Portada
mis comunidades
otras secciones
#21 Sobre la última frase, te repito que lo de mirar lascivamente no lo he escrito yo, que parece que entre párrafo y párrafo se te ha olvidado.
Sobre lo de las mujeres histéricas gritando en un concierto, parece que me estés dando la razón a lo que digo en #19... Que alguien le grite al cantante (como muuuchas veces he oído) cosas como "Alejandro, tío bueno, quiero un hijo tuyo!" y rimas parecidas resulta que es incluso animar al cantante, ¿no? Pero que un hombre piense (nótese la cursiva) "melafo", eso malo malísimo. Buena dicotomía veo yo aquí.
7 de cada 10 turistas dejan el aire acondicionado en la habitación todo el día puesto
Lo cual es FALSO.
En todo caso el la afirmación sería otra: "7 de cada 10 turistas se han dejado en alguna ocasión el aire acondicionado en la habitación todo el día puesto". Y es que ¿quién no ha tenido algún despiste con el aire acondicionado o el ventilador del techo? Este el tipo de periodismo sensacionalista que usa las estadísticas como les sales de sus huevos morenos. Para vender titulares, claro.
¿No habéis aprendido?
Esto es el periodismo actual: culpa, recriminaciones, sensacionalismo, contenidos que provocan emociones negativas (indignación, ofendidos) y sobre todo, mentira, clickbait, exageración, falseamiento.
Me voy a creer yo lo que dicen los periodistas esos en el artículo ese.
Lo negativo "vende" más que lo positivo. Y no dejáis de caer en la misma trampa una y otra vez.
No creáis a los medios de comunicación, que viven de azuzar los instintos más bajos y negativos, para captar así la atención.
Los códigos sociales están cambiando. Pero a veces, bajo las nuevas normas, el juicio social puede ser rápido y despiadado. Es posible conocer gente que lo ha perdido todo —trabajo, dinero, amigos, colegas— después de no violar ninguna ley. En cambio, han roto (o se les acusa de haber roto) códigos sociales que pueden no haber existido hace cinco años o quizás cinco meses. Algunos no han hecho nada en absoluto. No siempre es fácil saberlo. Y sin embargo, han sido castigados, condenados al ostracismo, apartados y aislados de la sociedad.
La periodista Yvonne Tong de la radio y televisión de Hong Kong (RTHK) pregunta a Bruce Aylward, consejero de la Organización Mundial de la Salud, si Taiwán puede formar parte de la OMS. Aylward hace el silencio, luego alega que no podía escuchar a la periodista y después le pide pasar a la próxima pregunta. Cuando la periodista insiste en hablar sobre Taiwán, Aylward cierra la videollamada. Hay que notar que China bloquea el acceso de Taiwán a instituciones internacionales como la OMS.
Fallece Steven Weinberg, el premio Nobel de física de 1979
La NASA está trabajando para resolver un problema con el ordenador de carga útil del Telescopio Espacial Hubble. El ordenador se paró el domingo 13 de junio, poco después de las 4 p.m.
En abril de 2019, científicos mostraron al mundo la primera imagen de una gujero negro en la galaxia M87 usando el EHT. Sin embargo, ése logro sería solo el comienzo. Datos de 19 observatorios de todo el mundo con observaciones simultáneas a lo largo de todo el espectro electromagnético del agujero negro y del jet que produce se han publicado hoy en el Astrophysical Journal, mostrando restricciones a la teoría de Einstein y buscando si el origen de los rayos cósmicos se encuentra en el horizonte de sucesos.
#21 Sobre la última frase, te repito que lo de mirar lascivamente no lo he escrito yo, que parece que entre párrafo y párrafo se te ha olvidado.
Sobre lo de las mujeres histéricas gritando en un concierto, parece que me estés dando la razón a lo que digo en #19... Que alguien le grite al cantante (como muuuchas veces he oído) cosas como "Alejandro, tío bueno, quiero un hijo tuyo!" y rimas parecidas resulta que es incluso animar al cantante, ¿no? Pero que un hombre piense (nótese la cursiva) "melafo", eso malo malísimo. Buena dicotomía veo yo aquí.
#18 Creo que #14 quería de hecho contestarte a tí, pero me ha puesto a mí por error, porque efectivamente yo no había dicho eso.
Pero está claro, Aquí parece que ver a una chica guapa por la calle y pensar "uy qué guapa está la chavala" es obsceno y una falta de respeto, pero cuando las chicas (y mujeres) gritan histéricas y mojan las bragas cuando ven a los que tú dices o van a un concierto de BTS o sus ídolos musicales, ahí no pasa nada, todo en orden.
Yo recuerdo haber puesto un anuncio en la oficina de turismo para buscar gente con la que jugar al rol (la chica de la oficina me conocía muy bien y sabía que yo no era un tipo raro), y a los dos días el anuncio tuvo que ser quitado porque unos cuantos entraron como locos diciendo que esa cosa era ilegal, que la oficina de turismo estaba promoviendo odio y asesinatos y que los iban a denunciar a la policía.
#21 Sobre la última frase, te repito que lo de mirar lascivamente no lo he escrito yo, que parece que entre párrafo y párrafo se te ha olvidado.
Sobre lo de las mujeres histéricas gritando en un concierto, parece que me estés dando la razón a lo que digo en #19... Que alguien le grite al cantante (como muuuchas veces he oído) cosas como "Alejandro, tío bueno, quiero un hijo tuyo!" y rimas parecidas resulta que es incluso animar al cantante, ¿no? Pero que un hombre piense (nótese la cursiva) "melafo", eso malo malísimo. Buena dicotomía veo yo aquí.
7 de cada 10 turistas dejan el aire acondicionado en la habitación todo el día puesto
Lo cual es FALSO.
En todo caso el la afirmación sería otra: "7 de cada 10 turistas se han dejado en alguna ocasión el aire acondicionado en la habitación todo el día puesto". Y es que ¿quién no ha tenido algún despiste con el aire acondicionado o el ventilador del techo? Este el tipo de periodismo sensacionalista que usa las estadísticas como les sales de sus huevos morenos. Para vender titulares, claro.
¿No habéis aprendido?
Esto es el periodismo actual: culpa, recriminaciones, sensacionalismo, contenidos que provocan emociones negativas (indignación, ofendidos) y sobre todo, mentira, clickbait, exageración, falseamiento.
Me voy a creer yo lo que dicen los periodistas esos en el artículo ese.
Lo negativo "vende" más que lo positivo. Y no dejáis de caer en la misma trampa una y otra vez.
No creáis a los medios de comunicación, que viven de azuzar los instintos más bajos y negativos, para captar así la atención.
Titular de mierda, posiblemente buscando clickbait, con perdón de #0. Suena como que los propietarios estén viviendo cómodamente en sus casas y no quieren pagar las hipotecas, cuando la realidad es bien diferente.