#24 la subida del SMI se ha demostrado que ha sido positiva y no se ha producido el apocalipsis que decía la derecha, más bien al contrario ya que estamos en record de ocupación, lo de que los sueldos promedio se desploman me gustaría saber cifras concretas creo que te lo inventas, lo del precio de la vivienda tienes razón y es el mayor problema de España en este momento pero todos sabemos que vox no solucionaría el problema
#24 Los aspectos negativos de subir el SMI son infinitamente más bajos que los beneficios. Las lloreras de las patronales no han sido más que eso, lloreras que han resultado no tener ninguna base. Para muestra la subida de un 50% del salario minimo en poco mas de 5 años sin que se vea resentida la economía de un país. La destrucción de empleo, el cierre de empresas, el paro que vendría con esas medidas comunistas no ha aparecido.
Con la reducción de jornada seguramente otro tanto. No sería ningún drama para la economía pero los empresarios lo venderán como la gran catastrofe para sus economías...
#24 No creo que haya mucha gente que sienta más asco por Ayuso que yo (quizás Pablo Casado), pero que una CA pugne por sus intereses es lo esperable.
El problema del hipercentralismo ombliguero viene de muy lejos. Concretamente de ese cáncer que pilló España con Felipe V, conocido como dinastía Borbón, y de la metástasis que ha invadido a todos y cada uno de los gobiernos españoles desde entonces. Una condición que se ha agravado especialmente a partir del s. XIX.
#24 Eso es lo que dicen los sionistas si hay otros genocidios y otras hambrunas como es que solo importan las que nosotros hacemos, barre tu casa amigo! Shalom
#24 (y lo peor es que son los menos payasos de todos). Eso es lo mas triste de todo, que no hay opciones reales de algo mejor, tenemos al PP y su rancio centroderecha neocatólico, corrupto y casposo, a los fachas de VOX, a los tarados de PODEMOS con sus idealizadas y locas propuestas políticas de inspiración latinoamericana a los invotables de SUMAR con sus idioteces y seguidismo de las política corruptas del gobierno o al Psicópata (en el sentido mas característicamente psicológico de la palabra) de Pedro Sánchez y a su partido personalista que antes era conocido por PSOE. Luego hay miles de opciones de tirar tu voto a la basura. Así que si, no hay nada.
#24 No, no votó, al menos yo he sido incapaz de encontrar que emitiera voto en esa sesión en el diario de sesiones del 1 de diciembre de 1931(págs. 18 a 20), ni a favor ni en contra (posiblemente, y como indica el diputado Guerra del Río en la pág. 12, por disciplina del partido):
Así que si la entrevista se refiere a esa votación, más error todavía. "Estar en el Congreso" ≠ "votar".
Por cierto, si yo he podido acudir a las fuentes, tú también, pero no lo has hecho, has intentado justificar sin base un artículo que estaba mal desde el principio: primero que si dos diputadas del PSOE (falso), después intentas decir que eran mujeres (¿y?) y, por último, acorralado por la evidencia, que era una votación… » ver todo el comentario
#24 Ese de incel tiene poco. Si por algo mola podemos es por todo el folleteo que hay. Pablo es el macho alfa, tiene mucha testosterona en la cama. Rollo Rocco Siffredi
#24 pero solo escuchamos a estos expertos ¿No? Los expertos aragoneses que dicen que se puede trasladar, esos no tienen ni idea ¿Verdad? Millonésima causa para hacerse la víctima los catalanes, compran algo robado, les pillan y ahora se inventan excusas para no soltar el bien expoliado.
#24 No, en la votación del 1de diciembre de 1931 no votó como puede comprobarse en la relación nominal de dicha votación según del Diario de Sesiones. Aclaro que en este caso votar NO era para rechazar la enmienda Peñalba que pedía aplazar el sufragio femenino.
PD: pocos temas tengo más documentados que este
#24 Por cómo lo anunciaba en su día a bombo y platillo, la pasta que se gastó y su necedad hospitalizando las residencias, cualquiera diría que lo hizo con sus propias manos ensangrentadas.
La supervisión son los padres. La responsabilidad, viendo la fauna pepera, debe ser del perro.
A ver si Figaredo va a tener razón, según el propio gobierno:
El Gobierno lo confirma: la Seguridad Social tiene un grave problema y a esto lo achaca el Ejecutivo
La Seguridad Social tiene que solventar un grave problema: una deuda histórica con el Estado que en la actualidad asciende a 126.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 7,8% del PIB (Producto Interior Bruto). Desde el Ejecutivo socialista se atribuye este agujero a las préstamos que realizaron distintos gobiernos desde los años 90, por lo que no está generado por el actual. Mediante estos préstamos se permitió pagar la pensiones durante más de tres décadas, pero dejando una deuda que todavía no se ha saldado.
#24 que no todo en Madrid o Barcelona, el resto de la península y las islas tienen el mismo problema y esos problemas tienen consecuencias, unas ya han llegado y otras llegarán.
Tampoco, sin acritud ninguna e incluso mi admiración a tus discursos normalmente muy lúcidos.