton "Watch in duck player" pulsamos esta opción y puedes ver el video sin publicidad y lo mejor Duck player implementa AirPlay por lo tanto si tienes un Apple tv lo puedes ver en tu televisor. Yo lo tengo y va de coña.
#20 Ostras, yo tengo el UBlock Origin, pero no se cómo se vacía la caché. Pero me acabo de dar cuenta, que es cierto! que en el ordenador no me saltan los anuncios de youtube!! Tenia interiorizado que tambien salían, pero es porque a veces veo con el telefono o con la tele. Pero con el ordenador, no me salen!! Mola!!
#20 No hace falta vaciar caché. Los devs de ublock origin actualizan el filtro unas 2 veces al día (cuando detectan que ha dejado de funcionar) y con eso ya vuelve a funcionar. O al menos así era cuando empezaron con los bloqueos los de google hace un tiempo. Hoy en día no se si seguirán así, pero vamos que el vaciar caché no hace nada.
#20 Gracias por la info. Acabo de instalar Ublock Origin en mi Firefox. No sé si debería ahora desactivar el AdBlock Plus, pero por el momento tengo ambos activos (con el Adblock Plus desactivado en youtube, obviamente), y tengo aparte también el NoScript.
#135 ¡¡¡Gratis dice!!!
¿Tu sabes lo que es el Big Data, alma de cántaro? ¿Sabes la de dinero que hacen con nuestros datos? Y ya ni hablemos de mi privacidad. Nos tendrían que estar pagando con la de millones que ganan a costa nuestra.
Youtube era la hostia hasta que la compró Google que la ha hecho la mierda que es ahora, igual que el buscador (Usad DuckDuck Go u otros). Así que, tienes razón, asco no, ascazo inmenso e infinito. Y a Microsoft y Appel y Meta y Amazon y todo ese cáncer extendido en forma de monopolio. Esto para ellos
edit cc #20
y edito otra vez: claro que tengo alternativas se llama Torrent
#1#15 Firefox para todo, y para Youtube -y evitar sus restricciones-, de momento Brave, que también parece esquivar las medidas antibloqueo de anuncios que utiliza Youtube.
#1#11 Yo también llevo como una semana o más con ese "problema". Y lo pongo entre comillas porque es irrelevante si puedo seguir viendo videos sin tragarme los putos anuncios de cosas que no necesito.
Uso firefox con ublock origin y vacío el cache de ublock orgin para que no lo detecten.
#1 Yo también. Lo estaba achacando a que tengo ublock y complementos de estos, y pensé que como en Europa no pueden bloquear por tenerlos, nos estaban haciendo esperar al cargar.
#83 No exactamente.
Solamente guardo (a largo plazo) alguno que otro con contenido realmente interesante (a nivel de guías, manuales o procedimientos).
Como ya he dicho, la cosas empezó por pura necesidad técnica. Debido a la lentitud y a los micro-cortes de mi antigua conexión (que fallaba más que una escopeta de feria).
#88 Yo la primera vez que vi youtube. Cuando salio,
dije: "¿Pero quien va a querer subir un video a internet?"
Soy un visionario. Y tambien me los bajaba.
#62 ¿Los descargas "a mano" uno a uno o tienes alguna herramienta o script para automatizar algo el proceso? Uso yt-dlp pero sólo para los vídeos que me interesa conservar. Hacer un pequeño script que me automatize esto no será complicado pero si ya hay algo hecho mejor.
#9: O acelerar los anuncios. Yo no los quito con bloqueador, pero acelerarlos... lo que haga falta (a veces sí le doy al botón de saltar).
O sea, me estoy viendo los vídeos a 1.25, 1.5 o incluso 1.75... ¿Y no me puedo ver los anuncios a esa misma velocidad? Oigan, que no quiero quitar la publicidad, solo que no me desespere con su lentitud.
Ojalá la TV en directo permitiera lo miso, acelerar lo que se ve. ¿Os imagináis un partido de fútbol que durase la mitad? Vale, los pobres futbolistas tendrían que correr el doble de rápido y chutar bastante más fuerte, pero molaría.
#38 Y el portero vería el balón aparecer por el horizonte y tendría tiempo de correr en una portería kilométrica, pero a los futbolistas les darían ataques al corazón y tendrían que lanzar tiros de tigre o auparse con catapulta humana... oh wait
#37 Cierto! A los accionistas hay que tenerlos contentos. Seguro que dicen que ha sido un bug de esos que se crean sin-querer-queriendo y aquí no ha pasado nada. 😅
Además no sólo está el "no me gusta" que tanto echo de menos, están otros útiles como la velocidad de reproducción y otro que me ojalá lo incluyan en Youtube el "despejar pantalla" que con tanta anotación y videos relacionados es un sufrimiento.
... mil gracias, ojalá pudiera votarte positivo varias veces.
#56: O por desconocimiento, que a veces pasa. O por miedo a que la gente no entre si ve que es muy largo, a mi con algunos me pasa, que son vídeos que duran casi una hora... tienes que presupuestarles un tiempo, porque además a priori no puedes saber cuánto puedes ahorrar a base de poner a tope el regulador, quiero decir, acelerar el vídeo.
#0 Errónea: I checked the code with the part you quoted, I doubt this is firefox related as there's no check on the user agent when this code is executed. It looks more like an ad-thing.
function smb()
try { document.body.prepend(b) "> catch (p) c = function() ;
0 < b.getElementsByTagName("div").length ? d = b.getElementsByTagName("div")[0] : (d = document.createElement("div"), b.appendChild(d));
e = document.createElement("div");
d.appendChild(e);
h = document.createElement("video");
l = new Blob([new Uint8Array([26, 69, 223, 163, 159, 66, 134, 129, 1, 66, 247, 129, 1, 66, 242, 129, 4, 66, 243, 129, 8, 66, 130, 132, 119, 101, 98, 109, 66, 135, 129, 4, 66, 133, 129, 2, 24, 83, 128, 103, 1, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 21, 73, 169, 102, 153, 42, 215, 177, 131, 15, 66, 64, 77, 128, 134, 67, 104, 114, 111, 109, 101, 87, 65, 134, 67, 104, 114, 111,
109, 101, 22, 84, 174, 107, 169, 174, 167, 215, 129, 1, 115, 197, 135, 207, 96, 156, 234, 24, 157, 175, 131, 129, 1, 85, 238, 129, 1, 134, 133, 86, 95, 86, 80, 56, 224, 138, 176, 129, 1, 186, 129, 1, 83, 192, 129, 1, 31, 67, 182, 117, 1, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 231, 129, 0, 160, 204, 161, 162, 129, 0, 0, 0, 16, 2, 0, 157, 1, 42, 1, 0, 1, 0, 11, 199, 8, 133, 133, 136, 153, 132, 136, 63, 130, 0, 12, 13, 96, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 165, 166, 163, 238, 129, 1, 165, 158, 16, 2, 0, 157, 1, 42, 1, 0, 1, 0, 11, 199, 8, 133, 133, 136, 153, 132, 136, 63, 130, 0, 12, 13, 96, 0, 254, 232, 120, 0, 160, 187, 161, 152, 129, 3, 233, 0, 177,
1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 155, 166, 153, 238, 129, 1, 165, 148, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 232, 120, 0, 251, 129, 0, 160, 188, 161, 152, 129, 7, 208, 0, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 155, 166, 153, 238, 129, 1, 165, 148, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 232, 120, 0, 251, 130, 3, 233
])], );
h.src = lc(Mia(l));
h.ontimeupdate = function() ;
e.appendChild(h);
h.classList.add("html5-main-video");
setTimeout(function() , 200);
setTimeout(function() , 5E3);
return m.return(a.promise)
})
}
That's the whole part, smb has several lines where it gets called. And this seems to be just lazy implementation instead of doing anything shady, I do similar things when using userscripts on a page where I put a setTimeout in a function that loops itself to check every X seconds whether a certain element is available on the page or not and then my script executes only if said element is available then does something and ends but it loops until the function can find the element.
To me this looks more like the lazy attempt of ensuring an ad is being displayed for at least 5 seconds until the actual video is going to load.
Why is it slow the first time someone loads and not every time? Simple, YT doesn't reload the page as we would expect it to reload, instead it prevents you from reloading the whole page but causes itself to reload the contents without reloading all of the scripts, which some websites do these days and I don't like it tbh as it will load faster but it's not an actual reload.
#48 y #47: Sí, pero la velocidad tiene que poderse modificar con el teclado. Yo es que los vídeos los veo como si fuera un con ductor de la línea 10 de metro, acelerando, parando... según el trozo de vídeo. ¿Que van a decir algo interesante? Pues más despacio. ¿Que lo que dicen más o menos sé lo que va a ser? Pues a más velocidad. ¿Que no hay locución? A tope. ¿Véis esa sensación cuando una unidad de metro mete un acelerón a la mitad de un túnel? Pues más o menos eso. Lo único que no acelero es la música y el EDM, bueno, y si el vídeo es de naturaleza relajante a veces tampoco les acelero, o a trozos, depende, porque acelerar los vídeos tiene el inconveniente de que una acción pueda parecer más sencilla de lo que realmente es.
Respecto a los vídeos largos, si va por partes... es al final como escribir un blog en Twitter.
#18 Yo me estoy planteando seriamente suscribirme a alguna plataforma de pago, en mi caso Curiosity Stream y/o Nebula. Mucha calidad, poca paja, y sin anuncios ni historias raras. Y más baratos que Youtube Premium.
Google es bueno, circulen
Google es bueno porque hizo súper popular a Linux aunque el 99.9999% no lo sepan.
Con Google llevo un Linux en mi bolsillo fap fap fap
Google es la empresa elegida
Parece ser que se les ha olvidado el "Don't be evil".
YouTube quiere evitar que utilices otros navegadores con bloqueadores de anuncios que ellos no pueden controlar. Algo me dice a mi que el día que Youtube impida bloqueadores de anuncios en Chrome, hay desbandada a Firefox, Opera y similares. 😅
#4 La version no-rancia de reddit está muy bien si entras con logging. Sin logging, es infumable, mientras que la versión old está bien entres como entres.
La versión no-rancia de meneame es infumable con o sin logging
#24 Suben cosas que en youtube eliminan por derechos de autor... en calidad patatera, eso sí.
Yo lo que veo malo es que la aplicación es lo peor, no puedes ir adelante o atrás dando doble clic, no puedes aumentar la velocidad de reproducción y navegar es desastroso. Al menos la aplicación para ipad.
#91Claro que si, yo estoy logueado con mi cuenta de youtube en DuckDuckGO y usando la opción "whatch in Duck player" veo los videos perfectamente en mi tele con Apple tv. o en el mac. Tenemos que ser muy beligerantes contra la publicidad obligada. Es una marranada.
¡Ah, el eterno enfrentamiento entre navegadores web! Parece que YouTube ha decidido mojarle la oreja a Firefox y ralentizar artificialmente los tiempos de carga. Pero no temas, porque si recurres a Chrome, como por arte de magia, ¡todos tus problemas desaparecen! ¿Quién iba a pensar que el secreto para disfrutar de videos más rápidos era simplemente cambiar de navegador? Parece que YouTube está jugando al escondite con Firefox, pero con Chrome, ¡la velocidad se convierte en una realidad mágica! ¡Vamos, Firefox, no te desanimes, siempre habrá otros trucos bajo la manga para competir con el gigante de las búsquedas!
Pero nada en el script hace indicar que sea sólo para FF, parece ser un script que retarda el tiempo y ya. Al ser de Polymer seguramente relacionado con elementos de la UI.
No hay nada que lo relacione con el userAgent.
Al menos lo que pude ver, si alguien son más tiempo indaga más a fondo, a lo mejor salta el userAgent, pero no parece ser un script que retarde la carga de nada si el userAgent es X.
Por lo que leo en Reddit no parece tener nada que ver con Firefox, como dice #66, habría que revisar desde dónde se la invoca para saber en qué situación se realiza el retardo.
Desde luego yo con FF + uBlock Origin + navegación estricta + borrado de cookies al salir no noto ninguna lentitud, ni tengo anuncios, como ya comenté.
setTimeout no ralentiza ni pausa la ejecución de nada, lo que hace es programar la función del primer argumento (en este caso una función vacía) para que se ejecute al cabo de 5 segundos, o los que sea.
Es fácil comprobar esto en las dev tools de Firefox mismo, ejecutando este código: console.log(new Date().getTime()) // imprime el tiempo en milisegundos setTimeout(function(), 5000) console.log(new Date().getTime()) // imprime el tiempo otra vez
Según la teoría del post debería haber 5000 milisegundos de diferencia entre las dos fechas en la consola.
Para quien no se haya metido pero quiera profundizar en el tema: JS es un lenguage basado en operaciones no bloqueantes y sistemas de un solo hilo de ejecución concurrente, con lo que es muy raro que haya ningún proceso que bloquee / espere a algo. Lo normal es que se agenden operaciones (callbacks) en una pila "para luego" (aka promesas). En fin: errónea
Comentarios
curioso, justo estaba pensando que hoy me estaba cargando más lento youtube. Pues menudos hijos de pete la verdad
#1 Yo llevo ya tiempo sufriéndolo, ahora ya tengo explicación.
#11 Dejé hace tiempo de usar Firefox por esto mismo y, póbrecito mío, era culpa de G
#15 Firefox + ublock origin. Vacía el caché de ublock origin cuando youtube te detecte el adblock. Si sigue sin funcionar actualiza y vuelve a vaciar caché.
Lo he repetido varias veces y no me cansaré de repetirlo. Asco de Google/Alphabet.
#20 Ese truco también vale para bloquear los anuncios de YouTube. Cada vez que sale un anuncio, a vaciar caché de ublock origin y actualizar.
Curiosamente lo aprendí por un vídeo en YouTube que te enseñaba a saltarte los anuncios de YouTube.
#49 Sí, lo que digo en #20 es para bloquear anuncios en youtube. Yo lo pregunté hace un mes por aquí porque me estaba saliendo la advertencia de desactivar el bloqueador o no podría ver videos. Y muchos meneantes me respondieron amablemente con muchas soluciones. Al final uno de ellos comentó esta solución y ¡MAGIA!. Que pasó?, eso sí, que un día me bloquearon el visionado. Entonces actualicé, vacié cache, volví a actualizar.... y al final me funcionó.
Ahora difundo la palabra como si no hubiera un mañana.
#55 5 Pensé que te referías a los 5 segundos de la noticia.
Si YouTube tuviera competencia real, este tipo de prácticas le llevaría a perder usuarios, pero lamentablemente no hay.
#55 Yo el bloqueo de los intrusivos, groseros, repetitivos, cansinos, molestos hasta la saciedad, anuncios de Youtube lo he solucionado con DuckDuck go. ejectutas youtube con este navegador y abajo a la derecha aparece un boton "Watch in duck player" pulsamos esta opción y puedes ver el video sin publicidad y lo mejor Duck player implementa AirPlay por lo tanto si tienes un Apple tv lo puedes ver en tu televisor. Yo lo tengo y va de coña.
#89 Pero, que yo sepa, no te puedes meter con la cuenta de usuario. Yo personalmente prefiero seguir usando firefox y ublock origin.
Saludos
#20 Yo lo compartí por aquí hace un mes. A algunos le servía y a otros no. Sortear el bloqueo de bloqueadores de publicidad de Youtube con uBlock Origin
#69 Y te lo sigo agradeciendo ;*
#20 Ostras, yo tengo el UBlock Origin, pero no se cómo se vacía la caché. Pero me acabo de dar cuenta, que es cierto! que en el ordenador no me saltan los anuncios de youtube!! Tenia interiorizado que tambien salían, pero es porque a veces veo con el telefono o con la tele. Pero con el ordenador, no me salen!! Mola!!
#20 No hace falta vaciar caché. Los devs de ublock origin actualizan el filtro unas 2 veces al día (cuando detectan que ha dejado de funcionar) y con eso ya vuelve a funcionar. O al menos así era cuando empezaron con los bloqueos los de google hace un tiempo. Hoy en día no se si seguirán así, pero vamos que el vaciar caché no hace nada.
#20 Gracias por la info. Acabo de instalar Ublock Origin en mi Firefox. No sé si debería ahora desactivar el AdBlock Plus, pero por el momento tengo ambos activos (con el Adblock Plus desactivado en youtube, obviamente), y tengo aparte también el NoScript.
#20 asco de Google y alphabet pero bien que te gusta ver YouTube de gratis. Por qué mira que tienes alternativas de buscadores y plataformas de vídeo.
Con la subscripción no pasa nada de esto.
#135 ¡¡¡Gratis dice!!!
¿Tu sabes lo que es el Big Data, alma de cántaro? ¿Sabes la de dinero que hacen con nuestros datos? Y ya ni hablemos de mi privacidad. Nos tendrían que estar pagando con la de millones que ganan a costa nuestra.
Youtube era la hostia hasta que la compró Google que la ha hecho la mierda que es ahora, igual que el buscador (Usad DuckDuck Go u otros). Así que, tienes razón, asco no, ascazo inmenso e infinito. Y a Microsoft y Appel y Meta y Amazon y todo ese cáncer extendido en forma de monopolio. Esto para ellos
edit cc #20
y edito otra vez: claro que tengo alternativas se llama Torrent
#1 #15 Firefox para todo, y para Youtube -y evitar sus restricciones-, de momento Brave, que también parece esquivar las medidas antibloqueo de anuncios que utiliza Youtube.
#58 No me caso con ningún navegador, solo añadir que el Opera GX también lleva bloqueador de anuncios interno.
#15 exactamente lo que querían
#15 yo lo que he dejado es de usar Youtube por esto mismo.
#1 #11 Yo también llevo como una semana o más con ese "problema". Y lo pongo entre comillas porque es irrelevante si puedo seguir viendo videos sin tragarme los putos anuncios de cosas que no necesito.
Uso firefox con ublock origin y vacío el cache de ublock orgin para que no lo detecten.
#11 hombre, se notaba
#1 Yo también. Lo estaba achacando a que tengo ublock y complementos de estos, y pensé que como en Europa no pueden bloquear por tenerlos, nos estaban haciendo esperar al cargar.
#1 Yo no he notado el cambio. Claro que yo casi no veo vídeos en streaming, pues el 95% de ellos los descargo previamente a una carpeta local.
Comencé con esa práctica hace unos años, cuando disponía de una conexión de 💩. Y luego, aún disponiendo de fibra, he mantenido la costumbre.
Resulta útil no sólo para evitar posibles laggings o interrupciones, sino para cuando a YT le da por censurar o retirar determinados vídeos.
#62 No es mala idea para evitar lo que se conoce como "doomscrolling"
#67 No conocía ese término ("doomscrolling").
Por fortuna mi teléfono no es lo suficientemente 'inteligente' como para favorecer esa patología
#62 Yo también lo suelo hacer
#62 Eres un toutube backup.
#83 No exactamente.
Solamente guardo (a largo plazo) alguno que otro con contenido realmente interesante (a nivel de guías, manuales o procedimientos).
Como ya he dicho, la cosas empezó por pura necesidad técnica. Debido a la lentitud y a los micro-cortes de mi antigua conexión (que fallaba más que una escopeta de feria).
#88 Yo la primera vez que vi youtube. Cuando salio,
dije: "¿Pero quien va a querer subir un video a internet?"
Soy un visionario. Y tambien me los bajaba.
#62 ¿qué usas para descargarlos?
#95 yo uso
4K Video Downloader+
#112 De momento a mano, vía plug-in 'XDM' (Xtreme Downloader Manager).
Lo del script lo tengo en mente, pero aún no he encontrado el tiempo ni las ganas de ponerme a ello.
C.C.: #95
#95 Jdownloader 2
#62 me too
#62 ¿Los descargas "a mano" uno a uno o tienes alguna herramienta o script para automatizar algo el proceso? Uso yt-dlp pero sólo para los vídeos que me interesa conservar. Hacer un pequeño script que me automatize esto no será complicado pero si ya hay algo hecho mejor.
#62 yo estoy descargando canales enteros a una máquina virtual para este menester.
#1 newpipe y que les den morcilla
#1 se dice me gusta la fruta.
#1 Pues ya somos dos... ahora ya sé por qué...
#1 Pues yo estoy haciendo pruebas con los dos navegadores y por el momento no noto diferencia alguna en los tiempos de carga.
Google está apostando fuerte para que la gente huya de Youtube.
#7 buena oportunidad para que alguien con pasta salga con una alternativa
#61 El coste de almacenamiento y servidores se podría cubrir con publicidad.
#61 #77 peertube
#61 Siempre y cuando ese "alguien con pasta" no sea Elon Musk
#7 aqui uno que lo ha hecho
#7 Yo me he pasado a xvideos
Enlentecer?
Ralentizar?
#3 Ralentizar, lentificar, decelerar, desacelerar, frenar, retardar.
#3 Relacionada:
Una palabra inventada por Los Simpson llega al diccionario 22 años después
Una palabra inventada por Los Simpson llega al dic...
es.gizmodo.com#3 https://dle.rae.es/enlentecer
https://dle.rae.es/lentificar
#3 Ni una ni otra, la palabra correcta seria retardar.
enlentecer -> lentificar -> Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad
ralentizar -> lentificar -> Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad
retardar -> Diferir, detener, entorpecer, dilatar
#53 De delay, delayear
#3 Endespacitar?
#3 Enlentecer me parece una palabra insabora.
#3 enlantecimiento de terrorismo.
Me gusta la fruta
Será que no puede evitar que los usuarios de Firefox usemos bloqueadores de publicidad como sí puede hacer en Chrome.
#9 a mi funciona youtube sin anuncios en Chrome.
#10 de momento, de momento https://www.theverge.com/2023/11/16/23964509/google-manifest-v3-rollout-ad-blockers
#9: O acelerar los anuncios. Yo no los quito con bloqueador, pero acelerarlos... lo que haga falta (a veces sí le doy al botón de saltar).
O sea, me estoy viendo los vídeos a 1.25, 1.5 o incluso 1.75... ¿Y no me puedo ver los anuncios a esa misma velocidad? Oigan, que no quiero quitar la publicidad, solo que no me desespere con su lentitud.
Ojalá la TV en directo permitiera lo miso, acelerar lo que se ve. ¿Os imagináis un partido de fútbol que durase la mitad? Vale, los pobres futbolistas tendrían que correr el doble de rápido y chutar bastante más fuerte, pero molaría.
#28 Si chutasen más fuerte no solo iría la bola más rápido, sino también más lejos. Maldita Vida Real ®
#38 Y el portero vería el balón aparecer por el horizonte y tendría tiempo de correr en una portería kilométrica, pero a los futbolistas les darían ataques al corazón y tendrían que lanzar tiros de tigre o auparse con catapulta humana... oh wait
"Don't be evil" tenía esta empresa como lema hace no mucho...
#31 , #33
Don'tbe evil.Nos dejaron probar la droga, las primeras gratis, una vez enganchados, nos cobran.
#37 Cierto! A los accionistas hay que tenerlos contentos. Seguro que dicen que ha sido un bug de esos que se crean sin-querer-queriendo y aquí no ha pasado nada. 😅
#40 Según lo quiten o se lo hagan quitar "y no te doy otra no más porque...."
Lo que hay que hacer es dejar de usar Youtube y que se pongan las pilas.
Ya hay más tiempo de anuncios que contenido si vamos desplazando la barra de progreso.
Me gustan las frutas
#42 Mantén pulsado encima del vídeo y elige "no me interesa"
Pero es más efectivo pasar los vídeos que no te interesen lo más rápidamente posible.
#44 LA OST** Que gran descubrimiento!
Además no sólo está el "no me gusta" que tanto echo de menos, están otros útiles como la velocidad de reproducción y otro que me ojalá lo incluyan en Youtube el "despejar pantalla" que con tanta anotación y videos relacionados es un sufrimiento.
... mil gracias, ojalá pudiera votarte positivo varias veces.
En los comentarios enlazan a otro post de reddit en el que se resalta una solución para evitar la espera:
, resolve(1), *, 0.001)
Click on uBO icon > ⚙ Dashboard button > Add the filter(s) in "My filters" pane > ✓ Apply changes > Open new tab and test again.
Me extrañaría entre poco y nada que las próximas versiones de Firefox y/o uBlock Origin detecten este código y lo puenteen.
#54 Los dividen en partes por costumbre o por tocar los huevos pero he visto algunos de como 10 minutos.
#56: O por desconocimiento, que a veces pasa. O por miedo a que la gente no entre si ve que es muy largo, a mi con algunos me pasa, que son vídeos que duran casi una hora... tienes que presupuestarles un tiempo, porque además a priori no puedes saber cuánto puedes ahorrar a base de poner a tope el regulador, quiero decir, acelerar el vídeo.
#56 ¿Diez minutos es un vídeo largo?
#84 Para TikTok se hace eterno.
jajaja, pense que era el FADblock, y son ellos directamente.
Arreglo para uBlock Origin:
https://www.reddit.com/r/uBlockOrigin/comments/17tm9rp/comment/k9i62zu/
#0 Errónea:
I checked the code with the part you quoted, I doubt this is firefox related as there's no check on the user agent when this code is executed. It looks more like an ad-thing.
function smb() try { document.body.prepend(b) "> catch (p) c = function() ;
0 < b.getElementsByTagName("div").length ? d = b.getElementsByTagName("div")[0] : (d = document.createElement("div"), b.appendChild(d));
e = document.createElement("div");
d.appendChild(e);
h = document.createElement("video");
l = new Blob([new Uint8Array([26, 69, 223, 163, 159, 66, 134, 129, 1, 66, 247, 129, 1, 66, 242, 129, 4, 66, 243, 129, 8, 66, 130, 132, 119, 101, 98, 109, 66, 135, 129, 4, 66, 133, 129, 2, 24, 83, 128, 103, 1, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 21, 73, 169, 102, 153, 42, 215, 177, 131, 15, 66, 64, 77, 128, 134, 67, 104, 114, 111, 109, 101, 87, 65, 134, 67, 104, 114, 111,
109, 101, 22, 84, 174, 107, 169, 174, 167, 215, 129, 1, 115, 197, 135, 207, 96, 156, 234, 24, 157, 175, 131, 129, 1, 85, 238, 129, 1, 134, 133, 86, 95, 86, 80, 56, 224, 138, 176, 129, 1, 186, 129, 1, 83, 192, 129, 1, 31, 67, 182, 117, 1, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 255, 231, 129, 0, 160, 204, 161, 162, 129, 0, 0, 0, 16, 2, 0, 157, 1, 42, 1, 0, 1, 0, 11, 199, 8, 133, 133, 136, 153, 132, 136, 63, 130, 0, 12, 13, 96, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 165, 166, 163, 238, 129, 1, 165, 158, 16, 2, 0, 157, 1, 42, 1, 0, 1, 0, 11, 199, 8, 133, 133, 136, 153, 132, 136, 63, 130, 0, 12, 13, 96, 0, 254, 232, 120, 0, 160, 187, 161, 152, 129, 3, 233, 0, 177,
1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 155, 166, 153, 238, 129, 1, 165, 148, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 232, 120, 0, 251, 129, 0, 160, 188, 161, 152, 129, 7, 208, 0, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 229, 106, 0, 117, 161, 155, 166, 153, 238, 129, 1, 165, 148, 177, 1, 0, 47, 17, 252, 0, 24, 0, 48, 63, 244, 12, 0, 0, 0, 254, 232, 120, 0, 251, 130, 3, 233
])], );
h.src = lc(Mia(l));
h.ontimeupdate = function() ;
e.appendChild(h);
h.classList.add("html5-main-video");
setTimeout(function() , 200);
setTimeout(function() , 5E3);
return m.return(a.promise)
})
}
That's the whole part, smb has several lines where it gets called. And this seems to be just lazy implementation instead of doing anything shady, I do similar things when using userscripts on a page where I put a setTimeout in a function that loops itself to check every X seconds whether a certain element is available on the page or not and then my script executes only if said element is available then does something and ends but it loops until the function can find the element.
To me this looks more like the lazy attempt of ensuring an ad is being displayed for at least 5 seconds until the actual video is going to load.
Why is it slow the first time someone loads and not every time? Simple, YT doesn't reload the page as we would expect it to reload, instead it prevents you from reloading the whole page but causes itself to reload the contents without reloading all of the scripts, which some websites do these days and I don't like it tbh as it will load faster but it's not an actual reload.
Unless I'm missing something.
Parece que es un código más enfocado a los anuncios que al navegador.
https://www.reddit.com/r/firefox/comments/17ywbjj/whenever_i_open_a_youtube_video_in_a_new_tab_its/ka08uqj/
#21 Videos largos ya tienen, que últimamente la gente le encanta hacer TikToks en los que el título tiene "parte 1" (y 2 y 3 y 4 y...)
#47 y la velocidad de reproducción la tienes en el menú que sale al mantener pulsado sobre el vídeo.
#48 y #47: Sí, pero la velocidad tiene que poderse modificar con el teclado. Yo es que los vídeos los veo como si fuera un con ductor de la línea 10 de metro, acelerando, parando... según el trozo de vídeo.
¿Que van a decir algo interesante? Pues más despacio. ¿Que lo que dicen más o menos sé lo que va a ser? Pues a más velocidad. ¿Que no hay locución? A tope. ¿Véis esa sensación cuando una unidad de metro mete un acelerón a la mitad de un túnel? Pues más o menos eso.
Lo único que no acelero es la música y el EDM, bueno, y si el vídeo es de naturaleza relajante a veces tampoco les acelero, o a trozos, depende, porque acelerar los vídeos tiene el inconveniente de que una acción pueda parecer más sencilla de lo que realmente es.
Respecto a los vídeos largos, si va por partes... es al final como escribir un blog en Twitter.
todo por la pasta
Cada día le tengo más y más asco al puto Google.
Habrá que pasarse a TikTok
#14 O a PeerTube u Odysee, aunque de momento no hay comparación en la cantidad de contenidos.
#18 Yo me estoy planteando seriamente suscribirme a alguna plataforma de pago, en mi caso Curiosity Stream y/o Nebula. Mucha calidad, poca paja, y sin anuncios ni historias raras. Y más baratos que Youtube Premium.
#23 Bueno más barato que el plan familiar indio lo dudo
#18 Ya, dije TikTok medio en broma pero una vez tienes entrenado el algoritmo funciona bastante bien y encuentras los mismos canales que en Youtube.
#25 Pues a mi TikTok no me convence, me falta la opción de "no me gusta" para mí es imprescindible para evitar mucha morralla
Pues ya veréis cuando veáis el consumo inflado de memoria.
#14: Cuando tengan vídeos horizontales, acelerables y largos, no mucho eso sí.
Si permiten tener audio en varios idiomas y descargar al usuario si el autor da permiso, mejor aún.
#0 Se dice ralentizar.... No inventemos palabras, por favor, que ya hay suficientes.
#97 De delay, delayear
Google es bueno, circulen
Google es bueno porque hizo súper popular a Linux aunque el 99.9999% no lo sepan.
Con Google llevo un Linux en mi bolsillo fap fap fap
Google es la empresa elegida
Nota: soy irónico.
Coincide enormemente con la fecha desde la cual Firefox empezó a utilizar Bing por defecto. Es la venganza.
Google parece haberse convertido en la raiz de todo mal. El hilo de reddit demostrando el codigo es arte:
https://www.reddit.com/r/firefox/comments/17ywbjj/comment/k9w3ei4/?share_id=DtVsAD2U0vnKMg2ftnR6o&utm_content=2&utm_medium=android_app&utm_name=androidcss&utm_source=share&utm_term=1
PD: As required me gusta la fruta
Parece ser que se les ha olvidado el "Don't be evil".
YouTube quiere evitar que utilices otros navegadores con bloqueadores de anuncios que ellos no pueden controlar. Algo me dice a mi que el día que Youtube impida bloqueadores de anuncios en Chrome, hay desbandada a Firefox, Opera y similares. 😅
Si? con tanto anuncio ni me he dado cuenta
Pudiendo ralentizar por qué enlentecer?
#60 Y viceversa.
Veo que en reddit están también con lo de old.
#4 desde hace años
#4 La version no-rancia de reddit está muy bien si entras con logging. Sin logging, es infumable, mientras que la versión old está bien entres como entres.
La versión no-rancia de meneame es infumable con o sin logging
#26 eso era hasta anteayer, que cambiaron la versión por defecto y la cargaron de nuevo.
Yo lo que he notado de 2 semanas para acá es que, con el adbloquer puesto, tarda unos 2 segundos antes de empezar a cargar los elementos de la página.
Su app también será de Firefox, porque es una auténtica mierda.
#12 Como app, prueba newpipe.
Para pc, Firefox en incógnito más ublock origin sigue funcionando bien o está la alternativa de freetube.
#87 Youtube en incognito????
Eso si que te demuestra el nivel mental del usuario promedio. Que mal vamos
#87 He visto que freetube también está para Linux, paquete .deb y va muy bien. Gracias. Mis diez.
El comentario es solo para desahogarme, Google es cada vez mas parecido a cualquier monopolio de país tercermundista o empresa mafia controled.
Que Firefox tenga más extensiones que Chrome para descargar vídeos o para quitar la publicidad seguro que no tiene nada que ver
Con no usar youtube es suficiente. Será por falta de fuentes de información en la red...
Aprovecho para preguntar, ¿que tal es Dailymotion, como alternativa a YouTube?.
#24 Suben cosas que en youtube eliminan por derechos de autor... en calidad patatera, eso sí.
Yo lo que veo malo es que la aplicación es lo peor, no puedes ir adelante o atrás dando doble clic, no puedes aumentar la velocidad de reproducción y navegar es desastroso. Al menos la aplicación para ipad.
#74 Alguna vez lo he usado, hay capítulos sueltos de la serie Enano Rojo (red dwarf).
Si. Lo comentaba ayer con mi hijo.
#91Claro que si, yo estoy logueado con mi cuenta de youtube en DuckDuckGO y usando la opción "whatch in Duck player" veo los videos perfectamente en mi tele con Apple tv. o en el mac. Tenemos que ser muy beligerantes contra la publicidad obligada. Es una marranada.
¿Hoy? Yo llevo ya tiempo asi.
Que anden con ojo porque no creo que a sus inversores les haga mucha gracia un multazo por monopolio.
¡Ah, el eterno enfrentamiento entre navegadores web! Parece que YouTube ha decidido mojarle la oreja a Firefox y ralentizar artificialmente los tiempos de carga. Pero no temas, porque si recurres a Chrome, como por arte de magia, ¡todos tus problemas desaparecen! ¿Quién iba a pensar que el secreto para disfrutar de videos más rápidos era simplemente cambiar de navegador? Parece que YouTube está jugando al escondite con Firefox, pero con Chrome, ¡la velocidad se convierte en una realidad mágica! ¡Vamos, Firefox, no te desanimes, siempre habrá otros trucos bajo la manga para competir con el gigante de las búsquedas!
Pero nada en el script hace indicar que sea sólo para FF, parece ser un script que retarda el tiempo y ya. Al ser de Polymer seguramente relacionado con elementos de la UI.
No hay nada que lo relacione con el userAgent.
Al menos lo que pude ver, si alguien son más tiempo indaga más a fondo, a lo mejor salta el userAgent, pero no parece ser un script que retarde la carga de nada si el userAgent es X.
Por lo que leo en Reddit no parece tener nada que ver con Firefox, como dice #66, habría que revisar desde dónde se la invoca para saber en qué situación se realiza el retardo.
Desde luego yo con FF + uBlock Origin + navegación estricta + borrado de cookies al salir no noto ninguna lentitud, ni tengo anuncios, como ya comenté.
setTimeout no ralentiza ni pausa la ejecución de nada, lo que hace es programar la función del primer argumento (en este caso una función vacía) para que se ejecute al cabo de 5 segundos, o los que sea.
Es fácil comprobar esto en las dev tools de Firefox mismo, ejecutando este código:
console.log(new Date().getTime()) // imprime el tiempo en milisegundos
setTimeout(function(), 5000)
console.log(new Date().getTime()) // imprime el tiempo otra vez
Según la teoría del post debería haber 5000 milisegundos de diferencia entre las dos fechas en la consola.
Para quien no se haya metido pero quiera profundizar en el tema: JS es un lenguage basado en operaciones no bloqueantes y sistemas de un solo hilo de ejecución concurrente, con lo que es muy raro que haya ningún proceso que bloquee / espere a algo. Lo normal es que se agenden operaciones (callbacks) en una pila "para luego" (aka promesas).
En fin: errónea