#18#7#22
Esa canción la escribió José María Cano cuando vio que las tontadas de letras de su hermano eran las que triunfaban en la radio y las suyas, más "serias", quedaban en segundo plano.
#22 Tras una guerra siempre hay falta de mano de obra y así se mantiene durante una generación (30 años). Si además no tienes automatismos, es fácil que tengamos pleno empleo con la gente que había.
Desde las olimpiadas de Barcelona 92, España se ha hecho muy conocida a nivel mundial por lo que tenemos mucha inmigración, ya no somos un pais pobre y atrasado (aunque algunos insistan en ello), la producción se ha externalizado, muchos trabajos se han automatizado ....es una realidad muy diferente a la de hace 80 años, y posiblemente dentro de otros 80 años tengamos la mayor parte de los servicios realizados por autómatas y muchas personas tengan que vivir de subsidios, pero no es algo exclusivo de España, ni tampoco debería ser deseable volver a vivir como lo hacían hace 80 años (mi abuela… » ver todo el comentario
#22 Perdona: HAMAS esta exponiendo inocentes, psicópata y tonto a la vez. Su poblacion son su trinchera. Combaten con ropa de civil (viste su ropa nuevecita, sin usar cuando la entrega de rehenes?)
Israel hasta avisa con tiempo donde piensa bombardear.
#22 ¿Me estas diciendo que Vox nunca ha utilizado los nombres árabes para referirse a los extranjeros?
Jajaja
Si lo míos es racistada, lo tuyo es hipocritada !!! Jajaja
#22 Creo que yo no he dicho que se ha alcanzado un techo, he dicho que la producción lleva sobrepasando el consumo desde hace más de 5 años...
Y que el aumento del consumo no ha sido lo suficientemente potente como para seguir al de la producción.
No es lo mismo.
#22 Ese hombre me tiene confundido, entre que es veterinario pero habla de todo, su ropa, sus ojos azules, y sobre todo lo del fondo que tiene en sus vídeos
#23 Porque nuestra cultura tiene más tendencia al enchufismo y la corrupción que la de los países escandinavos.
Hace años vi un estudio en el que se preguntaba a trabajadores qué harían si supieran que un colega había violado las normas de la empresa. En los países mediterráneos, la mayoría de la gente hablaría con el colega, mientras que en los nórdicos lo denunciarían al superior o a RRHH. Es una cuestión cultural ante el dilema lealtad VS justicia. Aquí la denuncia se vería como una traición, mientras que para los escandinavos es "hacer lo correcto".
Esto se refleja en otros aspectos de la sociedad. Por ejemplo, las familias mediterráneas están más unidas, las relaciones personales suelen ser más fuertes y hay más redes de apoyo, lo cual tiene un impacto positivo en la salud mental. La contrapartida son más redes clientelares, más trabajos dados a dedo y no por capacidad y más corrupción.
#22 Ese hombre el todo lo contrario a los animalistas, defensor de la industria cárnica y por ejemplo niega el uso abusivo de antibióticos en la industria. Podemos entonces tomar con cautela ambas versiones
#22 personalmente, a mi me deprime mucho lo de entrar a trabajar de noche y salir de trabajar de noche en invierno, pero me da que aquí nos impondrían lo de "poner de sol a sol, como las gallinas".
#22 Aquí viene muy bien la frase de los Simpsons "¿Es que nadie piensa en los niños?". Los niños viven sin hora de reloj y sus sueños y hambres se adaptan a la hora del sol, así que hay que legislar pensando en su bienestar, ya que los adultos nos podemos adaptar mejor a un horario antinatural, ellos no. Y si hubiera una hipotética votación, los más interesados no podrían votar, así que en esto creo que no vale el referendum