#1#5 "establecen, a partir del 22 de diciembre de 2022, que la evaluación de la idoneidad de los candidatos se realice en base a una “resolución” de la Dirección Gerencia del SAS que es nula de pleno derecho."
Por lo pronto hay un cambio con dirección a resolverlo la Dirección Gerencia del SAS. Que te dice que es nula de pleno derecho.
También establecen una cantidad desde esa fecha, afectando a más de 250 nombramientos de directivos, incluidos los de grandes Hospitales andaluces.
Claramente es un cambio para meter a 250 nombramientos de directivos. Y el que hacer, ya lo conocemos (Deterioro en general de la sanidad. Que entre muchos alcances, entra la anulación y la paralización de la detección del cáncer de mama. Que busquen, que habrán otras líneas más de deterioro. Si eso se ve, cuando entras en un hospital.
#5 La UE siguiendo la estela de los USA, son los que apadrinaron la entrada de China a la OMC, por el interés de sus multinacionales, por encima del de sus pueblos. Y las consecuencias son las que vemos.
#5#51 Tampoco os voy a pedir que leáis el artículo antes de criticar, pero si no leemos antes de criticar vamos a terminar devorados también por los leopardos comecaras. No nos dicen que nos van a comer la cara, pero lo escriben todo el tiempo.
El artículo dice que cocina, que tiene dos hijos, de seis meses y de dendos años, pero la de dos años, además de que puede tener autismo, es muy selectiva con la comida, y que aunque lo ha intentado todo no come de nada. El de seis meses está empezando ya a comer purés.
Es su suegra la que le dice con toda la chulería que votaron MAGA precisamente para que desaparecieran esas ayudas.
#5 Es cierto que transportar hidrógeno verde es caro y complejo, sobre todo para coches y camiones ligeros.
En tuberías bien diseñadas en Europa, los costes podrían ser 0,1‑0,3 €/kg por cada 1.000 km, pero rutas marítimas o gasoductos nuevos los encarecen.
Esto significa que, aunque no sea rentable para movilidad ligera, sí tiene sentido en transporte pesado, industria o almacenamiento de energía, siempre que la infraestructura y la regulación acompañen.
No creo que el hidrógeno sea inviable, pero su éxito está claro que depende de resolver transporte, escala e inversión.
Algo que a simple vista y con los tiempos que corren, no parece que sea algo inminente.
#5 Algunos os reís, pero ciertamente el estado debería preocuparse más por la ordenación del suelo, y evitar así el exceso de contaminación, o que muchas gente pierda horas de su tiempo libre cada día en ir y venir de trabajar.
Y ésto no impediría que a la vez la gente pueda elegir dónde le conviene más trabajar, es cuestión de asegurar que tengan opciones viables para elegir.
#5 Muchos votos fueron por incultura, por incapacidad, por chulería. Aún así creo que debería tener la posibilidad de que la ayuden, qué sea tonta no es causa para que pase hambre.
Ah, y que espabile en las próximas elecciones, si se celebran. Que lo dudo.
#5 digamos que poseo media docena de bonsáis familiares que podrían valer más de 150.000 pavos, pero no conozco formulario de Hacienda para su seguimiento. Entiendo que si vendo alguno tendría que declarar el ingreso, pero ahora mismo no existen fiscalmente. Quizá tendría alguna ventaja de identificarlos como patrimonio, por ejemplo desgravar todos los gastos de su mantenimiento durante los últimos 50 años para no tributar tantas plusvalías. O quizá declarar minusvalías si alguno se seca...
Estos bienes y circunstancias, equiparando a las criptomonedas, podrían equivaler al dinero que cuesta el minado o el tiempo invertido para los que hagan trading o a perder las claves de una billetera, pero eso no parece que sean cuestiones relevantes para Hacienda. Sólo están interesados en algo que eventualmente podría tener relevancia económica antes de que la tenga y que han despreciado desde el inicio.
#5 yo estoy ahora en Sudáfrica, y si que impresiona ver el contraste de las mansiones de los barrios ricos de Capetown y de la costa sur con los slums de chabolas de hojalata que hay en toda ciudad. Da la impresión de que la gente sigue idolatrando a Mandela y el ANC lleva en el poder décadas, supongo que algo habrá mejorado la vida de los no blancos
En cuanto a homeless y gente en la calle, hay pero la verdad q no mucha más q en muchas ciudades occidentales. Es mi impresión, pero solo soy un turista
#5 Las tutorías universitarias no son para negociar las notas. Son para mejorar la formación del alumno, identificar errores o lagunas, etc. Un padre, una madre, un abogado del alumno o su tía del pueblo no pintan ahí absolutamente nada.
Yo creo que no es un tema de ser corrupto o no, la corrupción 0 no existe, lo que yo creo (y creo que #5 también) es que la corrupción en Europa y USA es mucho mayor que en China...
Porque cosas como tener "beneficios abusivos" en Europa y USA no es un delito, en China si...