Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • Fisgona
×
D
16 años
antigüedad
6.00
karma
66K
ranking
1
publicadas
31
enviadas
6771
comentarios
0
votos

--8995--

ver perfil antiguo
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
D
#321
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#311 : No, la estadística no funciona así. Es como si preguntas por su equipo favorito al público del Santiago Bernabéu y concluyes que la gran mayoría de españoles son del Real Madrid.

V 0
K 10
D
#50
Desactivado
hace 7 años
Rueda de prensa de Pablo Echenique sobre los resultados de la consulta de Podemos

#49 : No he dicho que Podemos defienda la independencia, sino el derecho a la independencia.

Puedes no estar de acuerdo con la postura del PSOE, pero tiene cierto sentido que el gobierno de España no dependa de los que quieren marcharse. Los nacionalistas catalanes ya han dejado claro que votarán en contra de todo aquel que no les garantice un referéndum vinculante. Una muestra:



La mayoría de medidas en el pacto están más cerca del PSOE que de Ciudadanos. Se les puede acusar de falta de ambición, pero son un paso adelante. El sistema laboral necesita reformas profundas, no basta con volver al que le costó la cabeza a Zapatero y nos dejó millones de parados.

No sé dónde se esconde ese gran sector del PP que estaría de acuerdo, yo les he visto un cabreo muy grande.

En un sistema parlamentario, las fuerzas políticas tienen peso según son capaces de llegar a acuerdos. La pregunta es por qué las fuerzas en 1ª y 3ª posición se han acabado quedando solas.

V 0
K 10
D
#276
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#44 : Un detalle importante de la consulta es que no sólo se votaba sobre los pactos sino sobre el liderazgo del partido, lo cual añade una presión extra para apoyar las decisiones de la cúpula. Siguiendo con el símil futbolístico, no es tanto "¿Quieres que el Barça gane la Liga?" como "¿Estás de acuerdo con la táctica del equipo? Si no lo estás, echamos a la calle a todos los titulares".

V 1
K 21
D
#263
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#86 : No es una muestra aleatoria de votantes de Podemos, sino el conjunto de afiliados que están lo suficientemente motivados como para tomar parte en esta votación (menos de la mitad de los registrados, menos del 3% de los votantes totales).

V 0
K 10
D
#46
Desactivado
hace 7 años
Rueda de prensa de Pablo Echenique sobre los resultados de la consulta de Podemos

#45 : La elección ha estado muy clara desde el 20-D: para un gobierno progresista se necesita a Ciudadanos o aceptar el derecho a la independencia. El PSOE se ha inclinado por lo primero, Podemos por lo segundo. Ambos han hecho imposible la otra opción. No tiene sentido preguntarse ahora por qué Ciudadanos no apoya un gobierno de Podemos, cuando desde Podemos no han hecho absolutamente nada para intentar conseguir ese apoyo (más bien lo contrario).

El pacto PSOE-Ciudadanos, a pesar de lo que diga Rivera (que naturalmente tiene que venderlo a los suyos), contiene una gran mayoría de medidas progresistas que serían un avance claro para el país. Podemos podría haber dado su apoyo puntual a la investidura y negociar una a una cada votación parlamentaria, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición.

V 3
K 35
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 8 años | Por --8995-- a politikon.es
Publicado hace 8 años por --8995-- a politikon.es

La educación y la izquierda

politikon.es

“En España la izquierda a menudo renuncia al resto de la agenda progresista. La consecuencia es que se cede la iniciativa a los conservadores, que aunque comparten la falta de ideas, la sustituyen con una retórica moralista que sale a la luz con la insistencia en el peligro de igualar por abajo, el famoso respeto al profesor, o la repetición como castigo. Sabemos que la repetición no funciona, que el separar pronto a los alumnos conduce a la estratificación, que no hay trade-off entre equidad y excelencia... pero todo esto apenas se escucha.”

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 39 3
Hace 8 años | Por --8995-- a jacobinmag.com
Publicado hace 8 años por --8995-- a jacobinmag.com

"The Left Can Win" - Pablo Iglesias [ENG]

jacobinmag.com

"Politics has nothing to do with being right, politics is about succeeding. One can have the best analysis, understand political developments, know that historical materialism is the key to understanding social processes. [Are you going to] scream that to people? That’s how the enemy wants us: small, speaking a language no one understands, hiding behind our traditional symbols. [Lenin] didn’t talk to the Russians about dialectical materialism, he talked to them about bread and peace. And that is one of the main lessons of the 20th century".

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 49 4
Hace 8 años | Por --8995-- a nadaesgratis.es
Publicado hace 8 años por --8995-- a nadaesgratis.es

La prima de riesgo: una historia breve

nadaesgratis.es

"El gráfico 1 muestra el diferencial del bono español frente al alemán desde septiembre de 2008, el mes de Lehman, hasta Octubre de 2014. De acuerdo con los datos del BCE el diferencial medio en el mes de Octubre fue de 1.33%. El diferencial en mayo de 2010, el mes en que la política económica española dio un giro de 180 grados, era de 1.35%. Nuestra economía ha tardado por tanto mas de cuatro años en recuperar la prima de riesgo qué tenía el mes del primer rescate griego (que se anuncia el dos de mayo de 2010)."

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 120 3
Hace 8 años | Por --8995-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --8995-- a eldiario.es

El equipo de Echenique retira su lista a la dirección de Podemos y lamenta la ausencia de pluralidad

eldiario.es

"Con la presentación de listas completas a todos los órganos estatales por parte de 'Claro que Podemos' y habilitando un mecanismo de votación en plancha se ha establecido un sistema de elección mayoritario puro de facto, aunque formalmente se trate de listas abiertas. El efecto es que la probabilidad de que alguien que no esté en esa lista sea elegido es prácticamente nula. Esto reduce la pluralidad del Consejo Ciudadano y hace que el resultado final sea fácilmente predecible. Es un error el no haber dejado espacios para una mayor pluralidad."

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 22 3
Hace 8 años | Por --8995-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --8995-- a eldiario.es

"La tentación de utilizar los presupuestos con fines electorales es mucho mayor en un año de elecciones"

eldiario.es

J. I. Conde Ruiz: "Compaginar una reducción del déficit sin apenas tocar gastos y bajando impuestos solo es posible con un escenario muy optimista en cuanto a los ingresos. La estrategia política es clara. Y aunque el papel lo aguanta todo, otra cosa es que funcione. Si aspiramos a tener un Estado del Bienestar con Educación y Sanidad universal y de calidad, la crisis fiscal únicamente se soluciona aumentando los ingresos hasta situarlos en la media europea. Esta premisa, que es obvia, se evita sistemáticamente: subir impuestos es impopular."

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 16 3
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
D
#321
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#311 : No, la estadística no funciona así. Es como si preguntas por su equipo favorito al público del Santiago Bernabéu y concluyes que la gran mayoría de españoles son del Real Madrid.

V 0
K 10
D
#50
Desactivado
hace 7 años
Rueda de prensa de Pablo Echenique sobre los resultados de la consulta de Podemos

#49 : No he dicho que Podemos defienda la independencia, sino el derecho a la independencia.

Puedes no estar de acuerdo con la postura del PSOE, pero tiene cierto sentido que el gobierno de España no dependa de los que quieren marcharse. Los nacionalistas catalanes ya han dejado claro que votarán en contra de todo aquel que no les garantice un referéndum vinculante. Una muestra:



La mayoría de medidas en el pacto están más cerca del PSOE que de Ciudadanos. Se les puede acusar de falta de ambición, pero son un paso adelante. El sistema laboral necesita reformas profundas, no basta con volver al que le costó la cabeza a Zapatero y nos dejó millones de parados.

No sé dónde se esconde ese gran sector del PP que estaría de acuerdo, yo les he visto un cabreo muy grande.

En un sistema parlamentario, las fuerzas políticas tienen peso según son capaces de llegar a acuerdos. La pregunta es por qué las fuerzas en 1ª y 3ª posición se han acabado quedando solas.

V 0
K 10
D
#276
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#44 : Un detalle importante de la consulta es que no sólo se votaba sobre los pactos sino sobre el liderazgo del partido, lo cual añade una presión extra para apoyar las decisiones de la cúpula. Siguiendo con el símil futbolístico, no es tanto "¿Quieres que el Barça gane la Liga?" como "¿Estás de acuerdo con la táctica del equipo? Si no lo estás, echamos a la calle a todos los titulares".

V 1
K 21
D
#263
Desactivado
hace 7 años
Los inscritos en Podemos avalan el rechazo a un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos

#86 : No es una muestra aleatoria de votantes de Podemos, sino el conjunto de afiliados que están lo suficientemente motivados como para tomar parte en esta votación (menos de la mitad de los registrados, menos del 3% de los votantes totales).

V 0
K 10
D
#46
Desactivado
hace 7 años
Rueda de prensa de Pablo Echenique sobre los resultados de la consulta de Podemos

#45 : La elección ha estado muy clara desde el 20-D: para un gobierno progresista se necesita a Ciudadanos o aceptar el derecho a la independencia. El PSOE se ha inclinado por lo primero, Podemos por lo segundo. Ambos han hecho imposible la otra opción. No tiene sentido preguntarse ahora por qué Ciudadanos no apoya un gobierno de Podemos, cuando desde Podemos no han hecho absolutamente nada para intentar conseguir ese apoyo (más bien lo contrario).

El pacto PSOE-Ciudadanos, a pesar de lo que diga Rivera (que naturalmente tiene que venderlo a los suyos), contiene una gran mayoría de medidas progresistas que serían un avance claro para el país. Podemos podría haber dado su apoyo puntual a la investidura y negociar una a una cada votación parlamentaria, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición.

V 3
K 35
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
No hay votos.
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas