edición general

encontrados: 1121620, tiempo total: 1.457 segundos rss2
#4 Yo los veo a piñón a por eso. Empiezan con que Maduro es el líder del clan de narcos más chungo del mundo, clan del que casi nadie ha oído hablar, pero la pelota ya está rodando. Después que si la droga llega a USA saliendo desde Venezuela, cuando la ruta del Caribe es la menos importante de todas para la entrada de droga, pero el bulo ya está allí. Siguen enviando una flota para bombardear a pescadores e inmigrantes, dudo que hayan asesinado ningún narco y diciendo tras cada asesinato "hemos evitado 25000 muertes por sobredosis en USA hundiendo esta barca". Ya están a medias en la escala del conflicto. Seguro que están empujando para que Maduro se pire sin que ellos tengan que entrar, pero entrarán seguro. Es prácticamente igual que la jugada que Rusia hizo con Ucrania, pero en este caso ,además, contaran con el visto bueno de la comunidad internacional. Hace unos años no hubiera pensado que la forma más fácil en el siglo XXI de conseguir recursos continuaría siendo invadir militarmente otros países como se había venido haciendo siempre.
#4 esto se soluciona bajando el SMI.
#4 Es que un gusano le comió un trozo del cerebro o algo así
#2 #4 #5 #10 #7

Mi respeto al señor este de 73 palos, pero la evidencia científica no confirma lo que dice.

"En resumen, aunque el olivo esté injertado sobre un acebuchero u otro patrón, las semillas que produce son genéticamente de la variedad que fructifica y no del patrón. Esta evidencia científica confirma la idea de que en plantas injertadas, la herencia genética de las semillas proviene de la parte encima del injerto, no del patrón sobre el que se injerta."

Los estudios científicos sobre el olivo (Olea europaea) y la herencia de las semillas tras el injerto muestran lo siguiente:

El injerto en olivo consiste en unir una variedad deseada (caña o yema) a un patrón (base) que puede ser un olivo silvestre o acebuchero. Sin embargo, el patrón no altera el material

…   » ver todo el comentario
#4 Henry Ford ya lo sabía.
Yo creo que a este paso vamos al modelo hispanoamericano.
Motos y mototaxi. A la gente que no le llega para coche se compra moto.
#4 añado a #10 la inmensa mayoría de los frutales son injertados en un portainjerto de otra variedad, o especie, podrás tener la misma variedad en la semilla que el injerto con la raíz propia de la variedad lo cual es comercialmente raro.
#4 Sí, claro... Sobre todo lo de "agentes"
#4 hay que recordar que cualquier candidato mínimamente opositor no pudo presentarse a las elecciones. En todos los casos se encontraron "irregularidades"

Los candidatos que si pudieron presentarse se cuidaron mucho de decir nada vagamente crítico con el amigo Vladimir, y sólo les faltó pedir el voto para él
#4 pues tras 20 años con perro y 8 con gato, ahora tras su muerte, soy alérgico al pelo de ambos, y es uno de los motivos por los que no tengo.
#4 #12 Barato no es algo que se pueda aplicar a un coche en ningún caso.
A ver, un vehículo necesita energía externa que no podemos producir por nosotros mismos (salvo que sea una bici claro), mantenimiento, seguros por su uso más impuestos. No va a ser un producto barato porque su definición lo hace costoso y, además, sufre una rápida devaluación. #7 #9
Y no. No debería ser un objeto de primera necesidad. Es nuestra vida la que está mal planteada.
#4 Coches? xD
Más bien cuadriciclos con esteroides xD

Que no es mala idea, pero esas cosas las sacas de ciudad e igual das pena.

Y lo peor es que por casi la misma pasta te llevas un coche chino, urbano obviamente, pero un coche de verdad con sitio para cuatro adultos y un motor que no va a pedales.
#4 Si no es con todos los frutales es con la enorme mayoría.

Como es de esperar en reproducción que no sea clonación, la semilla es fruto de una polinización (autopolinización o cruzada) así que aunque lo que te va a salir del hueso de un melocotón seguirá siendo un melocotonero y no un aguacate, habrá algunas diferencias en el fruto, lo mismo que tus hijos se te pueden parecer, o a tu pareja, o a ambos, pero no son idénticos del todo con ninguno de ellos.

Es posible que no sea tan dulce y/o produzca menos cantidad y/o diferente tamaño, etc. Y eso sólo hablando del fruto, que hay más características a tener en cuenta, desde la adaptación de las raíces a según qué terreno al tamaño general del frutal.

Lo que pasa con las "cosas normales de un huerto" es que la diferencia entre…   » ver todo el comentario
#4 esa es la misma razón por la que la burbuja de la IA se va a pegar un piñazo monumental.

Tienen unas expectativas de benéficios basados en que los consumidores contraten sus productos y servicios, a la vez que despiden a trabajadores por cientos de miles
#4 Barato barato paisha
#4 vale, su propiedad.
#4 Con casi todos los frutales. De 100 árboles que plantes a partir de una semilla a lo mejor 1 o 2 sale la fruta buena. Y a veces ni eso. Se suelen usar injertos para que todas las plantas den frutos buenos.
#4 Judias blancas y seitán.
#4 Hacer que Twitter se incendie
#4 La prensa y los medios, todos propiedades de millonarios de derechas, son los principales responsables del aborregamiento extremo de los ciudadanos.
#4 No sé como funcionará en EEUU, pero en España sí que han despedido a mucha gente que decide no ir a trabajar porque no les han pagado el sueldo. Si no recuerdo mal, la cosa era que si no nos pagasen el sueldo, hay que denunciar a la empresa pero seguir yendo a trabajar.
#4 Pues a ver si pagas más a tus empleados. Explotador!!!!
#4 claro, habría que dejarle hacer, topandonos los ojos.
#4 Si nadie te alquila o no te compra tu casa pues pierdes. Eso es lo que te juegas en los negocios. El robo o apropiación no forma parte de la ecuación. Para eso las administraciones públicas deben protegernos
#4 Si lo declaras en el impuesto de sucesiones y donaciones por lo general es coste cero. Un primo se compró un piso este año con 200k de su padre y solo pago los impuestos normales de la compraventa.
#4 Estoy seguro que aumentar el coste de los coches europeos cuando tienes que competir los chinos será una magnífica idea.

menéame