A perro flaco, todo son pulgas. El fiasco de Air Comet amenaza con llevarse por delante la joya del grupo empresarial de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán: Viajes Marsans. La empresa de bandera del grupo necesita 110 millones de euros de dinero fresco para seguir con sus operaciones. Tal es la petición formulada por el propio Díaz Ferrán al grupo de bancos acreedores que el pasado 23 de diciembre se reunió en Madrid para dilucidar la suerte de la compañía.
Comentarios
Toda esta gente que nos hace chantaje de echar a chopocientos trabajadores a la calle si no se les da dinero cuando las cosas van bien se meten los billetes a manojos en los bolsillos y si te he visto no me acuerdo ...
Que lo avale con sus posesiones que seguro que puede, menudo sinvergüenza, eso sí, digno representante de la catadura moral de una gran parte de la patronal española (afortunadamente no todos son así, sólo la mayoría)
#10 : Es un chantaje vergonzoso. "Cuando vamos bien me lo llevo a manos llenas, y cuando va mal exijo ayudas o pongo a cientos de trabajadores en la calle." Es increible que este sujeto siga suelto.
Hay quien todavía piensa que las empresas grandes son las mejores las más competitivas y que para sobrevivir hay que crecer (agrupar cajas, bancos, etc....).
Las empresas grandes hacen lo siguiente:
- eluden impuestos,
- hacen ERE descomunales,
- son las más subvencionadas,
- son las menos productivas,
- son las que no atienden al cliente (comparad Vodafone, con una tienda de barrio),
- son las que producen pérdidas cuantiosas
- son las que en momentos de crisis no pagan a sus proveedores,
- son las que por cada puesto de trabajo que crean ocasionan el cierre de dos y encima reciben dinero público por ello.
- Las que menos innovan y reciben todas las subvenciones por I+D+i. (ejemplo, real: las reciben por vender Windows y Office, como si eso fuera I+D+i)
- Son las que crean un mundo más infeliz, más contaminado y más inhumano
Al final los problemas los resolvemos una parte de las PYMES y autónomos. Esa parte aguanta a la otra, a los grandes, al Estado, a los parados y .... en fin, no tiene subvenciones ni recibe las gracias.
Recomiendo un libro de economía al respecto: 'Lo pequeño es hermoso' de E. F. Schumacher
#32 yo estoy en una gran empresa (fiscalmente hablando) y no eludimos ningún impuesto. Te lo digo yo que soy el contable.
#48: Te aclaro. Dudo que no no eludais ningún impuesto, no me refiero a que se haga fraudulentamente, digo que se hace aprovechando la legalidad. El que se ocupa de eso no es el contable, es el asesor fiscal.
O sea, y perdona si lo dejé claro, las grandes empresas tienen apoyos fiscales, reducciones, etc...
#32 en algunos aspectos se necesitan empresas grandes. No creo que la tienda de barrio me pueda ofrecer acceso a telefonía ni a internet o que una PYME invente algo como el blu-ray.
#62: ¡jé!, ¿de verdad cree que inventan los grandes? El blu-ray no es ningún invento, sino un supuesto estandar de tecnología universitaria.
#64,.. sí, lo cree él y lo creemos muchos otros (que nos dedicamos a investigación). Las PYMES invierten poco en I+D y en general sólo si está parcial o totalmente subvencionado. Las empresas grandes son las que crean laboratorios propios y contratan proyectos de I+D 100% comerciales. Por no decir del material que proporcionan gratuitamente a los laboratorios de la universidades para que realicen su trabajo. Qué también reciben subvenciones?, sin duda, pero son sin duda un actor estratégico en la investigación.
#73: Entiendo tus buenas intenciones, pero creo que eso que describes no es el mundo real, por lo menos el que yo veo. Te cuento.
Nosotros llevamos como PYME 25 años y no hemos recibido ninguna subvención de I+D+i. Te puedo decir que no paramos de crear software e investigar. En 1989 sacamos un programa que te permitía gestionar contactos con clientes, luego vino el llamado CRM, eso era lo que teníamos. Hicimos una de las primeras contabilidades (para MSDOS) creadas en Andalucía (antes lo que había eran programas que venían de cataluña algunos con rutinas de Francia, etc..). Tuvimos que desarrollar un sistema de voz para que un ordenador MSDOS informara verbalmente de cantidades. Creamos un protocolo de comunicación para actualizar aplicaciones a nuestros clientes por modem (¡evitando los envíos masivos de disquetes!). Hemos diseñados y fabricados chips (ahora mismo lo estamos haciendo).
Bueno, te podría contar más de un centenar de cosas 'que hemos inventado' (algunos no te los cuentos para no identificar casos concretos). Pero lo vemos normal. Es nuestro trabajo, si no innovamos nos come la competencia.
La competencia. Esa en muchos casos sí recibe subvenciones de I+D+i, y con eso por ejemplo (caso real), paga a 6 personas para I+D+i. El caso real ese que digo esas 6 personas pagadas para I+D+i se dedican a ..... vender Microsoft Office a las empresas, diciendo que eso es I+D+i.
Y no estoy hablando de una anécdota porque estoy molesto con eso. Entiendo que el mundo es así, pero bueno, mejor saberlo y no creernos el engaño.
De verdad que te puedo contar centenares de casos y por eso afirmo que es bastante general.
Un último detalle sobre tu comentario: Algunas empresas 'regalan' aparatos costosos para conseguir cuota de mercado. Es lo más habitual. Conozco PYMES que canalizan algunos de esos regalos.... son los distribuidores de los consumibles, je.
Si quieres comentamos más detalles.
#64 el blu-ray es un invento, no cambiará el mundo como la electricidad pero invento es. Es algo que hemos creado nosotros, que no crece en la naturaleza. Es algo que usamos para almacenar información en un espacio reducido. Por supuesto es un estandard pero para pasar algo del papel a la realidad hace falta dinero y mucho. Sobre el papel queda muy bonito pero después tienes que descubrir la manera de crear el disco y el lector.
#83: Matizo ,no estoy diciendo cosas muy distintas de las tuyas.
El blu-ray es una tecnología, que se consigue industrializando un invento, en concreto un disco óptico. Lo que hace es aplicar un láser azul. No le quito su mérito, pero los principales avances en esta línea provienen de los CD, han sido realizado en el ámbito universitario y en centros de investigación, algunos de ellos de empresas privadas. En muchos casos estos centros privados de investigación consiste en que las empresas los pagan y gracias a ellos se quitan impuestos, con lo que ganan dinero.
No conozco los de EE.UU. pero si conozco bastantes casos en España. De hecho he colaborado con algunos de esos proyectos, basicamente terminan en becarios mileuristas que gestiona la XXXX (no doy el nombre, pero no cuesta mucho averiguarlo). En algunos proyectos los gastos de catering superan a los de los becarios (gracias a dios, solo conocí uno de ellos, espero que no sea general)
En resumen, mi conocimientos me indican que no es precisamente la gran empresa la que más aporta en investigación, sino que aporta menos que la media de la pequeña empresa. Así de claro.
#32 Tienes razón, bueno en lo de que se lleven las mayores ayudas de I+D+I eso lo entiendo.
Yo no viajaría con Marsans
Todo el mundo sabe que las agencias de viajes del Mundo Real tienen un gran futuro. Yo le daría el dinero sin dudarlo.
Además Marsans ha sabido adaptarse al nuevo modelo de mercado online... y tiene uno de los portales más famosos del mundo de vuelos, hoteles y paquetes vacacionales de internet.
Todo garantías de éxito para esta empresa que no se ha anclado en el pasado, y ha mirado al futuro.
Hijoputa chorizo. Pues te jodes, cabrón. Que se muera Marsans. ¡Ladrón!
Acojonante el castillo de naipes que tiene este tío montado y es probable que se le caiga. Será una táctica de los empresarios para dar pena, ejemplo de la coyuntura económica, etc..., mantenerle en el cargo. En caso contrario es lamentable y no tiene ni puñetera gracia.
Creo que a algunos trabajadores del grupo al menos les tocó este año la lotería de Navidad, es un consuelo porque hay un posible ERE a la vista este año próximo, pase lo que pase. Si no lo exigen los bancos como medida previa a financiar o refinanciar lo hará el nuevo propietario para sanear. Una maravilla, vamos...
Salu2
Si se tiene que salvar Marsans con inyecciones económicas del gobierno, que lo salven para evitar que esos 1500 empleados se vayan al paro, pero Días Ferrán debería ser depuesto todos sus cargos ipso facto; es un sinverguenza que hace tiempo debería estar en la cárcel.
Si el gobierno le salva el culo, lo justo sería que Marsans pasase a ser de titularidad pública.
#23 no titularidad publica no que hay que pagar todos los pufos y gastos futuros, asi como hacer sitio a los enchufados del politico de turno. Lo que tienen que hacer es quedarse una parte del accionariado y pillar beneficios si los hubiera en el futuro, o vender dichas acciones cuando se tercie.
El Rey Midas de los negocios...
#2 .... ruinosos y puferos
#3 ¿Otra más para este mangante ? En su día, sus amigos Aznar y Alvarez Cascos le entregaron a fondo perdido 850 millones de euros, los cuales tenían que ir destinados a reflotar Aerolíneas Argentinas, pero que nunca se supieron a donde fueron a parar.
#6 Hombre, si fueron a fondo perdido, normal que no aparezcan
#35
#6 No sé por qué, en vez de "puferos" he leído "puteros". Menudo lapsus freudiano...
Pobres empleados. Una quiebra de Marsans dejaría en pañales a la de Air Comet
#3 A eso me refiero, si ayuda el gobierno, colecta popular, si ayudan los bancos, ya lo pagaremos en comisiones de servicio o ayudas estatales a los bancos, más colecta popular
Colecta popular=Impuestos, por si no queda claro.
#1 Algunos no tan pobres http://www.europapress.es/economia/transportes-00343/noticia-economia-turismo-trabajadores-grupo-marsans-canarias-castilla-mancha-extremadura-agraciados-gordo-20091222150605.html
Son unos 640 trabajadores en plantilla, seguro que tendrán más suerte que si fuesen 64 empresas de 10 trabajadores cada una, a esos, ni caso, ni hablo de 640 autónomos...
#5 Los 640 empleados son de Air Comet. El Grupo Marsans agrupa a más de 1500 empleados directos en oficinas que como se vayan al tacho son muchos más empleos contando los de las infraestructuras turísticas.
Somos la organización número uno en España dentro del sector turístico con una red de más de 500 centros de venta y más de 1500 empleados y con una amplia experiencia de más de 90 años que nos hacen ser reconocidos en todos los mercados a los que el turismo y la empresa española se ha dirigido tanto a nivel nacional como internacional.
http://www.marsans.es/viajes/staticContent.do?CONTENT_KEY=varios.trajectoquien
Hola, soy Ramon Garcia, viajes Marsans, de toda confianza. Te lo digo yo ...
Yo es que soy liberal y como tal creo el mercados se debe regular solo, sin intervención del Estado.
Espe! eres cojonuda!
#33
Yo lo que pienso es que hay que proteger al mercado de gente como Díaz Ferrán y otros bandoleros como él.
Viajes Marsans: De toda desconfianza
Que les pidan ayuda a sus amigos de la COPE
¿Y este "ejemplo" de empresario es el que representa a todos los empresarios? No quiero ni pensar como serán los demás...
Si no fuera por los empleos ya podían dar por el culo a este individuo.
En las empresas pequeñas la solución es la cooperativa.
#21 Ése es el problema, no se acuerdan de sus empleados para nada, a no ser que tengan que pedir dinero al Gobierno. "Mira que sino me ayudas X personas se van a la calle".
Y luego encima le darán miles de millones y echará igual a la gente, la pasta será para comprarse otro chalet.
¿Seguir vivo? Mejor dejar que muera o directamente rematarlo para que no sufra.
Que los 110.000.000 de euros se los presten los que le mantienen al frente de la patronal, son todos unos sinvergüenzas.
Yo nada más necesito 1000, ayudadme a mí que sale mucho más barato.
(Que por pedir no quede)
Qué le echen una mano... al cuello!!!
¿Dónde están los 900 millones de euros para reflotar Aerolineas Argentinas, señor Ferrán?
LADRON, A LA CARCEL
Pero vamos a ver, ¿quién está hablando de que esté pidiendo ayudas al gobierno o dinero público?
¡Le está pidiendo ayuda a la banca, no al gobierno! ¿Alguien se lee la noticia antes de comentar?
#34 ¿No pide ayuda la banca al gobierno?
Además, al banco se le piden prestamos, las ayudas a los amigos, con las deudas que mantiene este señor no creo yo que los bancos vean en él una gran inversión, al presente me remito.
0'7 para Díaz Ferrán YA!
#43 ¿No pide ayuda la banca al gobierno?
Algunos bancos, no todos. Y ya las están devolviendo.
al banco se le piden prestamos, las ayudas a los amigos, con las deudas que mantiene este señor no creo yo que los bancos vean en él una gran inversión
De hay que Díaz Ferrán pida auxilio Los bancos no le conceden el préstamo. Básicamente, porque Diaz Ferrán les debe dinero. Y ahora estamos con el clásico problema:
Si le debes 10.000€ al banco, tienes un problema
Si le debes 10.000.000 el problema es de los dos
¿Despido libre sí y quiebra libre no? Ah, vale, que tú eres el que al comienzo de la crisis pedías la intervención del Estado y hacer un paréntesis en la economía de libre mercado.
Y el gobierno encantao de que sigas de presidente de la CEOE, ¿cuándo iba a tener un interlocutor tan débil?
Perdón por las mayúsculas:
¡A LA CÁRCEL!
Primero que pague TODO lo que debe. Lo siento por los empleados, pero a buen seguro este hijo de puta es en lo que menos piensa. Como el 95% de empresaurios que le apoya.
Y lo mejor es que sigue en su puesto tan tranquilo (y fijo que sacando beneficios) mientras van cayendo los de debajo. A la trena ya.
Ha intentado el buen hombre con sus propuestas para "flexibilizar" (elegante manera de llamar al despido rápido) el mercado laboral, pero no ha colao. Intentó persuadir al gobierno del estado para obtener intereses particulares. Claro, sus empresas están quebrando.
Si éste es el representante de los grandes empresarios, no me quiero imaginar cómo serán los representados...
Tiene un morro que se lo pisa.
¿Cuál será la siguiente?
#22 Mas bien quién será el siguiente que se suba al carro de pedir para no despedir..., mira..., les regalo el eslogan para cuando vayan a manifestarse al Ministerio.
Que le focken la bocka.
Ay, Gerardo, pobrecico…
Para que no se diga, yo estoy dispuesto a ayudarte. ¿Te vale con dos mierdas? Pues hala, ahí las llevas, para que las disfrutes con salud.
#58 Voto por mandar a Díaz Ferrán a la puerta de Isla Mágica a que Tito MC le focke, le parta la bocka y le suelte un cargador entero de bolillas de la pistola de los chinos en los pezones.
Oid, ¿por que no hacemos de una vez la "semana de la beneficiencia patriótica" y les damos a los empresarios todo lo que ganemos en esa semana? A ver si así dejan de "pedirnos auxilio".
A este Díaz Ferrán le ha salido la jugada perfecta.
Primero dejo en tierra a un montón de pasajeros, pero no pasa nada porque papá estado me fleta los viajes con el dinero de los contribuyentes.
Ahora mi empresa está en quiebra y amenazo con despidos masivos si no me dan dinero. Si me lo dan, salgo ganando, si no me lo dan, chapo la empresa echo a la calle a la gente y así tengo más de 1000 personas más en el paro, para poder quejarme de la gestión de la crisis por el gobierno. Mientras tanto yo tengo guardada a buen recaudo toda la pasta que me he ido sacando todos estos años.
Macho ¡SOY UN PUTO AS DE LOS NEGOCIOS!
#59, sí, fomento fletó otros vuelos para colocar a los pasajeros que se habían quedado en tierra, pero a continuación le reclamará el coste de los billetes, así que de gratis nada
#80 Es de suponer, porque si no...
De todas formas, el gobierno sigue perdiendo igual, porque los ecuatorianos (y demás inmigrantes que residen en España) que ahora quieren volver están echando las culpas al gobierno por no impedir a Air Comet vender viajes que no iba a poder realizar. Tócate los huevos.
Y no estoy defendiendo al Gobierno, porque la verdad es que podía y tenía que haber gestionado esta crisis mucho mejor, pero que le culpen porque una empresa vende productos que luego no dá...
Vamos no me jodas.
¿Tiene que ser fresco? ¿No le vale con dinero sucio y rancio?
Tranquilos, ramon garcia los avalará al ir ap edir un prestamo en el banco, ya que son de toda confianza
A por Marsaaaans a por Marsaaaaaaaaans oeeeeee oeeeeeeee oeeeeeeeeeee!!! Y van dos.
Comienza la colecta popular
Me pregunto donde ha metido este elemento el dinero que gano en los tiempos de bonanza.
#3 El problema de las colectas es que las pagamos nosotros y luego dicen que nuestros sueldos son muy altos, que el despido sea libre y que 420€ es demasiado para ayudar a los trabajadores en paro, cuando realmente es una limosna vergonzante.
pues que repasen su responsabilidad en su gestión y ya está bien de pedir, o nos vamos a tener que poner todos a pedir para que nos arreglen los problemas..
hombre, que yo sepa las agencias de viajes marsans son franquicias así que igual podrían operar bajo otro nombre o ser absorvidas por otras compañías. no digo que no sea una putada para los trabajadores porque está claro que alguno se quedará en la calle, pero igual algo se puede solucionar
y lo del señor este no tiene nombre. vale, los negocios pueden ir mal y que toque cerrar por el motivo que sea, pero tener a tus trabajadores ochos meses sin cobrar debería suponer motivo suficiente para que le empapelen.
Pero... no les acaba de tocar la loteria??
#14 Lo ha dicho, a los trabajadores les ha tocado el gordo de navidad, creo que podrán sobrellevar la quiebra
Que venda todas las acciones de Marsans por 1€ a quien quiera poner dinero de su bolsillo, no vamos a pagar nosotros ahora que se ha gastado el dinero que ha ganado en todos estos años.
Beneficios para mi y pérdidas para que las paguen los demás, así tb quiero ser yo empresario.
Y no, no viajaré con Marsans, xke el no lo haría.
El patrón de los patrones. Miedo...
10 millones para Marsans y 100 para él.
Tiene dinero de sobra, que se pague su empresa.
Yo le ofrecía un revolver cargado por si se anima. Así deja de sufrir.
El muerto al hoyo, y el vivo al bollo.
Para los que preguntan donde esta el dinero amasado por este señor, pues seguro que en algún paraíso fiscal.
Los ricos nunca pierden.
El eslogan para estas fiestas tan entrañables y una excelente ocasión de mostrar tu solidaridad:
«Estas Navidades, apadrine un empresario.»
Está claro que algo no funciona en el sistema.
¿Cual será el próximo pufo de Diaz-Ferrán? Es la única incognita que nos queda ahora.
lag familiagggg! log niñogggggg! salvemogggg a marsansssss!!!
Que se pudra el pirata este. Sólo lo siento por los empleados de Marsans...que les quedan dos telediarios.
Se acabaron las vacas gordas , ahora en el 2010 /2011 va a venir la crisis de verdad ...
Espero que no le den ni un duro. Si tien que cascar Marsans, que casque y que se joda. Los únicos que me dan pena son los trabajadores que no tienen culpa ninguna.
si cierra viajes marsans me da igual
Díaz Ferrán no se iría de vacaciones con Marsans.
Chúpala Gerardo.
¿Se sabe qué ha pasado con el pedido de Marsans a Airbus por más de 70 nuevas aeronaves, 8 de ellas Airbus A380?
El problema es que a éste señor no le veremos pidiendo en el metro para comer, pero a lo peor, a alguno de sus empleados si.
Lo de este tío es impresionante. Vete a mendigar una vez hayas puesto como capital tus posesiones ladrón!
Estupenda filosofía la de los patronos: Lo mío es mío y lo vuestro también es mío.
pero a estos no les toco el gordo...
Que se los pida al PP. Si se quieren tanto ambos, seguro que podrán llegar a un acuerdo.
Pues es lo que ha sembrado Zapatero.
Se encargo de eliminar a los autonomos y pequeños empresarios, negandoles las financiaciones prometidas a traves del ICO y los dejo a su suerte.Ahora estos empresarios gordos venidos a menos, ya que cuando no se vende, son ellos en sentir los efectos de la crisis y como los bancos ya estan apalancados gracias a Zapatero, pues estos no tienen ningun interes en prestar dinero a nadie, ya que sus arcas estan repletas y con las comisiones de las tarjetas de creditos, mas la de las cuentas corrientes, tienen para ir tirando.
Pero tranquilos, que para el año que viene Zapatero sacara el "plan de empleo integral" y van a trabajar hasta los funcionarios, que ya es decir.
Va a tener trabajo hasta el "TATO", pero eso si, cobrando el sueldo minimo y yendose a la calle sin percibir un centimo a la minima de cambio.
#51 Supongo que lo ha sembrado aumentando las ayudas a PYMEs a 10.000 millones (de 1993 a 2004, en 12 años, se ayudó con 23.000 millones. Menos de 2.000 por año). ¿O quizá lo hizo al dar una moratoria de un año a los que ya estuvieran pagando un crédito ICO-PYME?
Lamentablemente los políticos de este país ya se encargaron durante estos 30 años de seguir protegiendo a los chorizos de guante blanco para que siempre salgan con los riñones bien protegidos de todos estos desmanes.
¿Cuantos millones ganarán Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán con el descalabro de Viajes Marsans?
#51 La que esta liando Zapatero
¿En este pais todo se arregla con echarle la culpa a Zapatero?
A mi no me cae bien PPSOE pero toda la culpa tampoco sera del zapatitos digo yo, que Diaz Ferran sea un mangante no afecta a Zapatero, no se como nada el ICO este año pero hasta donde yo se zapatitos a dado mas ayudas que otros gobiernos
El problema no son las empresas, son las personas.
Este tio siendo empleado, autonomo, empresario o politico seria un maldito cancer.
#74: No estoy de acuerdo del todo. Las personas son .... las personas y sus circunstancias.
Hay personas buenas y personas malas, pero la mayoría son .... buenas o malas según las circunstancias. De hecho conozco algunos trabajadores que de empresarios me temo que serían peor que éste. Si el mundo prima la especulación sobre la producción, pues es normal que mucha gente se haga especuladora.
Es un tema largo de comentar, pero la estructura del mundo empresarial hace que caigan por su peso determinadas actitudes, es muy difícil nadar contracorriente.
Y con eso no pretendo quitar nada de la crítica al prenda este (cuyo comportamiento me parece inaceptable), sino sencillamente llamar la atención de que no basta con desahogarnos con él, hay que pedir que las cosas funcionen mejor.
Pues que se vaya y deje la empresa a los empleados.
Ahora te dán 110 millones, los deribas a otroa empresa a a las Isla Caiman.
No te lo crees ni tú.
Lo dicho, que los trabajadores se hagan cargo de la empresa.
Me dan ganas de decir " Al enemigo ni agua" pero me dan pena los pobres trabajadores...