Noticias de ciencia y lo que la rodea
456 meneos
1847 clics
Buenas noticias: la vacuna contra el virus del papiloma previene no solo el cáncer de cérvix sino además otros muchos tipos de cáncer

Buenas noticias: la vacuna contra el virus del papiloma previene no solo el cáncer de cérvix sino además otros muchos tipos de cáncer

Un recientísimo estudio realizado por investigadores de diversos hospitales alemanes ha analizado una cohorte de más de 160 millones de pacientes tratados en 143 organizaciones de atención médica de todo el mundo durante un periodo de 20 años. El estudio explora la incidencia de cáncer entre aquellos que recibieron o no la vacuna contra el VPH. Y los científicos han encontrado dos tipos de magníficos resultados.
210 246 0 K 243
210 246 0 K 243
504 meneos
2919 clics
Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

En un laboratorio de la Universidad de Zhejiang, en el este de China, un equipo de científicos acaba de dar un paso que podría cambiar la manera en que se tratan las fracturas óseas. Se trata de Bone 02, un gel adhesivo que promete reparar huesos en apenas tres minutos, sin necesidad de cirugía invasiva ni placas de metal.
193 311 2 K 207
193 311 2 K 207
514 meneos
1511 clics
Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

La clave está en una versión modificada de la proteína E2F4, que actúa como “centro de emergencias celular” y devuelve al cerebro su capacidad para mantener la memoria. Junto a Ángel Lucio Pereira, asesor estratégico de la compañía, ambos desgranan los detalles de este avance que se probará en humanos en 2026. ¿El objetivo? Tratar a personas con alzhéimer en fases moderadas o avanzadas y, si todo va bien, abrir la puerta a otras enfermedades neurodegenerativas como el párkinson, el glaucoma o incluso al envejecimiento cerebral.
187 327 0 K 348
187 327 0 K 348
472 meneos
472 clics
Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

La «ola de bulos» en la DANA del 29 de octubre agravó la emergencia y socavó la confianza institucional, según un estudio sobre desinformación en esa tragedia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU). 3 de cada 4 bulos fueron creados intencionadamente para engañar, 75% se difundió por redes como X, Instagram o WhatsApp, y la mayoría tenía «una fuerte carga emocional, diseñada para generar indignación, miedo o rechazo hacia las instituciones».

- Paper: doi.org/10.14198/MEDCOM.29303
181 291 1 K 234
181 291 1 K 234
423 meneos
4591 clics
El motivo por el que los republicanos están destruyendo la Ciencia y ya de paso el poderío económico estadounidense

El motivo por el que los republicanos están destruyendo la Ciencia y ya de paso el poderío económico estadounidense  

El físico teórico Michio Kaku resume en un brutal video de tan solo un par de minutos el despropósito científico-económico del Partido Republicano estadounidense que está acelerando el declive del Imperio yanqui y el sorpasso chino.
165 258 3 K 232
165 258 3 K 232
321 meneos
2606 clics
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

Cuando alguien tuvo a bien, allá por el año 314 d.C, plantar a La Farga del Arión seguramente no tendría ni idea que hoy le íbamos a dedicar un pequeño reportaje. Sin embargo, aquel desconocido agricultor es actualmente responsable del que se considera el árbol más viejo de España.
137 184 1 K 245
137 184 1 K 245
350 meneos
1548 clics
Las predicciones climáticas de los ’90 sobre el nivel del mar han resultado ser sorprendentemente precisas

Las predicciones climáticas de los ’90 sobre el nivel del mar han resultado ser sorprendentemente precisas  

Una frase que escuchamos a menudo es la de «Dato mata Relato» en referencia a que la fría realidad de las cifras, las evidencias y, en definitiva, los hechos contrastados terminan por imponerse a cualquier narrativa inventada, tergiversada o incluso manipulada ideológicamente. Es posible que en otros tiempos, menos convulsos y complejos, esa cita tuviese razón de ser pero, en nuestros días, se derrumba en medio de la avalancha de infoxicación y la creciente capacidad para crear noticias falsas, muy creíbles y de rápida propagación
137 213 4 K 296
137 213 4 K 296
268 meneos
721 clics
Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]

Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]

En lo que podría ser uno de los avances más inesperados de la astronomía moderna, un estudiante de secundaria de California ha utilizado inteligencia artificial para detectar más de 1,5 millones de objetos espaciales no identificados previamente, todo ello a partir de datos recopilados por una misión retirada de la NASA. Su trabajo ha sido revisado por pares y publicado en The Astronomical Journal, lo que le ha dado una sólida presencia en la comunidad científica.
130 138 0 K 226
130 138 0 K 226
242 meneos
2891 clics
¿Qué es la transformada de Fourier?

¿Qué es la transformada de Fourier?

A principios del siglo XIX, el matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier descubrió una manera de tomar cualquier función y descomponerla en un conjunto de ondas fundamentales, o frecuencias. Si volvemos a sumar esas frecuencias constituyentes, recuperamos la función original. La técnica, hoy conocida como la transformada de Fourier, permitió que este matemático —antiguo defensor apasionado de la Revolución francesa— provocara a su vez una auténtica revolución matemática. También encontramos la transformada de Fourier en nuestros ordenador
129 113 0 K 257
129 113 0 K 257
363 meneos
1070 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

El farmacéutico únicamente ha dado dos fechas y dos acontecimientos científicos del siglo XX para zanjar cualquier relación entre paracetamol y autismo: "El autismo se identificó por primera vez en 1911. El paracetamol se comercializó en 1955. Fin del debate".
143 220 17 K 262
143 220 17 K 262
304 meneos
6031 clics
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares
En una de las regiones más despobladas y áridas de China, un paisaje durante siglos dominada por el polvo, un enorme parche de arena está empezando a teñirse...
124 180 0 K 285
124 180 0 K 285
233 meneos
1396 clics
El marcapasos cerebral que devolvió la alegría a un hombre tras décadas de depresión

El marcapasos cerebral que devolvió la alegría a un hombre tras décadas de depresión

Durante más de treinta años, un hombre vivió atrapado en una depresión impenetrable a cualquier tratamiento. Ni fármacos, ni psicoterapias, ni electroshock. Gracias a un dispositivo único en su tipo, la ciencia médica ha conseguido lo que parecía imposible: devolverle la experiencia de la alegría y la calma interior. El dispositivo emula la lógica de un marcapasos cardiaco, pero en lugar de regular latidos, dirige pulsos eléctricos a redes neuronales vinculadas a la depresión. Su singularidad radica en la personalización: antes de la cirugía...
104 129 0 K 244
104 129 0 K 244
245 meneos
461 clics
Unos físicos de la EHU advierten: "el Mediterráneo será el mar más afectado por el cambio climático"

Unos físicos de la EHU advierten: "el Mediterráneo será el mar más afectado por el cambio climático"

Según un estudio de la Universidad del País Vasco (EHU), en el proyecto científico CMIP6, el Mediterráneo se perfila como la región marina más vulnerable al cambio climático: por geografía, dinámica oceánica y presión humana. Su agua ya se calientan a ritmo superior al promedio mundial. Y puede empeorar: estudiaron su situación en el escenario climático más intenso (SSP585, aumento de emisiones): aguas más calientes, oleaje severo, salinidades extremas y menor renovación de masas de agua.

- Paper: doi.org/10.1016/j.oceaneng.2025.121704
104 141 1 K 282
104 141 1 K 282
286 meneos
617 clics
Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Premiado por las mismas instituciones que critica, el biólogo, hijo de Miguel Delibes, acusa a los partidos de usar la naturaleza como moneda de cambio.
100 186 1 K 218
100 186 1 K 218
211 meneos
1986 clics
El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

Un fenómeno poco común está agitando las capas altas de la atmósfera sobre la Antártida. El vórtice polar sur, ese remolino de aire congelado que domina los inviernos polares, está siendo desafiado por un inusual calentamiento estratosférico. Aunque ocurre a más de 30 km de altura, este evento podría cambiar el curso del tiempo en el hemisferio sur… ¡e incluso afectar el invierno del norte! ¿Qué es el vórtice polar y por qué debería importarnos? Imaginemos un enorme trompo de aire helado girando sobre el polo sur. Así funciona el vórtice...
96 115 0 K 237
96 115 0 K 237
197 meneos
3561 clics
Los peligros de confundir correlación con causalidad

Los peligros de confundir correlación con causalidad

En NeG creíamos que el mantra correlación no es causalidad estaba ya había calado. En este blog lo hemos mencionado innumerables veces. Pero parece que demasiada gente no lo tiene tan claro. Por eso, hoy me gustaría volver al tema, centrándome en esta ocasión en la importancia de entender bien esta distinción porque, de no hacerlo, nuestras sociedades pueden cometer errores muy costosos. Lamentablemente, ya lo han hecho.
96 101 0 K 261
96 101 0 K 261
172 meneos
1405 clics
¿Huella de vida en Marte? La NASA prepara un gran anuncio: los secretos de una roca marciana serán revelados este miércoles

¿Huella de vida en Marte? La NASA prepara un gran anuncio: los secretos de una roca marciana serán revelados este miércoles

La NASA ha convocado a los medios de comunicación para una conferencia de prensa este miércoles 10 de septiembre en la que revelará los resultados del análisis de una roca recogida en Marte por el rover Perseverance en julio de 2024. El anuncio ha generado gran expectación en la comunidad científica y entre los aficionados a la exploración espacial. La razón es clara: el nivel de los panelistas que participarán en la sesión sugiere que se trata de un hallazgo de gran relevancia. Al frente estará el administrador interino de la NASA, Sean Duffy,
95 77 4 K 213
95 77 4 K 213
231 meneos
2413 clics
Australia entrena perros pastores italianos para proteger a la especie de pingüino más pequeña del mundo, salvándola de la extinción

Australia entrena perros pastores italianos para proteger a la especie de pingüino más pequeña del mundo, salvándola de la extinción

En Middle Island, pequeña isla en el sur de Australia, los pingüinos más pequeños del mundo estuvieron al borde de desaparecer. Gracias a una solución inesperada (perros Maremma como guardianes) la colonia se está recuperando. Los pingüinos enanos (Eudyptula minor) o pingüinos hadas, solían anidar en toda la costa sur australiana. Pero la introducción del zorro rojo (no nativo) y aumento de actividad humana provocaron un declive abrupto: de 1.000 individuos a menos de 10 en unos años. Los perros Maremma ahuyentan a los zorros con sus ladridos.
90 141 0 K 278
90 141 0 K 278
208 meneos
1106 clics
El nuevo asfalto español que cambiará las carreteras: es más resistente a las grietas y está fabricado con paja de trigo

El nuevo asfalto español que cambiará las carreteras: es más resistente a las grietas y está fabricado con paja de trigo

La construcción de carreteras y su posterior uso son un foco de contaminación y riesgo para el medioambiente, bien por el propio uso de las mismas, por parte del roce de las ruedas, como en su fabricación. Este estudio se enmarca dentro del proyecto GreenAsphalt, que persigue la construcción de carreteras ecoeficientes fabricadas con materiales más sostenibles.
84 124 0 K 275
84 124 0 K 275
208 meneos
2022 clics
Antes todo este desierto era mar

Antes todo este desierto era mar

La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.
86 122 4 K 291
86 122 4 K 291
195 meneos
2518 clics

Un dron capta a una orca transportando a su cría muerta en el mar de Salish  

La escena es del 12 de septiembre. Entre Orcas Island y Cypress Island, estado de Washington, la orca J36 «Alki» fue avistada sosteniendo a su cría muerta. El cuerpo de la neonata, aún con el cordón umbilical adherido, flotaba sobre el rostro de su madre, que nadaba lentamente en superficie. Se sumergía una y otra vez para recuperar el cadáver cuando se hundía. Los investigadores estiman que se trataba de una hembra a término o casi. La causa de la muerte no se conoce: podría ser un mortinato o un fallecimiento ocurrido poco después del parto.
81 114 1 K 173
81 114 1 K 173
192 meneos
4386 clics
4 claves para eliminar los microplásticos de tu vida

4 claves para eliminar los microplásticos de tu vida

Textiles, utensilios de cocina, cosméticos, botellas… Te contamos 4 claves para eliminar los microplásticos de tu vida a la espera de que líderes de medio mundo se pongan de acuerdo para firmar un tratado para detener la invasión del plástico.
80 112 4 K 227
80 112 4 K 227
172 meneos
2513 clics
Las ratas de Nueva York se han convertido en una plaga imposible de erradicar. Tienen un secreto: su propio lenguaje

Las ratas de Nueva York se han convertido en una plaga imposible de erradicar. Tienen un secreto: su propio lenguaje

Un equipo de científicos se propuso analizar el comportamiento del Rattus norvegicus neoyorquino empleando tecnologías de vanguardia. A saber: inteligencia artificial para identificar patrones de movimiento, cámaras térmicas para seguir desplazamientos y grabaciones ultrasónicas para captar sus vocalizaciones. El objetivo era comprobar hasta qué punto estas ratas urbanas diferían de los perfiles descritos en estudios generales sobre la especie.
71 101 1 K 202
71 101 1 K 202
141 meneos
1609 clics
Así explica la ciencia cómo el mar permitió el auge de Sumer hace 6.000 años

Así explica la ciencia cómo el mar permitió el auge de Sumer hace 6.000 años

La investigación plantea que, durante el alto nivel marino del Holoceno, hace entre 7.000 y 6.000 años, la cuenca mesopotámica funcionaba como una amplia bahía en contacto directo con el mar.
69 72 0 K 236
69 72 0 K 236
161 meneos
1301 clics
¿El fin del pensamiento científico?

¿El fin del pensamiento científico?

El pensamiento científico debería parecerse más al de un niño que al de un algoritmo. Hace no mucho tiempo era así. Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, la ciencia se asemejaba más a una actitud ante el mundo y la vida que a un método para observar y entender la realidad… que también, pero es posible que eso no fuera lo más importante o no, al menos, lo que hacía soñar y tener esperanza al ciudadano de a pie. La ciencia ficción moderna −y es importante recalcar lo de «moderna»— no nació en el momento en
69 92 0 K 259
69 92 0 K 259
« anterior12345

menéame