#145 El problema de España es que hay tanta manga ancha para que los empresarios te exploten que hacer algo LOGICO y que entraría dentro de cualquier relación contractual normal, parece que es asaltar el palacio de invierno.
PD: Me parece una medida lógica, por lo tanto me parece correcta, para que no se diga.
#145 El problema a veces con las obviedades es que resultan no ser tan ciertas, pero lo obviamos.
Que si aumentas el límite de velocidad la gente irá más rápido, sí, algunos sí.
Que si aumentas el límite de velocidad, pongamos de 120 a 140 en autopistas, los que hasta ahora iban a 130 van a pasar a ir a 150... eso te lo discuto. Porque igual algunos lo harán, pero no todos ni mucho menos.
#145 Control de fronteras es una utopia inalcsanzable muchacho..¿o es que no hay control d e fronteras?. Aun estoy esperando soluciones verdaderas, viables y efectivas de verdda por parte de todos los que haban de inmigracion cntrolada..¿eso como se hace?..¿Tiramos al mar a todos los que llegan sin papeles?..¿Los mandamos a paises de convenio sin niguna garantia?.. SI EEUU no ha podido solucionarlo y Trump tampoco lo hara, ya me contarás
#145 La crisis de de deuda, emergencia de los países emergentes, disputa geopolítica de China en el Pacifico, Latinoamérica, África e incluso países de Europa, Crisis política, donde tanto demócratas, como republicanos se radicalizan en sus postulados, se habla de la división social en el país que puede conllevar a guerra civil, perdida de competencia en sectores claves...
Hay mil razones, pero tu lo tienes claro, yo es que no lo tengo tan claro y digo va a caer Estados Unidos sí o sí, yo sinceramente creo que va a ser la segunda o tercera potencia, pero no sabemos nada de China en muchos aspectos, quizás mañana salte una crisis increíble y al final no se cumplan los pronósticos.
Esta sucediendo ante mis hocicos eso problemas de USA, SÍ, no lo niego, pero saber si eso lleva a su caída… » ver todo el comentario
#145 Bueno, a este padre también le "invitaron" a abandonar el colegio concertado por la epilepsia de su hijo. Supongo que interpretarás el uso de las comillas.
De todas maneras aclaro porque veo que no eres buen entendedor y necesitas más palabras: tuvo que abandonar la prestación sanitaria ofrecida por las aseguradores privadas que convenian con MUFACE y recurrir a la sanidad pública ofrecida por la seguridad social. Espero que quede claro y no tener que recurrir a los dibujos.
#145 Ya. Estamos en un periodo donde prima la computación en la nube, lo que significa el desarrollo de los CPDs.
No trabajo en el área de sistemas, pero no me suena que Europa pinte algo dentro del hardware de servidores o redes. Es un área dominada por empresas de EEUU y asiáticas.
Hay alguna excepción europea, como ASML, pero se cuentan con los dedos de las manos.
#145 Cuánto se puede incrementar? Están todos los países de acuerdo en incrementarla y lo van a hacer? Cuánto se debe incrementar para asegurar la victoria?
(si te fijas las mismas preguntas me valen para los dos frentes )
PD: A lo de que me perdones la vida porque acabas de entender que estoy en tu bando ucraniano, ya ni respondo.
PD2: De qué equipo de futbol eres? Por su puesto de uno que no gana la liga si no quiere, verdad? Solo hay que armar ese equipo hasta los dientes.
#145Los bancos apenas tienen bienes,
Inmobiliarios, inversiones... Etc.
una sociedad anónima no se responde con bienes particulares,
pero es que además los bancos no tienen dueño, son sociedades participadas, pregúntales a los accionistas de Bankia
Exactamente. Los accionistas son los dueños. Del mismo modo que participan de los beneficios deben hacerlo de las deudas.
Por lo menos antes de que los meros depositantes pierdan el dinero depositado, lo que es simplemente un robo. No son inversores.
Ese dinero tiene que estar en algún sitio...
la mayoría eran cajas de ahorros
Te recuerdo que hablamos de la Sareb, no del rescate en su conjunto.
Respecto a que pequeños comerciantes reciban y devuelvan bonos de un banco central ya mejor no comento nada
Mejor, porque no has entendido nada.
Fueron los bancos los que cogían dinero a bajo precio del BCE y en lugar de conceder créditos lo invertían en bonos a tipos más altos. Un robo como una catedral.
#145 No sueño imposibles. No se podía regular el precio del gas y se reguló. No se podia subir el SMI y se subió. Ellos dicen que son imposibles, pero nosotros somos más.
#145 Mi comentario #137 es una reducción al absurdo del comentario #94 en el que dice que las mayores masacres se cometieron en nombre del colectivismo. He nombrado masacres descomunales que no tienen nada que ver con el colectivismo y que son aún mayores.
#145 Además que será más difícil que haga un grupito si viene de nuevas a Puertollano u otra ciudad mediana donde ya están las cuadrillas hechas desde primaria.
PD: Me parece una medida lógica, por lo tanto me parece correcta, para que no se diga.