Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 ni que alguna vez les hubiera importado a unos (religiosos) las opiniones de los otros (científicos)....
#3 No dicen eso de IN GOD WE TRUST? pues ya sabes
#13 es es "confiar" aunque siempre he considerado a los usanos un país fundamentalista pero creía que internamente tenían suficiente "contrapeso" como para no llegar al punto de que esa frase signifique "creer ciegamente en las escrituras" y llegar a legislar a nivel nacional en ese sentido.
#1 Si no fuera porque la iglesia gano tantas veces...
#1 como que la religión nunca ha ido en contra de la ciencia sin tener ni un solo argumento válido y han quemado o matado a científicos por ello…
La religión llena esos huecos que la ciencia de ese momento no puede resolver, se refugian en eso, y cuando la cuenca avanza y logra explicarlo, luchan e intentan boicotearlo, asesinando como hicieron en el pasado, y siguen intentando buscar otro refugio
#8 La religión llena esos huecos que la ciencia de ese momento no puede resolver
Huecos? La esperanza? La emoción y la inspiración? Ya lo han hecho los artistas desde siempre, empezando por los poetas.
Y la filosofía desde un punto de vista analítico.
La religión da unificación y dogmas a costa de mentiras y miedo.
#50 Al ser humano le gusta saber y lo que no sabe se lo inventa.
#1 Históricamente siempre ha sido así.
Increíble que esto aún no haya cambiado.
Este es el argumento exacto en favor de permitir el aborto.
#36 estás enfermo si crees que es igual matar a ese usuario que eliminar un grupo de células sin sistema nervioso central, muy enfermo
#54 #53 #52 #47 #46 #44 #42 #41 #39 #38
Hay organismos unicelulares y pluricelulares.
En un organismo pluricelular, una de sus células no es el todo.
Un cigoto es un organismo pluricelular, un ser vivo de la especie homosapiens.
La comunicación entre sus celulas empieza, como en todos los organismos pluricelulares, desde el principio. La especialización de unas células en "sistema nervioso central" no quiere decir que antes no hubiera comunicación.
#56 Pero no es un homo sapiens.
#59 Un cigoto puede ser de cualquier especie, tienen que pasar meses hasta que se ve de qué es. Dices que defiendes el derecho a la vida de todo homo sapiens. Vale. Pero un cigoto no lo es.
#63 Lo que me enseñaron es que el cigoto no es exclusivo de los humanos, a lo mejor al que le conviene repasar el cuarto de básica es a ti.
#65 en tu caso, sin embargo, no puede estar más claro Adiós.
#66 si aceptas un consejo.... reconocer el error, suele acabar con las burlas antes que si tratas de negar lo evidente.
Pero vamos... que entiendo que apoyes el aborto si crees que hay que esperar meses para saber si vas a tener un niño, un perro o un elefante... o un alien... ¿y si tu cigoto es de alien? Pufff debes de cruzarte con una embarazada y salir corriendo por si acaso.
#67 Tienes razón; reconoceré que te has equivocado y que no sabes por dónde salir ahora. No pasa nada
#57 #59 Lo que no es desdeluego es un ser independiente. Yo personalmente no lo llamaría ser. Es un homo sapiens lo mismo que un glóbulo blanco o un espermatozoide.
#62 Cerebro desarrollado. Sentimientos. Capacidad de sentir dolor. Capacidad de vivir por sí mismo. posibilidad de realizar las funciones básicas de un ser vivo... para lo mucho que tienes la palabra "ciencia" en la boca sabes muy poco.
#76 Tuu argumento tiene lo mismo de científico que si digo que los quark son rojos porque lo dice la ciencia.
#79 no lo llames ser si no quieres... pero hasta la ministra abortista lo llamo ser vivo. Entre otras cosas porque sí realiza las funciones de un ser vivo.
Confundes una célula especializada de un organismo pluricelular con un organismo pluricelular. La ciencia es clara al respecto, me hacéis sentir como cuando discuto con un terraplanista. Puedes elegir creer lo que quieras pero la realidad científica es la que es.
Cc #78 #77 (más o menos aplica la misma respuesta, lo siento pero estoy en un voluntariado y no tengo tiempo de personalizar respuestas o se quemará la comida)
#80 oh, por mí no te esfuerces. Como la comida que preparas se repita tanto como tú línea argumental te recomiendo que ofrezcas bicarbonato al final.
Poner en tus comentarios "ciencia" o "realidad científica" no hace que automáticamente tus argumentos se validen. No es más que una falacia de autoridad bastante chapucera.
#84 los dos mil cientificos provida de la declaracion de Madrid y los otros tantos cientificos proaborto que respondieron a dicha declaracion...
Todos coinciden en que el cigoto es un ser vivo, en concreto un homo sapiens.
Que hay usuarios en meneame que han llegado a decir:
"Un cigoto puede ser de cualquier especie, tienen que pasar meses hasta que se ve de qué es." (@Delapluma 14/05/22 )
Igual que hay terraplanistas.
Quizás has intentado buscar documentos científicos negando que el cigoto sea un ser vivo "homo sapiens" y te has encontrado con que solo salen menciones de científicos proaborto diciendo que el término "ser humano" no corresponde a la ciencia.
La realidad científica es que un cigoto es un ser vivo, un organismo de la especie homosapiens.
Y por mucho quie los terraplanistas lo negueis, seguirá siéndolo.
Hay que ser muy burro para decir que un cigoto no es un ser vivo. Y muy burro para decirlo en público.
Pero que si quereis abortar, abortais y punto. Explicais que considerais que ese homosapiens no tiene derecho a vivir porque no tiene sistema nervioso, porque su pelo es rojo, o por la excusa que querais.
Pero llamemos a las cosas por lo que son.
Cc #83 #82 #81
#85 No hay documentos que prueben ausencias. Puedes buscar documentos que prueben que los Quark no son rojos, a ver cuantos encuentras. Y repito, un cigoto no es un ser independiente, lo mismo que no lo es un glóbulo blanco o un espermatozoide.
Y vuelvo a repetir, seguro que no tienes problemas en enterrar a alguien aunque buena parte de sus células estén vivas. ¿por qué una persona sin cerebro no la consideramos "ser vivo"? ¿Qué dice la ciencia respecto a esto?
#86 para que un quark sea rojo: o emite ondas alrededor de los 650nm o refleja esa longitud de onda y absorbe las demas (al menos en el espectro visible)
¿Estás seguro de que quieres seguir con ese ejemplo?
(Por no entrar en que "no hay documentos que prueben ausencias" es una frase falsa. Por ejemplo, con el experimento de Michelson Morley. Pero claro, seguro que leiste un artículo de internet sobre una taza o una tetera y pensaste que ya tenías un master. )
Estás hablando de "dependencia", ¿puedes detallar científicamente el término? Es que me recuerdas a los términos que usan los terraplanistas... que no se definen y así pueden significar cualquier cosa.
Un glóbulo blanco o un espermatozoide son células especializadas de un organismo pluricelular. Un cigoto es un organismo.
Cuando un organismo pluricelular muere, pues se le entierra. Pero si el organismo pluricelular está vivo... pues no. Se analiza si está vivo el organismo, no sus células.
Pero es que ni siquiera hablas correctamente, lo que tú hablas es de mantener con vida artificialmente o declarar muerto en base a las presencias o ausencias de un tipo de señales cerebrales. Pero esto se hace por la irreversibilidad de la situación. Es decir, voy a tener que mantener con vida artificialmente al paciente para siempre... ensañamiento terapeutico, es mejor desconectar.
De hecho, una persona mantenida con vida sin actividad cerebral no es declara muerta hasta que le desconectan el resto de aparatos que le mantienen con vida.
#88 Sí, me gusta ese ejemplo porque hay Quarks rojos.
Mi concepto de ser independiente es sencillo. El que puede realizar por si mismo las funciones de nutrición y relación. Un cigoto no puede realizarlas. Para casi todos los efectos, es parte de la madre hasta el momento del parto.
¿Consideras que esa persona que está en muerte cerebral está viva? Te recuerdo que legalmente tampoco se considera que alguien está vivo hasta que nace. Y nace vivo, si nace muerto se considera que nunca ha existido.
#90 Un cigoto es, por definición, una única célula, formada por la union de dos gametos.
Siendo los seres humano, también por definición y entre otras cosas, organismos pluricelulares... ¿Es un cigoto un ser humano no cumpliendo una de las características más básicas?
#91 buena pregunta, aunque la definición de pluricelular suele ser que en el algún momento de su desarrollo tiene dos o más celulas (precisamente para cubrir a los cigotos). Pero puedo entender lo que dices, sería un buen argumento científico para defender la píldora del día después (si no se basase en impedir la anidación, en cuyo momento ya es embrión y no cigoto, pero creo que se entiende lo que quiero decir). Y hay algunos casos más cómo los gemelos monocigoto.
Pero el consenso cientifico actual es que el cigoto es un ser vivo de la especie homo sapiens. (Y dependiendo del campo se estudia al cigoto como organismo pluricelular o como celula) lo que no tiene sentido es negar el consenso cientifico porque te moleste decir que un homosapiens no tiene derecho a la vida. Si le quieres reconocer el derecho a la vida cuando tiene pelo en pecho, cuando tiene su primera neurona, cuando alcanza su madurez sexual, o cuando se corta el cordón umbilical... defiende eso. Pero negar lo consensuado es estúpido.
#96 Ese consenso científico, fuera de tu religión no existe.
Lo que si hay es un consenso legal que dice que hasta que no nace no se condiera persona. Si nace muerto no ha habido algo que haya vivido y muerto; nunca ha existido.
Y si quieres más pruebas, la OMS no califica la pildora del dia después ni el DIU como abortivo sino como anticonceptivo. Y no tiene ningún problema con el aborto antes de las 24 semanas, que es más o menos cuando empieza a haber actividad cerebral.
#99 pues explicame que es un cigoto. ¿Es un ser vivo? ¿De que especie?
El consenso legal me parece adecuado... legalmente simplifica mucho. Pero el día que interese se cambiara.
Y la OMS ya habla de viabilidad a las 22 semanas... y bajando. A parte de que efectivamente diu y pildora no son "interrupciones del embarazo" si lo que hacen es evitar el anidamiento. Pero sí provocan la muerte del embrión (de nuevo: consenso cientifico).
Buenas noches.
#96 la píldora del día después, al menos las que tengo controladas, no se basa en impedir la anidacion si no la fecundacion (elpais.com)
El consenso es que el cigoto es una célula, nada más.
Se le da derecho a la vida cuando es algo más que un tumor.
Doy por supuesto que también estarás en contra de las técnicas de reproducción asistida, ya que una buena parte de los embriones que no se implantan se destruyen o dedican a investigación.
#92 ay! Que no entiendes lo que es la función de nutrición... mira, una cosa es cómo lleguen los nutrientes al organismo y otra es si el organismo los asimila o no. Lo que dices es como decir que un niño de 2 años no realiza la función de nutrición porque no sabe cocinar unos huevos fritos con patatas.
#94 eres de sostenella y no enmendalla.
Igual que con los terraplanistas... ¿qué puedes decir si ignoran cien años de conocimientos científicos? (he dicho cien y me quedo muy corto)
La nutrición celular comprende el conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio.
Si el cigoto, embrión y feto no se nutren... explícame de donde salen los 3 o 4 kilos de masa del feto al nacer. ¿Crea la masa mágicamente?
Si te ponen alimentación parenteral... ¿no te nutres porque no hay comida pasando por tu sistema digestivo?
#95 Bien, has dejado claro que consideras que es una célula, no un ser humano. Vamos progresando.
Al igual que un óvulo o un glóbulo blanco no es independiente, es parte de la madre, que es la que se encarga de la alimentación. No coge alimentos del medio. Se los pasa la madre. Como ya he dicho, para todos los efectos es parte de la misma hasta el momento del parto.
#98 Te lo repito por tercera vez.
El embrion y el feto son parte de la madre. La madre se encarga de la nutrición. Es incapaz de realizar esas funciones por si mismo hasta el naciemiento.
(Bueno, realmente un feto suficientemente desarrollado puede hacerlo. Y lo empezará a hacer en el momento que nazca)
Y con la alimentación parenteral te estás nutriendo, por supuesto. Estás usando tu aparato digestivo (al menos parte de él) Cosa que no pasa con un embrión.
#100 confundes digestión y nutrición!!!
Perdona por no haber empezado el debate repasando los conceptos básicos.
O quizás no sabes lo que es la alimentación parenteral...
Pero bueno... volviendo a tu argumento de que el embrión y el feto son parte de la madre... entonces, cuando implantan a una mujer un cigoto formado por un óvulo de otra mujer y un espermatozoide de un hombre... ¿de quien es parte el cigoto? ¿De la madre biologica, de la mujer gestante, del que puso el espermatozoide...?
#80 Se nota que de ciencia poca. Sobre todo porque no sabes qués es ciencia y qué no lo es.
Y no, no realiza las funciones de un ser vivo. Todas las funciones las realiza a través de la madre. Así que un ser independiente no es.
P.D. ¿Sigues sin ver las diferencias entre un cigoto y un bebé? Porque he puesto muchas
#82 #83 #84 os puede interesar, por ejemplo por las reflexiones sobre reproducción asistida
fertstert.org(17)30036-5/fulltext
#80 Hombre... la ministra no sé yo si siquiera sabe de lo que habla... es un político cuya función no es saber de anatomía, para eso tiene (se supone) expertos en la materia y viendo las declaraciones que hacen los ministros, como si lo llama futuro pepito... También diga lo que diga habrá un sector que como tú se agarre a "es que dijo ser vivo!" y otros que digan "qué burrada si no se cataloga como ser vivo" así que prefiero guiarme por el concepto biológico de vida (que a día de hoy está muy discutido donde poner el límite) último que haya salido. Los virus por ejemplo y los priones están en un limbo un tanto particular
De todas formas que algo esté "vivo" no significa que sea comparable a un aborto...
#56 ah que el criterio es que sea pluricelular
según eso es inmoral comerse un gusano o una lechuga.
#58 creo que no has entendido mi mensaje. Una celula de un homosapiens no es un homosapiens. El organismo completo si lo es, incluso cuando solo es un celula (lo que es curioso por el nombre de pluricelular siendo solo una celula). Eso es lo que dice la ciencia. Luego si no quieres reconocerle ciertos derechos ya es una cuestión de las ciencias sociales...
#60 "eso es lo que dice la ciencia"
Mis cojones en bata
#60 Lo siento pero te contradices (si dices que una célula de homo sapiens no es un homo sapiens, que por cierto se escribe separado, pero dices que una célula (imagino que te refieres al momento justo de fecundación) sí lo es, es tener 0 idea de anatomía y mucho de religión por lo que sintiéndolo mucho, tu opinión entra en el mismo lugar que la mía en física cuántica: en la de "yo opino sin saber", que tampoco pasa nada por admitir que no se sabe y que es más sentimental que objetivo.
#75 Campanas oyes y no sabes donde... Y la verdad viendo lo que veo a diario en el curro no me extraña que la gente confunda churras con merinas y que perduren mitos absurdos.
Ya van como 20 users que te están intentando explicar de qué va esto según la ciencia y sigues soltando chorradas que te rebate un crío de 3 de ESO con su libro de biología en mano. La naturaleza y la ciencia les da igual tu pensamiento mágico y los valores humanos (que es lo que te estamos diciendo) y otra cosa es que te siga pareciendo mal por tus valores y no pasa nada en serio, no pasa nada por decir que lo ves mal por la razón que sea (religión, valores inculcados, experiencias pasadas) pero no llames ciencia a lo que en realidad es opinión y valores personales. Es jodido distinguir lo sé, pero es lo que hay, nadie dijo que la naturaleza sea justa ni ideal.
#56 Y después que el cerebro falle ¿por qué no consideras que esa persona sigue viva? ¿piensas que se puede vivir sin cerebro?
Para considerarlo un ser, debe ser independiente y poder realizar sus funciones básicas. Cosa que no se da en un embrión. Y sin sistema nervioso desarrollado no hay dolor, sentimientos ni nada que se pueda considerar humano.
#73 Ya, repiten el ideario de las asociaciones antiabortistas. Las mismas que consideran que exista una ley que permita el aborto es adoctrinar pero acosar a las mujeres en las clínicas es libertad de información o libertad de culto...
#26 #25 estoy llamando a las cosas por su término científico. Un ser vivo, un organismo pluricelular de la especie homo sapiens.
Y de hecho, no digo que no se deba matar homosapiens... daba por hecho que la mayoría estamos de acuerdo en eso. Sí, sé que algunos dicen que si el homo sapiens tienen genes que provocan que se oscurezca la piel no le consideran "iguales a ellos", igual que algunos diferencian por estado de desarrollo... ¿que quereis que os diga? Esa gente tendrá que explicar que es lo que cambia de un dia al siguiente... y porque no se puede abortar a un hijo de 16 años
#33 no es solo que "crea" que un cigoto es una vida... es que la ciencia actual da por demostrado que un cigoto es un ser vivo de la especie homosapiens.
Sobre si se puede eliminar desde un punto de vista ético: me parece igual de ético matar a un cigoto y matarte a ti. Sois dos seres vivos de la especie humana y dado que no puedo devolver una vida no deberia precipitarme a quitarla.
#53 Dejadle, si es un trolete. Aunque le han dado argumentos para callarse sigue y eso indica dos cosas: que no vais a convencerle de lo contrario o que su aburrimiento es tan grande que necesita imperiosamente incordiar a otros para sentirse a gusto consigo mismo.
Añado a tu ejemplo que hay tumores que tienen riego sanguíneo, consumen recursos del cuerpo e incluso generan estructuras (y algunos latido!) y no nos hacemos tantas preguntas y las quitamos sin llamar mala persona al paciente.
#23 El feto o el cigoto no son homo sapiens. Siguiente pregunta.
Si lo consiguen, los talibanes no pararan aqui
Vuelta a las perchas, es lo que quiere decir la ciencia...
Pero los fundamentalistas no escuchan nunca.
#35 erroneo, como siempre, la sangre de la menstruacion sí tiene los pares de cromosomas, y de todas formas dan igual los cromosomas, son un grupo de células sin sistema nervioso central, no está a la misma altura que un ser humano
#47 Déjale, debió de saltarse esa práctica del instituto en el que raspabas un poco un palito en la boca, lo teñías y veías tus células y si tenías suerte, dividiéndose, igual que se quedó frito cuando la profesora explicaba aquello del cariotipo y las células haploides y diploides
#23 porque lo que tú llamas homo sapiens no lo es, es un puñado de células sin sistema nervioso central
Es un argumento estúpido. También valdría para el tráfico de órganos.
Si esto es muy sencillo. Si consideras que el homosapiens que hay en el seno materno tiene derecho a la vida, entonces querrás prohibir el aborto.
Si consideras que a esos homosapiens se les puede matar por tu comodidad... busca la forma de justificarte.
#17 Bua, menuda falacia de falso dilema. De las más gordas que no veía hace tiempo.
#17 a mí aquí han llegado a justificarme el aborto para proteger la integridad y honorabilidad de la mujer. Todo OK
#17 El feto de homo sapiens, dilo bien. Estás comparando seres formados con un grupito de células.
#17 Es verdad! es más basta ya de pajas y eyaculaciones! y de óvulos y menstruaciones en compresas!!! y de células! y de moléculas! y átomos! y...
que estamos mantando a cada nanosegundo millones de "homosapiens"!
Pues sí, es tan ridículo como tu falso "argumento"... aunque al menos ya de entrada avisas que el argumento es estúpido...
#17 erroneo, lo que hay ahí no es un homo sapiens, es un puñado de células sin sistema nervioso central desarrollado
#17 si consideras que el potencial "homosapiens" que es un embrión de menos de tres meses tiene derecho a la vida, consideraras igualmente que verter el semen al suelo es pecado y que las mujeres son impuras ya que con cada regla matan a un "homosapiens".
comentarios destacados