Una de las evidencias del control territorial de la Asturia transmontana por los visigodos son dos monedas, una de Sisebuto y otra de Gundemaro, que fueron emitidas en una ceca llamada PESICOS. Se trata de dos tremises (o trientes) emitidos a comienzos del siglo VII d.C. La presencia de estas dos monedas de oro vienen a confirmar, según autores como Yanguas y Vera García1, las fuentes que dicen que en ese periodo los visigodos emprendieron campañas contra los roccones (Luggones) en época de Sisebuto.
|
etiquetas: ceca , visigodos , pésicos , monedas
astures.es/tribus-astures-quienes-eran-los-pesicos/
En principio parece lógico pensar en cecas móviles, ya que eso explicaría que más de la mitad de las cecas visigodas conocidas estén en el territorio de Gallaecia, y también tiene sentido pensar que la ceca de Pésicos corresponda a la "civitas Paesicorum" de la inscripción de Arganza.
#0 Si quieres te muevo el meneo al sub de Numismática, donde encajaría bien
Lo que parece claro es que los visigodos no tuvieron un dominio real y efectivo sobre toda la península, como nos contaron en el colegio.
En este sentido, no deja de ser una paradoja que las regiones menos sometidas a los visigodos… » ver todo el comentario