#37 A diferencia del artículo 15, que protege bienes jurídicos de carácter absoluto como la vida y la integridad personal, el artículo 43 se centra en el derecho a un sistema de salud público y accesible, regulado por la ley y con un enfoque preventivo y asistencial. Se puede modular mediante leyes que cada Gobierno interprete como quiera.
#37 Ya entiendo cómo funciona, y creo que tú también. Una bodega puede tener Denominación de Origen (DO) y, justo al lado, otra no tenerla. La que menciono está junto al restaurante y fue adquirida por ellos para poder ofrecer vino a un buen precio.
#37 Ah, entonces no voy por mal camino cuando digo que aquellos que objetan deberian haberse dedicado a otra especialidad toda vez que anteponen su derecho a objetar a salvar la vida de la madre o un feto malformado mediante un aborto....
#37 No parece que vayamos hacia una era glacial. Si los hace menos accesibles será por tormentas, y en ese caso todo el planeta será menos accesible (y menos habitable).
#37 Está bien, si no te voy a convencer. Pero hacerse trampas al solitario sólo significa una cosa. tampoco me verás defender al anterior gobierno que fue una cagada.
Lo que se vive en la calle es otra cosa. Comercios cerrados y gente gastando los ahorros y endeudándose para comer.
En lo que va de 2025, se estima que cerraron alrededor de 16.000 kioscos en Argentina. Si has estado por allí sabes que es un comercio humilde pero que da trabajo a muchas personas, Está por todos lados. Cierran porque la gente no compra. El montante de la población es más pobre. Si quieres mirar los datos en a partir de esta cantidad eres pobre está bien. Pero la gente que no entra en la categoría de pobreza es más pobre también.
Que le digan a los jubilados o a cualquiera que tenga una enfermedad. Estarás de acuerdo en que una sanidad pública es un avance de la civilización. Si te la cargas estás empobreciendo mucho a la población. Los medicamentos también han subido como un 200%. Eso es gente que no se medica porque no le alcanza y vienen problemas de salud y muertes.
#37 Lo siento, pero tu primera afirmación es más que discutible. La OTAN ha forzado la anexión de varios de sus socios de forma clarísima: Turquía, Grecia y Portugal fueron anexionadas durante dictaduras militares y una democracia de partido único, sin absolutamente ninguna consulta democrática, por tanto lo de "voluntariamente" queda excluido.
-Por otro lado, en casos sonados como el de Eslovenia, el referéndum se hizo de forma especialmente sucia, metiendo la pregunta sobre la anexión OTAN y la entrada en la UE en el mismo papel. De primero de marketing guarro, como el referéndum de anexión de Austria que se montó Hitler.
-También es destacable el caso de España: el presidente Suárez se negaba a meter a España en la OTAN en plena escalada de la Guerra Fría, en… » ver todo el comentario
#37 Y sin embargo en Venezuela hay 23,6 homicidios con armas por cada 100.000 habitantes, mientras que en USA 5,4 homicidios con arma por cada 100.000 personas... Existe 5 veces mas de probabilidad de morir de un disparo en Venezuela que en USA aunque los medios de des-comunicación traten de venderte el relato contrario.
Es mas Suiza tiene casi el doble de armas en manos de civiles que Venezuela y su tasa de asesinatos con armas de fuego es irrisoria, no existe una relación objetiva entre numero de armas y asesinatos.
#37 Es que no me defino políticamente. A diferencia de ti, yo no me trago un pack ideológico y lo defiendo a capa y a espada, hay cosas que me parecen bien y cosas que me parecen mal
#37 ojito porque uno de las causas del auge de la extrema derecha es que a la gente de izquierdas pobre que vive en barrios pobres se ha sumado gente también pobre que vive en barrios pobres pero que trata a las mujeres como escoria, se dedican al menudeo de drogas y al robo, han aumentado las agresiones ...
Y a ese gente pobre que llevaba años viviendo en barrios pobres es difícil convencerles de que los nuevos pobres aumentan la delincuencia porque son pobres y no porque son unos delincuentes.
Suerte con la cruzada moral de algunas personas de ética superior a los pobres con solera de los barrios de pobres trabajadores
#37 La sanidad sí existía. Lleva existiendo desde que existen las primeras estructuras estatales de la humanidad, especialmente junto a los lugares de peregrinaje.
Hospital de San Lázaro, México: 1521
Hospital del Amor a Dios, México: 1541. Especializado en sífils, enfermedad desconocida en Europa.
Hospital de Naturales de Cusco: 1556
El transporte se hacía, igual que ahora, por infraestructuras protegidas por el estado, igual que las famosas vías romanas. Las rutas estaban salpicadas de hospitales, alojamientos, fuertes y patrullas.
#37 Lo dudo. Quitando híbridos, especialmente no enchufables y centrándonos sólo en eléctricos estamos bastante por detrás. Y Madrid particularmente mayor proporción de renting y empresa que a particulares. Mirando los datos de Anfac y teniendo en cuenta que no hay datos de eléctricos puros en particulares, sólo estimaciones, estaremos en el 5% de ventas de eléctricos a particulares en la región. No creo que pese más el de combustión puro ya en los próximos años tampoco, pero casi todo va a ser híbrido no enchufable, poco avance medioambiental.
#37 Híbridos enchufables que luego nunca se enchufan... En Madrid están dándose esos datos de ventas por que los pocos que puedan (que tienen sitio para recargar) están comprando eléctrico. La mayoría de barrios obreros y ciudades dormitorio de momento no parece que sea masiva esa compra