#99 A ver hombre, USA no es capitalista!!! Si, se autodenominan capitalistas, pero desde luego no lo son. Su Banco Central desmiente que realmente lo sean. Son mercantilistas, intervencionistas y poseen claros signos socialistas en su politica y gestion economica. Ello sno lo saben, y si lo saben se autoengañan!!
Decir que Estados Unidos es un “país capitalista” en sentido pleno es una simplificación que oculta la enorme intervención del Estado en la economía. En teoría, el capitalismo puro implica mercados libres, competencia abierta, propiedad privada protegida y mínima coerción estatal. En la práctica, Estados Unidos combina mercados con subsidios, regulación selectiva, rescates financieros y protección de ciertas industrias, lo que lo convierte en un híbrido más cercano al… » ver todo el comentario
#99 El que te permite tener una vivienda en condiciones, comer sano, vestirte , disfrutar de tu tiempo de ocio y poder hacer un viaje de una semana al año
#99 No, campeón, el sistema no está montado para que te paguen más, está montado para que aguantes cobrando poco sin protestar demasiado, gracias a las migajas que reparten para mantenerte a flote. Si el Estado subvenciona la precariedad, el empresario no tiene incentivo alguno para subir salarios, porque ya sabe que el trabajador aguantará con ayudas, subsidios y promesas de “mejorar el empleo”. Claro que el problema es que no pagan lo que piden, pero eso no se arregla con discursos de “esperar a que te valoren”, sino con productividad real y menos distorsión del mercado laboral.
Y lo de “como consumidores” también tiene trampa: no puedes exigir precios justos si a la vez el Gobierno te frié a impuestos y el empresario carga con costes absurdos. Al final todo el mundo trabaja por un cuenco de arroz, pero no por culpa del libre mercado, sino porque entre el Estado y la picaresca se han comido la tarta antes de que llegara a la mesa.
#99 El seguimiento por Amazon me refiero. No quiero que Correos tenga mi teléfono. Imagino que en algún momento Amazon romperá con estas empresas, bien poniendo un Locker en cada casa/comunidad o haciendo de algún modo más directo el reparto. Porque se juegan demasiado la imagen en esa última milla.
#99 Tan buena no será la universidad si has salido tú de ella, ¿no? A no ser que te estés inventando tus títulos, cosa que parece muy probable dadas tus evidentes limitaciones.
#99 eso es también aplicable a la gente en España.
Ves aquí a usuarios masturbarse con datos macroeconomicos que además están vistos de muy cerca ( cambio porcentuales de deuda oubli por ejemplo), mientras para la mayoría les es imposible comprar una vivienda, o las pasan canutas para llegar a fin de mes. Mientras tanto van subiendo las cuotas de autónomos por qué ya tienen suficiente dinero, y los sindicatos en lugar de salir a la calle por eso, salen por algo que ocurre a miles de kilómetros.
Y la gente sigue votando a los mismos dos partidos. Como si fuese un domingo de fútbol.
#99 ¿Has probado a tomar un tren en Rusia? Te animo a hacerlo y ver cómo lo gestionan. Pedir algo así para un territorio como España es absurdo y en absoluto facilitaría la vida de nadie.
#99 Estamos hablando del último comentario, donde respondiste que a los vascos no aplica, pero yo hablé del norte vs sur, no de los vascos. Era un mapa para demostrarte que estamos siendo maltratados en financiación, aunque pagamos mucha fiesta de otras regiones, seguimos teniendo que aguantar los tópicos anti-andaluces
#99 El asunto es que se está extendiendo como la plaga. A este paso caerá el 95% del trabajo remoto. Nos hace falta otra pandemia para que RRHH vuelva a opinar que la gente está más feliz y es más productiva en casa.
#99 No, no hace falta preguntarle. Obviamente lo percibirán y votarán a VOX en las próximas elecciones aunque eso les suponga acabar quedándose sin pensión o sanidad públicas y luego no puedan pagarse la privada.
Pero eso no quiere decir que realmente haya un aumento real en el país. Se llama error de sesgo.
Como el viaje del PP que clama contra la corrupción del gobierno actual, a pesar de todo lo que tiene el PP detrás. Claramente no son capaces de darle la magnitud real a esos hechos.
#99
Sorpresa ninguna. Denuncian que han sido víctimas y les dan no solo papeles sino que todas las ayudas.
Te busco las noticias?
Vas a seguir insultando?
Y solicitante de asilo la mayoria de latinos, o con crios y les dan por situación de emergencia.
#99 ¿Qué impuestos ajenos? La recompra de deuda a precio de descuento se va a hacer con préstamos de bancos privados americanos. Por ello está Jamie Dimon CEO de JP Morgan en Argentina.
#99 Eso es más un meme que la realidad. Y desde luego lo de "me molan los malotes" no cuela cuando los señoros pasan de los 40 o sacan un huevo de años a su "objetivo" femenino, en España el Manolo medio está muy poco cuidado
#99 Ah, creía que era una pregunta retórica, porque es demasiado tonta. ¿En serio hay que contestarte? Básicamente porque esa subida es imposible de asumir. El salario depende del beneficio de las empresas. Si el margen de beneficio sube, como está pasando, los salarios pueden subir, pero evidentemente sin comerse ese margen completamente, porque sino la empresa deja de ser rentable. No hace falta ser economista para saber esto, y me decepciona mucho tener que explicar algo tan básico a alguien que tiene de nick Professor
Decir que Estados Unidos es un “país capitalista” en sentido pleno es una simplificación que oculta la enorme intervención del Estado en la economía. En teoría, el capitalismo puro implica mercados libres, competencia abierta, propiedad privada protegida y mínima coerción estatal. En la práctica, Estados Unidos combina mercados con subsidios, regulación selectiva, rescates financieros y protección de ciertas industrias, lo que lo convierte en un híbrido más cercano al… » ver todo el comentario