#19 y esos informes de psicólogos? Tienes enlaces?
#1 comparar revistas (que te la prestaban o las encontrabas porque no te las vendían) o las cintas VHS que tenías que esperar a que no hubiese nadie, es una comparación injusta. Hoy día usan el móvil en el baño, habitación y mil sitios (en casa, colegio, etc.) y ni te enteras. Bueno, a no ser que tuvieras un VHS portátil antes.
No digo que sea el porno quien incita a ello pero comparar la exposición a día de hoy con la de antes, es mentirse uno mismo.
#14 no sé si lo sabés.
Pero los Tesla no hacen revisión en la casa.
El hecho de no llevar el coche todos los años al taller sin duda influye.
Yo estoy encantado con el coche y me alegra que la ITV me revisen los frenos gomas,y demás elementos..
Me parece una estupidez tener que pagar en la casa y luego en la ITV.
#1 no tiene nada que ver... ahora hay chavales que esta todo el día viendo pornos con el móvil... y con un nivel de dureza importante...
En mi época tenias la revista (que no era una colección) mas que vista y las dos pelis (los afortunados con video en casa) que te las sabías de memoria.
Ahora es videos constantes, con categorías ilimitadas...
Nota: padre de un adolescente de 13 años y le he tenido que blindar el móvil... han dado igual las charlas, conversaciones.... es como una polilla atraída por la luz...
Hombre, la ventana de Overton está tan escorada a la derecha que hasta llaman comunistas a las políticas de Reagan...
No sé yo si vamos bien...
Pero bueno, algo de ilusión no viene mal.
#269
-No quieres vivir toda tu vida en el mismo sitio perfecto, vendes tu casa y te compras otra en otro sitio ----> problema solucionado
-quieres una casa más grande, te compras una casa mas grande y vendes tu antigua casa-------> problema solucionado
-quieres vivir en el centro pero no te quieres comprar un piso, te vas a un hostal, hotel, residencia de estudiantes como hace mucha gente-----> problema solucionado
Puedes pensar otros 20 segundos que tardaré lo mismo el resolver el problema sin ser un PUTO PARASITO para los que te rodean acaparando recursos escasos y de primera necesidad
#4 Idealista tiene una herrameinta que te recomienda precios cuando metes el anuncio.
Un amigo que quería alquilar la casa de su tía me explicó que cuando fue a fijar el precio que él consideraba justo, 650€, Idealista le dijo que el precio de la zona conuna casa de esas características era de 1000€-1200€.
Lo alquiló a 650€ porque tiene conciencia de clase, trabaja y no le va mal, y es buena gente.
Pero, la tentación ahí está, y la mayoría acepta la recomendación, y sube precios. Más si ser rentista es tu única fuente de ingresos.
Solo con prohibir a esos portales recomendar precios, ya se notaría la cosa.
#18#4 ¿Porqué el tranvía frente al trolebús?
Por razones físicas:
Menor consumo, mayor durabilidad, menor ruido, más seguridad, menor contaminación aérea. (si, las ruedas producen contaminación, comparado con los tubos de escape es despreciable, pero si quieres sustituir una contaminante mejor por uno sin contaminación que con uno)
Por razones que vienen en este vídeo:
Porque así es más complejo compartir la carretera y se completa el traspaso de un modo de transporte centrado en el vehículo personal a uno centrado en el vehículo colectivo, si te quedas "a medias", en cuanto gane un partido que quiera destruir lo que has construido lo tiene fácil, quita los trolebuses y ya está.
#157 Cavernitas llorando porque menéame es un nido de comunistas.
Un clásico meneante desde sus inicios. Algo que sabrías si fueras el dueño de la cuenta original de 2009 y no alguien que la ha comprado para intoxicar.
#1"es inaceptable para los EEUU"
Los EEUU estan buscando una guerra indirecta con China. Estamos viendo todos como vienen agitando el avispero y tensionando la situacion.
no cabía entero pero merece mucho la pena terminar su frase:
“[...]. Que vosotros seáis un panfleto de extrema izquierda y no conozcáis el funcionamiento de los medios oficiales no es mi problema. En cualquier caso, yo ni estoy en eso, soy un trabajador autónomo. Borrad, perroflautas, y buscad un trabajo serio”
Ahí tienes todo lo que necesitas saber, aunque por supuesto puedes buscar hemeroteca, los nombres de los jueces son públicos... vamos que puedes ver tú mismo quién es quién sin irte a ningún artículo de opinión.
#37 En los 80 había barrios chungos… pero no tenías importaciones culturales premium como bandas juveniles bien organizadas, clanes familiares multiprocesados o menores que vienen ya con un máster internacional en delincuencia itinerante.
Lo de ahora no es “pobreza vintage”, es criminalidad importada y tolerada, envuelta en un lacito sociológico para que algunos puedan llamarte “racista” mientras te explican desde el sofá por qué un policía acaba con el cráneo roto.
Lo que pide parte de la ciudadanía es que haya plazas cubiertas, donde se pueda acceder sin problemas en coche. Donde te sientas seguro al andar, sin bicicletas que se cruzan cada 2x3, ni patinetes y que sea plano.
Días como los de esta semana, con lluvia y nieve y 4-5° en la calle y unos 22° en el centro comercial.
No soy usuario de los centros comerciales, me agobio, no me gusta tener tanto estímulo a mi alrededor pero mi madre tiene movilidad reducida. Estos días lluviosos y fríos, mi madre no saldría de casa. La opción es recogerla en su portal y llevarla al centro comercial, que ande por allí y que nos tomemos un café juntos.
Pienso en familias con hijos pequeños y podría ser prácticamente lo mismo.
#3 Al PP siempre le ha importado poco lo que venga de Europa. Al final si pasa algo solo es unas noticias y una multa que pagan los ciudadanos, pero no les cuesta el puesto al que no cumplió con lo que se aprobó desde Europa. Solo hay que ver a Rajoy en las reuniones que fue y lo mismo pasará con Feijoo, que enviará a alguien para que lo represente o estará en la reunión esperando que termine para irse a su casa.
Como adulto que no consume RRSS ni shorts, me resulta incomodísimo seguir a un locutor que habla tan rápido y sin pausas. Vivimos en una sociedad de estrés absoluto. Mucha prisa en todo, pero para ir a ninguna parte.
Un amigo trabaja en un instituto en el que en los viajes se les confisca el teléfono a los alumnos todo el dia. Se les devuelve durante unos minutos al final del día para llamar a casa. Según me cuenta, casi nadie lo reclama y optan por avisar a través de un compañero.
La realidad es que mucha gente no es consciente de que se puede vivir sin el móvil en la mano el 100% del tiempo.
#1 comparar revistas (que te la prestaban o las encontrabas porque no te las vendían) o las cintas VHS que tenías que esperar a que no hubiese nadie, es una comparación injusta. Hoy día usan el móvil en el baño, habitación y mil sitios (en casa, colegio, etc.) y ni te enteras. Bueno, a no ser que tuvieras un VHS portátil antes.
No digo que sea el porno quien incita a ello pero comparar la exposición a día de hoy con la de antes, es mentirse uno mismo.
Veo que #6 comenta igual.