edición general
57 meneos
697 clics
Este ingeniero montó una batería gigante con vapeadores tirados a la basura y ahora da luz a su taller

Este ingeniero montó una batería gigante con vapeadores tirados a la basura y ahora da luz a su taller

Chris Doel construyó una batería casera de 2,52 kWh utilizando 500 vapeadores recuperados de la basura. Tras recolectarlos en tiendas locales, extrajo y probó las baterías, seleccionando solo las funcionales. Las organizó en módulos con soportes impresos en 3D, añadió un transformador, fusibles y un monitor reciclado. El sistema, que genera 230V de corriente alterna, abastece su taller y parte de su hogar. Su próximo objetivo es instalar paneles solares para lograr autosuficiencia energética, demostrando el potencial del reciclaje

| etiquetas: ingeniero , baterias , vapeadores , reciclaje
Pues imaginad ahora el negocio que habrá con el reciclaje de baterías de coches eléctricos.

Por ejemplo, una batería de 77kWh como la de mi coche, cuando pierda el 50-60%, para mí ya no servirá como vehículo de desplazamiento habitual y su precio residual será ridículo. Eso sí, con 30-35kWh útiles tengo para abastecer mi casa 3 días sin problemas.

A mí porque me pilla con pocas ganas de aventura empresarial, pero veo un filón.
#1 pues no idea si son equiparables para una batería de 10kWh para casa vale medio riñón y solo hablamos de 10.
#2 Por eso lo comentaba. Las de Huawei son un abuso, sobre todo porque en 4 años no han bajado de precio a pesar de que continuamente estoy viendo noticias de que, al igual que las placas solares, el precio de las celdas de almacenamiento cada vez es más barato.
#3 ya te digo yo también las miro de vez en cuando pero son muy caras y no bajan.
#7 a veces el precio final no depende del costo, sino de la demanda. Si puedo vender algo por 100 aunque me coste 1, no me vale la pena bajarlo de precio si voy a vender igual, así que vendo al precio máximo que me paguen.
#1 #2 Hay por ahí un canal de youtube donde un jubilado se hace varias baterias para casas con celdas de baterias de coche y creando su propio bms.
#4 sí y otro con cientos de células 18650.
#6 #4 a mí me gustaría muchísimo meterme en un fregao como ese, pero no podría dormir tranquilo por la noche pensando en si "la he líado parda" y ocasionó un incendio.
Tampoco tengo muy claro que en ese escenario los seguros se hicieran cargo.
#9 Si se hace algo así, y tienes una casa lo lógico es hacer un cuartucho separado para meterlo.
#10 cuartucho sin nada al rededor separado de la vivienda porque los fuegos de baterías de litio no son fáciles de apagar. En ese caso si me atrevería, pero no cumplo los requisitos :'(
#11 Cuartucho flotante sobre la piscina :troll:

Si todo es pensar xD
#2 15kw con prismaticas lifepo4 no he llegado ni a mil euros
#2 Ahora mismo tienes baterías a unos 100€ el kWh. Lifepo4 modernas, duraderas, con todo tipo de protecciones y control de carga, hasta con un sistema químico de apagado por si se produce un desastre. Eso sí, en AliExpress. Las tiendas por aquí aún tienen las estanterías llenas de baterías de hace años (que en este área equivale a siglos) y a precios de entonces.

Las típicas de unos 15khw te permiten aguantar perfectamente las noches en casas con paneles solares.
#1 Es que hay negocio, sobre todo para venderselas a personas con chalets o capacidad de poner paneles o aerogeneradores que las cargen
#1 puede ser que las baterías de las power wall de tesla fuerna hechas con baterias reutilizadas de sus coches? Me suena algo asi, peeo no se si era asi, o era solo un concepto.
#1 YA hay negocio, adivina de donde saca Tesla las baterías para su PowerWall :troll:

(fuente: mis ganas de hacer la gracia sin gracia)
#1 El "problema" es que las baterías de los coches, salvo las de hace unos años y que no tenían control térmico... van a durar un montón de tiempo y, de momento, no hay suficientes como para que haya empresas que puedan sacar beneficio, así que, durante un buen rato, seguirá siendo un DiY o nicho para donde haya muchos Leafs o similares.

El pedo con las del artículo es que... son un montón de trabajo, relativamente hablando, para sacarles un beneficio económico.
#17 Pues ahí tienes una empresa que se dedica al reciclaje: batterysecondlife.com/
Y los eléctricos van a desguace por cosas como quedarse viejos, golpes o reparaciones que valen más que el coche, no solo por que la batería está a medias.
#18 No lo niego. De hecho, estoy seguro de que va a ser un muy buen negocio, en general (más con los coches) y, a lo mejor, tendría que haber especificado o explicado el tema de rendimiento/¿viabilidad a corto plazo? (sobre todo con las baterías de los coches y lo "barato" que se está poniendo el tema de los paneles solares)

Sé que, por (vamos a decir) lo que sea, hay temas como old.reddit.com/r/electricvehicles/comments/1or7q14/my_minor_fender_ben ,…   » ver todo el comentario
#22 Por ampliar y, en mi opinión, toda "pila", "batería" o lo que sea, debería ser reciclable y no algo que puedas desechar (no pasa así donde vivo y no es fácil siquiera librarse de una pila de botón de manera mínimamente ecológica)

Edit: ... y a casi todo mundo le vale verga
#1 Probablemente acabes desechando el coche por cualquier otra cosa antes de llegar al 60% de eficiencia de la batería.
No veas si vaporea la peña ¿no?
Vaya, un uso, finalmente, interesante, para esos artefactos, bravo...

menéame