Al menos los defensores de los partidos en el gobierno se quejarían de la corrupción (y de la pobreza, y de la desigualdad, y del deterioro de la sanidad publica, y de la educación, y de los recortes de derechos...)
Apuesto a que 8 de cada 10 no saben en que consisten esas medidas, y dicen que son creíbles o no según su ideología general, no de esas medidas en particular.
#12 No sé cuales son esas medidas, no obstante no me las creo.
Por defecto, no contrato nada por teléfono, no doy consentimiento a ninguna pantalla que se abre en el navegador, no contesto mensajes de desconocidos, no doy conformidad a ningún papel de la empresa (siempre pongo No conforme), etc, etc...
Y, por supuesto, nunca me creo nada de un político.
#17 Pues lo que he dicho. 8 de cada 10 no saben las medidas y creen o no según factores generales y no según las medidas específicas.
Considero que es normal pensar así, pero claro, si todo el mundo lo hace, los políticos no tienen presión en hacer medidas para el conjunto de la ciudadanía, ya que a fin de cuentas, esa ciudadanía no va a saber qué son y las van a defender o criticar según quién las ponga. Y eso hace que los partidos no tengan incentivos a hacer cosas por el conjunto de la… » ver todo el comentario
#19 De acuerdo salvo en esta frase : "Es la actitud que ha llevado la política al estercolero que tenemos."
Creo que es al revés, es el estercolero político que tenemos el que ha llevado a esa actitud.
Y no, no me refiero al gobierno actual.
Es la típica pescadilla que se muerde la cola.
La política promueve esa actitud, esa actitud promueve que los políticos se comporten de una determinada manera, esa manera promueve esa actitud... Y así hasta el infinito. Por tanto, creo que lo que he dicho es correcto (aunque no niego que lo que dices, también.
Pero podemos cambiarnos a nosotros mismos a nivel individual, a nivel individual, no podemos cambiar a los políticos. Pero colectivamente (y para ello, se necesitan muchos cambios individuales), con otra actitud, si que podemos cambiar los incentivos que tienen los políticos para perpetuar esa actitud.
#27 ¿Tú la conoces? Yo no tengo el placer de conocer a nadie.
Conozco unos personajes que me han vendido. Que es muy diferente según el canal de TV, de radio, de youtube o de cualquier cosa que me los quiera presentar.
Y ninguno de esos personajes "que me venden" tienen nada que ver con la persona.
Y además, hablar de "clase política" como un todo, es precisamente lo que quieren los que quieren que todo siga igual, por tanto me niego a comprar ese discurso del todos son… » ver todo el comentario
Los que quieren que todo siga igual nos pintan un teatro en el que nuestro partidos políticos son enemigos irredentos, que no respiran el mismo aire ni comen la misma comida que sus rivales politicos, y con fabulosos planes y propuestas únicos e inconfundibles
Siempre hablando de los partidos privilegiados por la propaganda, que son los únicos con posibilidades de conseguir una cantidad de escaños notable
Comprar el discurso que vende la propaganda es fácil, pero ni es revolucionario, ni es correcto
#29 No confundas negar el "todos son iguales" con tragarse la propaganda. Principalmente porque la propaganda te dice que "como todos son iguales, vota a los de siempre".
Y has dado una clave interesante con lo de: "Siempre hablando de los partidos privilegiados por la propaganda, que son los únicos con posibilidades de conseguir una cantidad de escaños notable"
Ahora no, pero Podemos estuvo a punto de sobrepasar al PSOE. Y ahí estaban todos los medios… » ver todo el comentario
#30¿Crees que nada habría cambiado si la siguiente legislatura (esa se repitió porque no podía llegar un Podemos tan fuente al gobierno aunque fuese de 2º) hubiese ganado Podemos y el PSOE hubiese tenido que elegir ser su 2º o hacer gobierno con el PP?
Podemos ganó en Grecia, y tenemos una buena referencia de allí. Habría hecho un poco mas de ruido, pero luego habríamos tenido aun mas recortes sociales, porque la estabilidad del proyecto europeo es lo prioritario y patatas..
#31 Primer Párrafo (sobre Grecia): Pues tienes razón. Se vendieron. Hubo algunos que lucharon contra eso (como Varoufakis), pero el presidente estaba vendido y es quien pone o quita gente, así que se fue a la mierda el proyecto, y con razón.
El 2º no te lo puedo comprar. ¿Qué capital levantó a Podemos? Sabes que el capital no es un ente, es gente con nombres y apellidos (y empresas interpuestas) que ponen dinero para algo. ¿Me puedes decir que personas con dinero o empresas lo levantaron?
Y… » ver todo el comentario
#32 Pero si prácticamente son un producto. La forma en la que ascendieron, participaciones en programas de Intereconomia y 13tv, donde se le permitía a Pablo Iglesias destrozar a los neoliberales a placer ¿Que interés podrían tener esos programas en que alguien destroce sus argumentos salvo hacer popular a ese alguien? Entrevistas con Ana Rosa, habituales en el programa de Ferreras...
No se llega a todo eso por tu cara bonita, ahí se mueven favores y contactos
#33 Tengo otra interpretación de ese comienzo.
Intereconomía quería un puching ball muy de izquierdas (con dialéctica comunista, que hoy en día la conoce más la derecha que la izquierda) pero no encontraban. Y Pablo, que es muy perro, decidió usarlo de altavoz.
Las palizas dialécticas pasaban desapercibidas por el grupo (5 o 6 contra él, por mucho que brille el momento, queda diluido), y de ahí, saltó a otros medios que querían conseguir audiencia a su costa. Y él mismo dijo que era su… » ver todo el comentario
#34Intereconomía quería un puching ball muy de izquierdas Y como era un combatiente superior, lo lógico era no volver a llamarle
No me lo trago. Tu mismo lo dices, decía cosas que no eran habituales, y las dijo hasta que amasó algunos millones de votos, de repente la casta y la lucha de clases despareció de su discurso, rápidamente se fue escorando a la derecha
Los que de verdad tienen el poder, aceptan la democracia porque la controlan más o menos.
#35 Nuevamente, yo tengo otra interpretación.
La lucha de clases no cayó del discurso. No lo televisaban y se centraban en otras cosas más polémicas (feminismo, inmigración...), cosas que puedan hacer que discutamos entre los de abajo, en vez de centrarnos en el abajo vs arriba (que no han dejado de defender).
Yo por aquella época veía los debates del estado de la nación, y créeme (o búscalo en la hemeroteca, pero la versión íntegra, no lo que te vendían los medios) que no dejaron el discurso.… » ver todo el comentario
#36 Cambio radicalmente su discurso conforme toco poder, el Pablo Iglesias de los discursos que molaban era muy distinto del de los tres millones de votos. el que igualaba al PP y al PSOE, el que hablaba sin parar de casta, el que criticaba el rey, el que exigía que se le diese voz al pueblo, el que denunciaba el fascismo de nuestro sistema. Solo hay que ver sus Tuits
#37 No te confundas. No digo que el sistema anime a no votar.
Anima a no votar a los que no comulgamos con el sistema. Nos repiten los mensajes del "todos son iguales" cuando hay corrupción (aún no ha habido ningún caso que yo conozca en Podemos o Sumar, por ejemplo). Cuando nos dicen (como dices tú), que si llegan al poder serán igual que los demás (con un % ridículo, a mi Unidas Podemos y Sumar me han demostrado que es mentira. Con mayoría absoluta habría que ver si de verdad… » ver todo el comentario
#38 Por favor, te digo lo mismo, dame un solo telediario en prime time, un discurso del rey, un algo en una gran cadena donde se diga y se defienda el "todos son iguales".
A mi Podemos y Sumar me han demostrado que el sistema esta corrupto hasta la médula, que no hay esperanza, y que si permite a algunos partidos levantar cabeza es solo porque previamente se han asegurado de que sean de los suyos
#40 Tienes historial desde el 2010, Podemos y Sumar no te han demostrado nada porque decías exactamente lo mismo antes de que existieran. Simplemente buscas las razones que su trayectoria confirme el discurso que ya tenías.
Y desgraciadamente, creo que han sido los mejores intentos que hemos tenido que cambiar cosas. Y no se ha podido (en este sentido, te da la razón).
Pero se ha conseguido cosas impensables hace 20 años: Ministros con carnet del partido comunista, una reforma laboral que es… » ver todo el comentario
#41 Pues en su momento defendí a Podemos e Iglesias, hasta que me di cuentan de que eran lo mismo con otro envoltorio. Para cuando llegó Sumar ya había aprendido la lección, en cuanto la propaganda empezó con lo de "este es un partido interesante" o "este es un partido peligroso" ya vi que teníamos nuevo actor en el vodevil
La reforma laboral fue una estafa a favor de la patronal, que de hecho la apoyó desde un principio. Dejó las partes mas lesivas de la reforma laboral de… » ver todo el comentario
Si la mitad de esas medidas ya existen y no las aplican van a aplicar las nuevas.
Lo de que las empresas sean sancionadas y excluidas de contratar con la administración si participan en corruptelas lleva décadas y nunca lo han aplicado
Nueve de cada diez ciudadanos que votan a la derecha y ultraderecha tampoco ven creíbles las medidas
El uno de cada diez no entendió la pregunta por ser demasiado larga.
#4 Lo normal es que tarden años en empezar a no aplicarlo.
Despues quitan la parte contratante de la primera parte para poner la parte contratante de la segunda parte y si no te gusta la quitan para poner la parte contratante de la tercera parte.
Los politicos del ppxoe son Marxistas, Groucho Marxistas.
Al menos los defensores de los partidos en el gobierno se quejarían de la corrupción (y de la pobreza, y de la desigualdad, y del deterioro de la sanidad publica, y de la educación, y de los recortes de derechos...)
Por defecto, no contrato nada por teléfono, no doy consentimiento a ninguna pantalla que se abre en el navegador, no contesto mensajes de desconocidos, no doy conformidad a ningún papel de la empresa (siempre pongo No conforme), etc, etc...
Y, por supuesto, nunca me creo nada de un político.
Considero que es normal pensar así, pero claro, si todo el mundo lo hace, los políticos no tienen presión en hacer medidas para el conjunto de la ciudadanía, ya que a fin de cuentas, esa ciudadanía no va a saber qué son y las van a defender o criticar según quién las ponga. Y eso hace que los partidos no tengan incentivos a hacer cosas por el conjunto de la… » ver todo el comentario
Creo que es al revés, es el estercolero político que tenemos el que ha llevado a esa actitud.
Y no, no me refiero al gobierno actual.
Es la típica pescadilla que se muerde la cola.
La política promueve esa actitud, esa actitud promueve que los políticos se comporten de una determinada manera, esa manera promueve esa actitud... Y así hasta el infinito. Por tanto, creo que lo que he dicho es correcto (aunque no niego que lo que dices, también.
Pero podemos cambiarnos a nosotros mismos a nivel individual, a nivel individual, no podemos cambiar a los políticos. Pero colectivamente (y para ello, se necesitan muchos cambios individuales), con otra actitud, si que podemos cambiar los incentivos que tienen los políticos para perpetuar esa actitud.
Conozco unos personajes que me han vendido. Que es muy diferente según el canal de TV, de radio, de youtube o de cualquier cosa que me los quiera presentar.
Y ninguno de esos personajes "que me venden" tienen nada que ver con la persona.
Y además, hablar de "clase política" como un todo, es precisamente lo que quieren los que quieren que todo siga igual, por tanto me niego a comprar ese discurso del todos son… » ver todo el comentario
Los que quieren que todo siga igual nos pintan un teatro en el que nuestro partidos políticos son enemigos irredentos, que no respiran el mismo aire ni comen la misma comida que sus rivales politicos, y con fabulosos planes y propuestas únicos e inconfundibles
Siempre hablando de los partidos privilegiados por la propaganda, que son los únicos con posibilidades de conseguir una cantidad de escaños notable
Comprar el discurso que vende la propaganda es fácil, pero ni es revolucionario, ni es correcto
Y has dado una clave interesante con lo de: "Siempre hablando de los partidos privilegiados por la propaganda, que son los únicos con posibilidades de conseguir una cantidad de escaños notable"
Ahora no, pero Podemos estuvo a punto de sobrepasar al PSOE. Y ahí estaban todos los medios… » ver todo el comentario
Podemos ganó en Grecia, y tenemos una buena referencia de allí. Habría hecho un poco mas de ruido, pero luego habríamos tenido aun mas recortes sociales, porque la estabilidad del proyecto europeo es lo prioritario y patatas..
Podemos… » ver todo el comentario
El 2º no te lo puedo comprar. ¿Qué capital levantó a Podemos? Sabes que el capital no es un ente, es gente con nombres y apellidos (y empresas interpuestas) que ponen dinero para algo. ¿Me puedes decir que personas con dinero o empresas lo levantaron?
Y… » ver todo el comentario
No se llega a todo eso por tu cara bonita, ahí se mueven favores y contactos
El cuento de que lo llevaban a… » ver todo el comentario
Intereconomía quería un puching ball muy de izquierdas (con dialéctica comunista, que hoy en día la conoce más la derecha que la izquierda) pero no encontraban. Y Pablo, que es muy perro, decidió usarlo de altavoz.
Las palizas dialécticas pasaban desapercibidas por el grupo (5 o 6 contra él, por mucho que brille el momento, queda diluido), y de ahí, saltó a otros medios que querían conseguir audiencia a su costa. Y él mismo dijo que era su… » ver todo el comentario
No me lo trago. Tu mismo lo dices, decía cosas que no eran habituales, y las dijo hasta que amasó algunos millones de votos, de repente la casta y la lucha de clases despareció de su discurso, rápidamente se fue escorando a la derecha
Los que de verdad tienen el poder, aceptan la democracia porque la controlan más o menos.
Quita el "mas o… » ver todo el comentario
La lucha de clases no cayó del discurso. No lo televisaban y se centraban en otras cosas más polémicas (feminismo, inmigración...), cosas que puedan hacer que discutamos entre los de abajo, en vez de centrarnos en el abajo vs arriba (que no han dejado de defender).
Yo por aquella época veía los debates del estado de la nación, y créeme (o búscalo en la hemeroteca, pero la versión íntegra, no lo que te vendían los medios) que no dejaron el discurso.… » ver todo el comentario
Tuits de Pablo Iglesias con las palabras...
"Preso(s) político(s)":
2017: 3
2018: 2
2019: 0
"Re… » ver todo el comentario
Anima a no votar a los que no comulgamos con el sistema. Nos repiten los mensajes del "todos son iguales" cuando hay corrupción (aún no ha habido ningún caso que yo conozca en Podemos o Sumar, por ejemplo). Cuando nos dicen (como dices tú), que si llegan al poder serán igual que los demás (con un % ridículo, a mi Unidas Podemos y Sumar me han demostrado que es mentira. Con mayoría absoluta habría que ver si de verdad… » ver todo el comentario
A mi Podemos y Sumar me han demostrado que el sistema esta corrupto hasta la médula, que no hay esperanza, y que si permite a algunos partidos levantar cabeza es solo porque previamente se han asegurado de que sean de los suyos
Y desgraciadamente, creo que han sido los mejores intentos que hemos tenido que cambiar cosas. Y no se ha podido (en este sentido, te da la razón).
Pero se ha conseguido cosas impensables hace 20 años: Ministros con carnet del partido comunista, una reforma laboral que es… » ver todo el comentario
La reforma laboral fue una estafa a favor de la patronal, que de hecho la apoyó desde un principio. Dejó las partes mas lesivas de la reforma laboral de… » ver todo el comentario
Lo de que las empresas sean sancionadas y excluidas de contratar con la administración si participan en corruptelas lleva décadas y nunca lo han aplicado
*adjetivo. Que no puede creerse. Muy difícil de creer.
El uno de cada diez no entendió la pregunta por ser demasiado larga.
No puede ser que la reaccionante cada crisis, da igual el tipo, sea un plan para que no se repita y tardar años en empezar a aplicarlo.
Despues quitan la parte contratante de la primera parte para poner la parte contratante de la segunda parte y si no te gusta la quitan para poner la parte contratante de la tercera parte.
Los politicos del ppxoe son Marxistas, Groucho Marxistas.