Opinión

encontrados: 22812, tiempo total: 0.037 segundos rss2
#134 Pues si, se divide en quien tiene poder y desinforma, y en quien no.
#134 Precisamente lo que digo es que las ayudas a la conciliación deberían ir encaminadas a pagar la reducción de jornada los primeros años de vida de los niños (por ejemplo, un 25% de reducción), en lugar de ir destinadas a guarderías. Así los niños podrían estar con sus padres.
#134 ninguno, entonces que? Tengo que tomarlo como lo que debería pasar? Tengo que aceptarlo? No me puedo quejar?
#134 no lo es.

Que no lo entiendas demuestra que no es un insulto.
#134 y encima llamándole racista :wall:
#134 Los tendrías igualmente pero se habría quedado agusto, que es lo importante.
#134 ¿Responder a qué? Ese negro se lo está inventando todo, yo no le he hecho nada, no sé de qué me habla, yo salí del edificio y me fui a mi casa.

Sería otro señor. Como siempre va acosando a la gente, a saber quién sería.
#134 no intento decir nada. Simplemente no me parece justo. A mi me cuesta mucho dinero estar de baja y a un empleado no le cuesta nada o casi nada. Si yo tengo alguna enfermedad y estoy un año de baja es la ruina de mi negocio. Si me rompo una pierna y tenga que cerror un mes estare varios meses sin cobrar, tendré que pedir un préstamo para pagar proveedores.

Simplemente es que si no tenemos derecho a ponernos enfermos pues tampoco tendríamos que pagar tanto. Tampoco podemos ser padres, bueno, podemos serlo pero es otra ruina. Es un problema que se debería arreglar. Simplemente no pagar tantos impuestos y con esa diferencia pagar un seguro que te cubra estas cosas.
#134 Yo no he culpado a las eléctricas. No se si conoces la argumentación de Antonio Turiel. Precisamente él opina que las causas del problema son múltiples, interconectados y complejos, la responsabilidad compartida, y de difícil solución. Y Además hay que tener en cuenta ademas de los aspectos técnicos, cuestiones económica privadas, políticos internas e incluso política exterior.
Soy informático con experiencia y eso te da una cierta visión. He trabajado en muchos ámbitos y sectores, privados y públicos. He trabajado en Endesa p.e., en el SEPE, ahora estoy en el ministerio de exteriores, pero he trabajo en 4 telecos, en publicidad, inversión institucional, ong, auditoria. Ya paso de los 50. Al final eso te expande los conocimientos sobre los negocios. Gestionar una red eléctrica es complejo pero otros sectores no se quedan atrás.
#134 Eres muy ingenuo si te piensas que le prohibieron presentarse por supuestos delitos. Lo que apelaron fue que Rusia había influido en el resultado con una campaña en Tiktok. Le vetaron por ser pro ruso, y fueron las autoridades europeas. Punto. Todo lo que digas son excusas baratas.
#134 puede ser, es que lo he echado un ojo por encima, y creo que no veo el caso de una mujer que la empuraron asumiendo por la muerte de su hijo que realmente fue debido a un incidencio, que según lo contaba, sonaba muy kafkiano
#134 En España hace mucho tiempo que no hay acampada libre en tienda de campaña, pero el tema está en las autocaravanas, en España, salvo limitaciones locales, tienen las mismas restricciones que cualquier otro vehículo, donde se puede pernoctar en la via pública.
Eso es lo que parece que han prohibido en Grecia.
#134 si lo que quieras, pero a veces están más llorones y no veas se te clava en la cabeza.
#134 Yo lo que digo es que igual la situación no es tan sencilla como la pones. No todos partimos del mismo sitio o pasamos por las mismas cosas.
#134: No es tan caro, no hay que promover 12 artistas en todos los países, solo el número de artistas suficientes como para que la votación se reduzca significativamente en aquellos países donde más votos se puedan otorgar. Es decir, si a España la iban a dar en algún país 8 puntos, puedes promover 5 artistas y dejarlo en 3 puntos, y no tiene por qué ser exagerado, si el margen es pequeño con un poco de influencia lo consigues.

Y si no, pues amaño puro y duro. ¿Hay un registro público de llamadas que se puedan ver, hay algún centro de llamadas que se pueda ver cómo funciona, algún ordenador que podamos auditar...? El amaño está más que claro. Fíjate lo de Chanel, la promovieron las discográficas por encima del deseo del público y... ¡Milagro, queda la tercera! ¿No sería para promover un determinado género musical a nivel europeo?
#134 Por que lo que hay que hacer es entretener a la gente, que se vea chulo... me parece perfecto, pero lo que importa es quién te está dando clase, qué te está contando y qué utilidad tiene. A mi por lo menos no me importan los medios, me importa el contenido. Creo que es bastante más importante que lo chulo, moderno, molón y guay (sí ya tengo una edad) que sea la herramienta. Conozco quien "enseña" inglés con muchas herramientas muy modernas y su contenido, preparación, transmisión a los alumnos, y calidad de las clases en general y satisfacción de los alumnos en particular, deja muchísimo que desear.
#134 xD Sons of Aguirre puede ser porque han crecido mucho y aún así lo dudo, pero Kaos Urbano no mueve ni a la mitad de gente que los otros, no me jodas. Que es un grupo de oi! que no conoce ni la mitad de la gente que asiste a esos festivales, mientras Reincidentes y Porretas le suenan hasta a gente de fuera del mundillo. ¿En el ocaso de su carrera? Será por la edad porque vamos los cabrones siguen llenando.

Si a Kaos Urbano se le ocurre cobrar más que Porretas o Reincidentes, se come un mojón. Tú simplemente mira las horas a las que les hacen tocar, Viña 2025 sin ir más lejos, Porretas de 21:50 a 23:20 y Kaos Urbano de 17:45 a 18:55, es que está clarísimo quién tiene más público y por tanto se puede permitir cobrar más si quiere.

Y lo de los 30.000€, aunque todo ha subido de precio, mucho han tenido que subir los cachés para llegar a eso... Hace 15 años grupos como Boikot o Soziedad Alkoholika cobraban 9.000€ por concierto y eran carillos para lo que era habitual. Obviamente habrán subido, puede que incluso se hayan doblado, pero 30k para un grupo de estas características es mucho caché.
#134 Pueblos nómadas prehistoricos, sociedades sin Estado en el Eufrates, tribus en cualquier lugar del planeta en cualquier momento histórico, los diferentes ejemplos de comunas desde la edad media hasta nuestros tiempos o incluso el periodo del "lejano oeste" donde la presencia estatal era tan irrisoria que puedes considerar que no había Estado. Pero, adicionalmente y aún más importante que los ejemplos anteriores, hay que tener en cuenta todas las agrupaciones sociales ajenas al Estado en sociedades estatales: congregaciones religiosas, sociedades deportivas, ONGs, asociaciones de vecinos, clubes de cualquier cosa... y, no nos olvidemos: empresas (que también son organizaciones sociales).

Hay mil maneras de organizarse sin Estados omnipresentes y todopoderosos. Centralizar es más fácil para el que manda, eso desde luego. Pero es que el que manda es el que menos me preocupa.
#134 Tu has dicho:"mucho pides para eso españa tendría que gastarse dinero en videojuegos algo que no pasa , no se si le merece la pena "
Por lo tanto lo que hay analizar si en España la gente se gasta o no el dinero en videojuegos, y por tanto en lo que hay que centrarse es en el dinero no en los títulos adquiridos.
Te estoy dando una relación en función de un criterio común para todos, gasto en videojuegos per capita. Parece normal que si en ese gasto anual van incluidos los dispositivos (no lo he podido verificar), afecte de la misma manera a todos y por lo tanto no distorsione la comparación.
#134 Si te gusta lamer botas de un usuario que claramente incumple las normas con envíos en subs que no importan a nadie en vez de enviar meneos variados, eres libre de hacerlo.
#134 Yo no creo que mi sueldo sea ni bueno ni malo para donde vivo, pero claro, en mi caso no tengo casa propia, y los alquileres estan subiendo de lo lindo. Por suerte al ser solo uno mi gasto en comida no es muy alto, sobre todo por que no soy de comidas muy elaboradas.
Pero aun siendo uno, los suministros como agua, luz y gas son ya de por si "majos" aunque veas un consumo de mierda.

Yo tampoco soy de darme grandes lujos, pero he aprendido a tampoco vivir encerrado. Salir a tomar algo o comer, y de ruta con la moto el finde. Nada de viajes caros, etc.. Se lo que cobro y se lo que puedo gastar sin acabar con deudas.
Mucha gente vive por encima de sus posibilidades haciendo mil cosas, pero eso tarde o temprano pasa factura. De cara a fuera parece que les va mejor pero la realidad es otra.
En mi entorno yo conozco gente que lleva 2 años buscando curro, yendo a entrevistas y no hay manera. Una amiga que es madre soltera busca y busca pero no encuentra forma de encontrar algo que le permita conciliar con el cuidado del hijo.

Vamos que el PIB sera la ostia, pero yo en si, no noto esa mejoria, me veo igual que siempre pero con mas gasto de vida
#134 Puede que sea guiri.
#134 Bueno. Yo hablo de un caso en particular y tu de medio millón de casos.
Una parte puede pretender lo que quiera, seguro que esa parte existe y estamos de acuerdo.
Yo te cuento que hace unos años, sin arraigo en España no era posible. Ahora imagino que menos.

menéame