Noticias de ciencia y lo que la rodea
196 meneos
1361 clics
Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

El avance permitirá construir máquinas moleculares inimaginables hoy en día, capaces de realizar tareas como la distribución inteligente de fármacos.
97 99 0 K 320
97 99 0 K 320
166 meneos
5813 clics

Web de simulación de impactos de asteroides [ENG]

Un usuario de reddit ha creado una web que permite simular el impacto de un asteroide en cualquier punto del planeta y ver los efectos que causaría dicho impacto. Permite definir lugar, ángulo y velocidad de impacto y material y diámetro del asteroide.
97 69 0 K 227
97 69 0 K 227
192 meneos
899 clics
Crean una píldora anticonceptiva para hombres con capacidad de paralizar los espermatozoides por unas horas

Crean una píldora anticonceptiva para hombres con capacidad de paralizar los espermatozoides por unas horas

Un fármaco anticonceptivo experimental y probado en ratones reduce de forma rápida y temporal la fertilidad masculina en esos animales, al detener por unas horas la capacidad de movimiento de los espermatozoides.
97 95 0 K 172
97 95 0 K 172
177 meneos
3155 clics
Cómo acabar con la Estación Espacial Internacional

Cómo acabar con la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (ISS) se ha convertido en el centro de las polémicas relacionadas con la invasión de Ucrania. El jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, ha hecho varias declaraciones más o menos amenazantes anunciando la intención de separar el segmento ruso de la ISS para «dejar caer» la estación. ¿Es esto posible? Como ya vimos en una entrada anterior, efectivamente, la ISS depende del segmento ruso —en concreto del módulo Zvezdá y las naves Progress— para elevar regularmente su órbita y para efectuar (...)
97 80 0 K 180
97 80 0 K 180
124 meneos
1514 clics
Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

El orbitador chino Tianwen 1 ha decidido comenzar el nuevo año 2022 con una imagen espectacular: una fotografía de la propia sonda en órbita de Marte tomada por una cámara WiFi desechable. La agencia espacial china (CNSA) no ha publicado muchos datos o imágenes del orbitador Tianwen 1 (天问一号) desde que el pasado 14 de mayo de 2021 aterrizase el rover Zhurong en Utopia Planitia. Y los pocos que se han hecho públicos han sido a través de revistas científicas. Pero está claro que la CNSA quiere que el orbitador Tianwen 1, y no (...)
97 27 0 K 249
97 27 0 K 249
143 meneos
1671 clics
China planea construir algo gigantesco en el espacio

China planea construir algo gigantesco en el espacio  

China está planeando construir algo colosal en el espacio. ¿Qué podría ser y cómo esto contribuiría al futuro de la exploración espacial?
102 41 6 K 259
102 41 6 K 259
200 meneos
2448 clics

Una nave soviética que iba a viajar a Venus hace medio siglo caerá en la Tierra en los próximos días, y no se desintegrará

Poca gente sabe que el primer planeta en donde aterrizó una nave espacial humana no fue Marte, sino Venus. La misión Venera de la Unión Soviética lanzó varias sondas hacia el "gemelo malvado" de la Tierra. Una de ellas, la Cosmos 482, no pudo abandonar la órbita terrestre. 53 años después, va a caer en la Tierra.
A finales de los años 60 del pasado siglo, los científicos de Estados Unidos y la Unión Soviética dieron prioridad a la exploración de Venus frente a Marte.

Tenía su lógica: Venus está más cerca, y sus condiciones geológicas ...
97 103 1 K 268
97 103 1 K 268
178 meneos
5171 clics
Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos. La hazaña del Gran Colisionador de Hadrones fue la culminación de una aventura que comenzó en 1964, cuando el físico británico Peter Higgs publicó una teoría que predecía que el bosón debía existir. Esa idea le valió el Higgs el Premio Nobel de Física en 2013, y paradójicamente, le arruinó la vida, según el mismo lo cuenta.
98 80 2 K 227
98 80 2 K 227
200 meneos
6886 clics
Así es la nueva tabla periódica propuesta por este científico español: una espiral cuadrada

Así es la nueva tabla periódica propuesta por este científico español: una espiral cuadrada

Esta nueva estructura, desarrollada por los científicos españoles Mario Rodríguez Peña y José Ángel García Guerra, busca resolver algunas de las limitaciones que han acompañado al diseño tradicional de la tabla periódica durante más de un siglo. El propio título del paper es toda una declaración de intenciones: "The periodic spiral of elements".
97 103 1 K 205
97 103 1 K 205
196 meneos
7606 clics

Los ojos más extraños del reino animal ven un mundo que ni siquiera podemos imaginar

Cuando ves el mundo de cierta manera, es fácil olvidar que no todos tienen la misma visión. Lo decimos literalmente. Aparte de las consideraciones filosóficas sobre la experiencia subjetiva del color, diferentes organismos han evolucionado para ver el mundo de manera diferente, con estructuras y configuraciones oculares optimizadas para diversos tipos de existencia.
99 97 3 K 253
99 97 3 K 253
184 meneos
3661 clics
Desarrollan en el brazo de una mujer una nariz artificial tras perderla por cáncer

Desarrollan en el brazo de una mujer una nariz artificial tras perderla por cáncer

Médicos franceses han conseguido reconstruir la nariz de una mujer que la perdió hace años debido a un cáncer, y la han reproducido en el brazo de la paciente. Carine, de 50 años, sufrió un cáncer de los senos paranasales en 2013, lo que obligó a los facultativos a extirparle la nariz salvándole la vida. Sin embargo, las consecuencias para la vida de esta paciente fueron catastróficas, ya que, además de perder el sentido del olfato, no se atrevía a salir de casa pues tenía demasiado miedo a la reacción de la gente al ver su rostro desfigurado.
96 88 0 K 270
96 88 0 K 270
273 meneos
4141 clics
La España que se rasca: los incesantes brotes de sarna alertan de que algo más grave está pasando

La España que se rasca: los incesantes brotes de sarna alertan de que algo más grave está pasando

Desde hace cinco años asistimos a un fenómeno peculiar: afloran los brotes de estas infecciones en todas partes, pero no se sabe por qué, de dónde vienen o cómo remediarlo
105 168 9 K 173
105 168 9 K 173
215 meneos
3288 clics
Capturan en vídeo a uno de los felinos más amenazados del mundo: una pantera nebulosa con sus dos crias

Capturan en vídeo a uno de los felinos más amenazados del mundo: una pantera nebulosa con sus dos crias  

En las islas de Borneo y Sumatra vive la esquiva pantera nebulosa de Borneo. Es un animal nocturno y tímido, así que es muy difícil de ver. Y quedan muy pocos ejemplares, aunque no se sabe cuántos. Por primera vez en la historia, han conseguido grabar en vídeo a una hembra con sus dos cachorros. Es una gran noticia, porque significa que este raro felino, se está reproduciendo con normalidad. Vídeo en youtube (por si los bloqueadores no dejan verlo): www.youtube.com/watch?v=rzn-7jS3kPo
97 118 1 K 271
97 118 1 K 271
196 meneos
1369 clics
Tomar vitamina K reduce el riesgo de cataratas

Tomar vitamina K reduce el riesgo de cataratas

Investigadores españoles han concluido que incluir en la dieta diaria hortalizas de hoja verde y verduras puede disminuir el riesgo de sufrir cataratas en casi un 30%. Si bien este efecto se había observado previamente en ratones, esta es la primera vez que se describe este beneficio en personas.
96 100 0 K 35
96 100 0 K 35
192 meneos
1539 clics
La avalancha de cohetes comerciales chinos: en busca del Falcon 9 oriental

La avalancha de cohetes comerciales chinos: en busca del Falcon 9 oriental

Si hay un sector aeroespacial que está creciendo de forma increíblemente rápida es el de los lanzadores privados chinos. Tanto que cuesta estar al día de todas las iniciativas y empresas que están surgiendo en el país asiático. Aunque los avances en este sector se topan con la indiferencia de muchos medios occidentales, lo cierto es que la explosión del new space chino no tiene precedentes y es comparable al dinámico y maduro sector aeroespacial estadounidense. En el reciente 9º Foro Aeroespacial Comercial de China hemos (...)
103 89 7 K 215
103 89 7 K 215
242 meneos
1131 clics
Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

El icónico género Rafflesia, con las flores más grandes del mundo, corre peligro de extinguirse. Un equipo internacional aboga por acción coordinada a nivel mundial y medidas urgentes de protección. Hallaron que la mayoría de sus 42 especies están gravemente amenazadas (25 en peligro crítico, 15 en peligro y 2 vulnerables) pero solo 1 figura en la Lista Roja.

- Paper: doi.org/10.1002/ppp3.10431
- Comunicado (Uni. Oxford): www.ox.ac.uk/news/2023-09-21-researchers-issue-urgent-call-save-world-
96 146 0 K 197
96 146 0 K 197
195 meneos
1790 clics
Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un nuevo experimento con memorias cuánticas demuestra que la energía puede alterarse a distancia sin viajar, apoyando una antigua teoría no local que nunca se había comprobado en laboratorio.
96 99 0 K 264
96 99 0 K 264
257 meneos
1329 clics
El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

Desde hace ya varias décadas China inició un ambicioso programa de modernización que incluía como elemento fundamental una creciente inversión en I+D en todas sus variantes y es ahora cuando está empezando a mostrar sus frutos, con una cada vez mayor y más predominante presencia en múltiples campos científicos, en muchos de los cuales ha sobrepasado a los EEUU como potencia científica hegemónica.
98 159 2 K 259
98 159 2 K 259
210 meneos
451 clics
Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Aunque los teclados dominan las aulas modernas, un nuevo estudio publicado en Frontiers in Psychology sugiere que la escritura a mano puede ser irreemplazable en lo que respecta al aprendizaje. Los investigadores descubrieron que escribir a mano activa redes cerebrales mucho más extensas e interconectadas que escribir a máquina, en particular en regiones vinculadas con la memoria y el procesamiento sensorial. Estos hallazgos proporcionan nueva evidencia de que la escritura a mano involucra al cerebro de maneras únicas, lo que genera inquietud s
96 114 0 K 283
96 114 0 K 283
180 meneos
1643 clics
Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Según la teoría predominante, debido a que la materia oscura no emite ningún tipo de radiación electromagnética, sus partículas no interactúan con las de la materia bariónica o materia ordinaria, exceptuando a través de la gravedad. Sin embargo, un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) de Italia, ha encontrado por primera vez, evidencia de una interacción directa entre los dos tipos de materia.
96 84 0 K 182
96 84 0 K 182
259 meneos
1895 clics
El nuevo material que ha revolucionado la tecnología de captura de carbono: 200 gramos absorben tanto CO2 como un árbol

El nuevo material que ha revolucionado la tecnología de captura de carbono: 200 gramos absorben tanto CO2 como un árbol

200 gramos de este nuevo material desarrollado por investigadores de la Universidad de California absorben tanto dióxido de carbono como el que es capaz de eliminar un árbol de la atmósfera a lo largo de un año.

Un poco de contexto. Hay dos enfoques para combatir el calentamiento global producido por los gases de efecto invernadero, y necesitamos avances en ambos para cumplir con los objetivos climáticos de Naciones Unidas.
100 159 4 K 249
100 159 4 K 249
174 meneos
3011 clics
Una catástrofe escrita en los árboles

Una catástrofe escrita en los árboles

El investigador recoge imágenes de los tocones de los árboles en los que se aprecia la cicatriz que causó el caudal de agua al golpear contra los troncos. En alguna de las piezas se ve cómo la avalancha de agua y piedras arrancó hasta el 60% de la corteza.
Aunque la dendroecología se centra en estudiar los cambios de los ecosistemas presentes, muchas veces se solapa con la dendrocronología, la disciplina madre que se encarga de datar los árboles en general con distintos fines.
96 78 0 K 52
96 78 0 K 52
180 meneos
1308 clics
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así nos descubrió un mundo lleno de complejidad y detalles.
96 84 0 K 289
96 84 0 K 289
169 meneos
3048 clics
El árbol australiano que pica como un escorpión

El árbol australiano que pica como un escorpión

Se llama gimpi gimpi o «agujón del suicidio». Este arbolito australiano, miembro de la familia de la ortiga, es una de las plantas más venenosas del mundo y causa un dolor extremo que puede durar semanas. ¿Cómo puede ser tan urticante? Investigadores de la Universidad de Queensland (UQ) han descubierto el motivo. El arbusto contiene unas neurotoxinas hasta ahora desconocidas sorprendentementes similares a las que se encuentran en las arañas, escorpiones o los caracoles cono, considerados por algunos como los animales más venenosos
98 71 2 K 216
98 71 2 K 216
205 meneos
6419 clics
Se acabaron los pinchazos: La NASA ha creado una rueda indestructible para bicicletas, y la puedes comprar por 140 euros

Se acabaron los pinchazos: La NASA ha creado una rueda indestructible para bicicletas, y la puedes comprar por 140 euros

Pensar en otro tipo de neumáticos que no se pinchen o desinflen nos resulta difícil a día de hoy. Bicicletas, coches, motos, ciclomotores y prácticamente todo lo que se mueva por carretera tienen en común que utilizan neumáticos inflados por aire, cada uno con sus particularidades. Pero, ¿y si todo eso cambiase a partir de ahora?
Lo de las llantas indestructibles parece algo de ficción, pero la empresa SMART Tire Company se apuntó al programa de la NASA para crear unas irrompibles. Cuando lo anunciaron en 2020 pareció un invento más...
98 107 2 K 246
98 107 2 K 246

menéame