#13
Menudo zasca le has soltado a #_11, que veo que me tiene en ignore.
También le puedes mostrar esta foto a los NAFOs y blanqueadores del régimen de Kiev:
#11 Si preguntas a Grok los motivos de la guerra civil española te llevarás una sorpresa, no lo que dice el hooligan de #_27
Mi experiencia es que DeepSeek es la única que censura contenido político.
#11 ChatGPT es y puede ser muy crítico con EEUU. Es más, ChatGPT puede ser bastante anti-capitalista. Es más es anti-capitalista. Se autodefine humanista si le preguntas, pero con presionarle un poco, te saca el lado socialista. Y eso que esta hecho por un tipo que es libertario, pero su producto digamos que es contrario a su ideología, lo cual es paradójico.
#11 Pregunta a Grok sobre los motivos de la guerra civil española, directamente le echa la culpa a la república y dice que franco trajo estabilidad y prosperidad a España
#11 con los años que llevas aquí da un poco de pereza explicar que no lo es, pero voy a hacerlo. La noticia que tú mencionas es la que da origen a esta. Por eso aquella está en actualidad y esta está en ocio. Relacionada, por lo tanto.
#11 Quizas.
Pero algunos taiwaneses ya se sienten mas "autoctonos", por una etnia que habia alli antes de los hans
Y no nos olvidemos que vietnam ha troleado a china desde antes de que llegaran los anglos a las islas.
#7 Cuando la sacaron lo de la censura todavía no lo dominaban muy bien y le podías preguntar lo que te daba la gana. Ahora es gracioso porque empieza a responder pero en cuanto el censor se da cuenta te tapa la respuesta con el mensajito.
#11 Yo uso DeepSeek para que me aconseje sobre compras en AliExpress, sabe mucho más sobre productos chinos que las IA occidentales.
#11 Pues la verdad, he hecho la prueba por curiosidad, y me da que vas a tener que revisar ligeramente tu comentario, sobre todo porque la china precisamente, es la más cutre de todas sobre ese tema en particular, como se ve aquí abajo:
CHATGPT
«Breve conclusión (mi valoración basada en la evidencia disponible)
Las acusaciones de “genocidio” son extremadamente serias y ya no son solo retórica: organismos de derechos humanos han presentado análisis que consideran que se cumplen varios criterios del Convenio de 1948, y un caso ante la Corte Internacional de Justicia produjo órdenes provisionales que obligan a tomar medidas para prevenir daños. Al mismo tiempo, Israel niega esas acusaciones y presenta la operación como defensa contra un grupo terrorista. Mi juicio: la evidencia… » ver todo el comentario
#11 Eso no pasará jamás.
Si el domingo el centro comercial está abierto, la gente irá en masa a pasar el día o aprovechar para hacer la compra que aplazaron el sábado por que tenían otra actividad o simplemente por que está abierto. La conciencia social no existe como un concepto masivo excepto en algunas situaciones relacionadas con abusos, racismo, etc.
#11 Siempre entro en conflicto con eso. Hay gente que prefiere trabajar los fines de semana y tener libres dos días "laborales", y otros los tradicionales de lunes a viernes.
¿Qué problema hay? Si aceptas ese horario desde el primer día no debería haber ningún problema ya que te puedes organizar igualmente.
#11 Además precisamente la segunda enmienda es precisamente para ESO. Para defenderse de los abusos del gobierno federal (Y del Rey de Inglaterra y gente con abrigos rojos... Pero eso es otra movida)
#11 Yo no sé por la cúpula cómo irá la cosa, o en otras ramas, pero conozco de cerca una rama y la externalización es muy relativa. Desde luego que trabajan con subcontratas a las que supuestamente han externalizado los servicios, pero los jefes de la subcontrata son solo jefes teóricos, los jefes reales de servicio son empleados de Telefónica. Es subcontratación de mano de obra con un pequeño toque de subcontratación de servicio para poder decir que no es ilegal. Sin esos jefes de servicio en Telefónica el servicio se cae del todo, en los casos que conozco.
Menudo zasca le has soltado a #_11, que veo que me tiene en ignore.
También le puedes mostrar esta foto a los NAFOs y blanqueadores del régimen de Kiev: